Síguenos

Consumo

Esto es lo que gastarán los valencianos en sus vacaciones de verano

Publicado

en

Esto es lo que gastarán los valencianos en sus vacaciones

El verano de 2025 se presenta con un repunte en el gasto vacacional entre los ciudadanos de la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos del Observatorio Cetelem, los valencianos destinarán una media de 1.520 euros a sus vacaciones, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Además, esta cifra se sitúa por encima de la media nacional, que se estima en 1.225 euros.

El informe, titulado Zoom de intención de gasto en verano, destaca un cambio relevante en el comportamiento del consumidor respecto a años anteriores, diferenciando claramente entre quienes tienen previsto viajar y quienes no.


📊 Gasto por partidas: alojamiento y transporte

Del presupuesto total, los valencianos destinarán una media de 635 euros al alojamiento, una cifra superior a la media española de 579 euros. En cuanto a transporte, el gasto previsto es de 328 euros, muy por encima de los 234 euros a nivel nacional.

Este aumento en el gasto refleja una mayor intención de disfrutar de las vacaciones con más comodidad y opciones, a pesar del contexto de inflación y encarecimiento de algunos servicios turísticos.


✈️ ¿A dónde viajarán los valencianos en verano?

El turismo nacional sigue liderando las preferencias. El 58% de los encuestados tiene previsto viajar dentro del territorio español, mientras que un 32% se decantará por viajes internacionales. Un 10% combinará ambos tipos de destinos.

En cuanto a los estilos de viaje más populares:

  • Turismo de playa: elegido por el 52% de los valencianos.

  • Turismo rural y turismo urbano: empatados con un 31% de las menciones cada uno.


🍽️ Actividades preferidas durante las vacaciones

El estudio también analiza las actividades favoritas entre quienes tienen intención de viajar este verano:

  • Salir a restaurantes: 63%

  • Realizar actividades deportivas: 39%

  • Ir al cine: 32%

  • Ir de compras: 31%

  • Visitas guiadas o museos: menos del 30%

  • Teatro, espectáculos musicales o camping: las opciones menos elegidas


🚫 3 de cada 10 valencianos no viajarán este verano

Un 30% de los valencianos ha declarado que no viajará durante el verano de 2025. El motivo principal, según el 73% de este grupo, es la situación económica. A esto se suma un 30% que afirma querer ahorrar como razón para no desplazarse.

Otros factores que influyen, aunque en menor medida, son:

  • El aumento de precios en alojamiento (20%)

  • El encarecimiento del transporte (10%)


🌆 Vacaciones en casa: cómo las disfrutan quienes no viajan

Entre quienes permanecerán en su localidad, el gasto medio previsto será de 647 euros, ligeramente superior a la media nacional (620 euros). Las actividades preferidas entre este grupo son:

  • Salir a comer fuera: 37%

  • Actividades con hijos: 33%

  • Deporte o ejercicio: 30%

Las actividades menos mencionadas entre quienes no viajarán son:

  • Ir al teatro

  • Asistir a espectáculos musicales

  • Visitar balnearios o spas


🧠 Perfil del estudio

Este informe del Observatorio Cetelem se basa en una muestra de 1.000 encuestas realizadas a mayores de 18 años en toda España, lo que ofrece una visión detallada sobre las tendencias de gasto y preferencias turísticas en el verano de 2025.


🧾 Conclusión: más gasto, más turismo y más actividad local

Los valencianos afrontan el verano con mayor disposición al gasto y un claro enfoque en el turismo nacional y de playa. Aunque una parte significativa de la población optará por no viajar por motivos económicos, quienes sí lo harán están decididos a disfrutar, gastar y aprovechar al máximo su tiempo libre.

Esta tendencia no solo dinamiza el sector turístico en la Comunidad Valenciana y España en general, sino que también muestra una recuperación progresiva del consumo estacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo