Síguenos

Consumo

Los neumólogos advierten de los riesgos de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) en tiempos de coronavirus

Publicado

en

fumadores cáncer de pulmón

Hoy, 18 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Los especialistas en Neumología lo han aprovechado para hacer un llamamiento a las personas que la padecen para que extremen los cuidados para evitar complicaciones y una peor evolución en caso de contagio por COVID-19.

«Además de las medidas generales que la población debe adoptar para limitar el riesgo de contagio de coronavirus, si se padece EPOC u otra enfermedad respiratoria, es especialmente importante tomar la medicación inhalada de mantenimiento o la oral que le hayan prescrito con el fin de que la enfermedad esté completamente estable y controlada», ha señalado Eva Martínez Moragón, jefa de Servicio de Neumología del Hospital Universitario Doctor Peset.

Asimismo, si siempre se ha aconsejado dejar de fumar cuando se padece EPOC, ahora es imprescindible hacerlo puesto que la COVID-19 es más grave en personas fumadoras (tanto de cigarrillos manufacturados como cigarrillos electrónicos). También es importante mantener una actividad física adaptada a la situación de cada paciente, que puede hacerse en el propio domicilio si es necesario por la evolución de la pandemia.

Una correcta vacunación antigripal también se recomienda especialmente a las personas con EPOC, así como el uso adecuado de la mascarilla, puesto que la mascarilla es una de las barreras más efectivas frente a la dispersión del virus.

La EPOC es una enfermedad pulmonar crónica progresiva que reduce el flujo de aire y, con el tiempo, hace que sea difícil respirar. Dentro del diagnóstico de EPOC se incluyen la bronquitis crónica y el enfisema. Su principal causa es la exposición al humo del tabaco y suele diagnosticarse cuando ya está avanzada, generalmente en mayores de 40 años.

Los síntomas más frecuentes de esta patología son la disnea (dificultad para respirar), la tos crónica y la producción de flemas (expectoración con mucosidad). Con el tiempo suele empeorar y actividades cotidianas como subir las escaleras o cargar una maleta se hacen extremadamente complicadas.

«Las personas que fuman acostumbran a no quejarse y a no acudir al médico por tener tos o dificultades para respirar, consideran que es algo que lleva asociado el tabaco y no una enfermedad que puede ser mortal. De hecho, la EPOC es la cuarta causa de muerte en el mundo y debemos saber que, aunque no tiene cura, sí es una patología prevenible y tratable si actuamos a tiempo», ha asegurado Martínez Moragón.

Actualmente, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene registradas a 102.858 personas con diagnóstico activo de EPOC.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo