Síguenos

ESPECIALES

Hallan el cuerpo sin vida de Julen en el pozo de Totalán

Publicado

en

Julen, el niño de dos años que el pasado domingo 13 de enero caía a un pozo de más de 100 metros en Totalán (Málaga) ha sido hallado sin vida a las 01:25 horas de la madrugada de este sábado 26 de enero.

El equipo de mineros de la Brigada de Salvamento Minero llegaban hasta el cuerpo del pequeño tras más de 28 horas de intenso trabajo para cavar manualmente una galería horizontal que como todo el operativo de rescate no ha estado exenta de contratiempos que han hecho necesario la realización de 4 microvoladuras ante la dureza del terreno.

Hasta 300 personas han participado día y noche en el operativo de rescate más complejo llevado a cabo en España y que se inició con la perforación un tunel vertical y paralelo al pozo donde se encontraba el niño y por donde accedieron los mineros para cavar el túnel horizontal. La orografía de Totalán complicaba desde el primer momento los trabajos de rescate que veían como los plazos de tiempo establecidos se complicaban y alargaban a cada momento.

El delegado del gobierno en Andalucía daba a conocer el triste desenlace en redes sociales. «Desgraciadamente A la 1.25 horas de esta madrugada, los equipos de rescate han accedido al punto del pozo donde se buscaba a Julen y han localizado el cuerpo sin vida del pequeño. Se ha activado la comisión judicial. Mis condolencias y pésame a la familia. DEP», mensaje con el que a las 02:21 horas se advertía del trágico hallazgo.

La llegada de la comisión judicial hacía que un guardia civil rescatase el cadáver con los restos mortales de Julen. Los servicios funerarios con el cuerpo del pequeño abandonaba la zona pasadas las 04 horas de la madrugada.

Los padres de Julen, Jose Roselló y Victoria, recibían la angustiosa noticia en la casa de la vecina donde han estado todos estos días acompañados de familiares y un equipo de psicólogos. La Guardia Civil era la encargada de dar tan devastador mensaje que fulminaba la ínfima esperanza de encontrar con vida al pequeño.

También el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se unía a las condolencias con palabras de «apoyo y cariño» para los padres y familiares. «Toda España se suma a la tristeza infinita de la familia de Julen. Hemos seguido de cerca cada paso para llegar hasta él. Siempre agradeceremos el incansable esfuerzo de quienes lo buscaron durante todos estos días. Mi apoyo y cariño a sus padres y seres queridos», señalaba en Twitter.

La brigada de Salvamento Minero desplazada desde Asturias para rescatar a Julen, el niño de 2 años que cayó al fatídico pozo el pasado 13 de enero en Totalán (Málaga), excababa manualmente los 3,8 metros de la galería que llevaría hasta el pequeño.

Pero estas últimas horas y metros también han sido difíciles para los mineros por la dificultad del terreno que se han ido encontrando continuamente. La dureza del terreno, que ha provocado que entren en acción especialistas de la Guardia Civil para realizar hasta 4 microvoladuras. Ello,  ha obligado a que este viernes, un helicóptero de la Benemérita se haya desplazado hasta Sevilla para recoger material explosivo y traerlo hasta Totalán.

A última hora de la tarde y según ha detallado el portavoz de la Guardia Civil, Jorge Martín, ha sido necesaria la cuarta microvoladura por una una veta de roca de gran dureza cuando habían excavado 3,35 metros del túnel horizontal. Las explosiones han de ser de «extremada precisión», ha precisado, dado que se encuentran a pocos metros de Julen y también por la propia seguridad de los mineros, y el riesgo de desprendimientos. Supone un nuevo retraso en el procedimiento, dado que es necesario un parón de dos horas para ventilar el habitáculo de gases.

Para esta nueva explosión «se han incorporado tres topógrafos para este trabajo de extremada precisión».

Una vez los mineros encuentren a Julen deberá ser un agente del instituto armado, y por lo tanto autoridad, quien rescate al menor. Por este motivo, Martín ha informado que se han incorporado al dispositivo «cuatro guardias civiles de Baleares y Cantabria, del Servicio de Montaña. Cuando el grupo encuentre a Julen, quienes rescatarán a Julen serán miembros de la Guardia Civil».

La brigada de salvamento minero de Asturias han abierto de forma manual una galería de cerca de cuatro metros de longitud para poder conectar con el pozo donde se cree que esta el pequeño Julen.

En la madrugada del miércoles al jueves se finalizó el encamisado del túnel paralelo y tras ello se ha rellenado el espacio para crear la plataforma de acceso, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga.

COMPLICACIONES RESCATE JULEN

Alrededor de las 14 horas de este miércoles, la perforadora que trabaja en el pozo vertical al que se encuentra el pequeño Julen tras caer el pasado domingo 13 de enero, ha finalizado sus labores, dando paso al trabajo de encomisado del túnel de 60 metros con el que prevenir posibles desprendimientos de tierra y ofrecer condiciones de seguridad para los participantes en el rescate.

Este trabajo nuevamente ha encontrado nuevas complicaciones, al encontrar un ‘saliente’, por lo que se ha alargado hasta bien entrada la noche. En el momento en que se garanticen las condiciones de seguridad para el descenso por el túnel vertical, se dará paso a los especialistas de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, quienes llegados desde Asturias la semana pasada, comenzarán a cavar unos cuatro metros en horizontal, a 72 de profundidad, para llegar hasta el  pozo donde se encuentra  Julen. Esto se estima que se inicie este jueves de madrugada, con una duración de unas 24 horas mínimo.

Para ello, el equipo de ocho mineros bajan de dos en dos, en turnos de 40 minutos, en una cápsula diseñada por el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga,  Julián Moreno; y fabricada por dos herreros malagueños. Tendrán que hacer frente a la falta de espacio, luz y oxígeno, y trabajar con herramientas manuales. E incluso contemplan la posibilidad de tener que hacer microvoladuras, según la dureza del material que vayan encontrando.

Hace 12 días que Julen cayó en un pozo de Totalán (Málaga) de más de 100 metros de profundidad y apenas 25 cm de diámetro, y el operativo de rescate, formado por más de 300 personas, trabajan sin descanso día y noche para lograr llegar al pequeño lo antes posible y en óptimas condiciones.

 

Otra de las grandes dudas de la operación es si el pequeño no se encuentra en el punto en el que se considera, Ángel García Vidal, el delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos, ha explicado que se podría construir una galería inferior desde ese mismo túnel, pero habría que valorar esta decisión ante el riesgo de desprendimiento existente.

Dado que el trabajo que se está haciendo es ‘a ciegas’, y sabiendo con certeza que existe un tapón de tierra en el pozo donde está Julen a 73 metros de profundidad, se desconoce qué hay debajo.

Por su parte, un equipo de psicólogos y de Cruz Roja se mantienen al lado de los padres y familiares del pequeño para ayudarles a sobrellevar la espera y cada una de las informaciones que los técnicos van ofreciendo sobre la operativa del rescate. Y es que tras diez días de angustia, la esperanza de recuperar con vida disminuye ante la falta de hidratación y alimentación del menor.

Asimismo, el juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha abierto diligencias para esclarecer las circunstancias que provocaron que Julen al pozo en Totalán (Málaga) tras recibir un detallado informe del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Y es que dicho informe detalla que la prospección es ilegal, por lo que el juzgado ya ha iniciado las actuaciones para analizar el escrito.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/ Biel Aliño/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Cielos despejados, heladas en el interior y posibilidad de lluvias el domingo

VALÈNCIA, 28 de noviembre de 2025 – La Comunitat Valenciana ha comenzado este viernes con un ambiente estable, cielos despejados y temperaturas frías en algunas zonas. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la jornada estará marcada por heladas débiles en puntos del interior, brumas matinales y un viento flojo de dirección variable, con momentos puntuales de mayor intensidad en Castellón y en el litoral sur de Alicante. Las temperaturas tenderán a mantenerse o incluso a subir ligeramente durante el día.

A continuación, te ofrecemos la previsión completa del tiempo para todo el fin de semana, ideal para quienes tienen planes al aire libre o desplazamientos.


Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: 28, 29 y 30 de noviembre

Viernes 28 de noviembre: estabilidad y frío al amanecer

  • Cielo despejado en toda la Comunitat.

  • Heladas débiles en áreas del interior, especialmente en zonas de mayor altitud.

  • Brumas y bancos de niebla en depresiones interiores, que podrían reducir la visibilidad a primeras horas.

  • Viento flojo variable, con intervalos moderados del noroeste en Castellón y del suroeste en el sur de Alicante.

  • Temperaturas en ascenso o sin cambios, con máximas suaves en la costa (alrededor de 17 ºC) y mínimas frías en el interior (entre 1 y 4 ºC).

Sábado 29 de noviembre: jornada tranquila y ligera subida de temperaturas

  • Predominio de cielo poco nuboso con algunas nubes altas.

  • Ambiente más suave a mediodía, con máximas cercanas a los 19 ºC en zonas litorales.

  • Amanecer frío en el interior, con posibilidad de heladas débiles aisladas.

  • Viento flojo de componente oeste, algo más intenso por la tarde en zonas expuestas.

  • Día muy favorable para actividades al aire libre.

Domingo 30 de noviembre: aumento de nubes y probabilidad de lluvias débiles

  • Cambio de tiempo durante la madrugada con incremento de la nubosidad, especialmente en la mitad norte.

  • Posibilidad de lluvias débiles y dispersas, más probables en Castellón y norte de Valencia.

  • Cielos que tenderán a nubes y claros durante la tarde.

  • Temperaturas suaves, con máximas de 19–20 ºC en la costa y mínimas de 8–10 ºC.

  • Heladas débiles aún posibles en áreas elevadas del interior al inicio del día.

  • Viento del oeste flojo a moderado, con rachas en zonas costeras.


Recomendaciones para el fin de semana

  • Interior: abrigarse bien al amanecer por las heladas; precaución si se conduce con niebla.

  • Costa: viernes y sábado serán días idóneos para paseos, deporte o actividades marítimas.

  • Domingo: llevar paraguas si se viaja por el norte de la Comunitat y prever cambios de viento.

  • Quienes planeen rutas de montaña deben considerar que el frío será más intenso bajo la sombra y a primera hora.



Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo