Síguenos

Consumo

Esto es lo que gastarán los valencianos en sus vacaciones de verano

Publicado

en

Esto es lo que gastarán los valencianos en sus vacaciones

El verano de 2025 se presenta con un repunte en el gasto vacacional entre los ciudadanos de la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos del Observatorio Cetelem, los valencianos destinarán una media de 1.520 euros a sus vacaciones, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Además, esta cifra se sitúa por encima de la media nacional, que se estima en 1.225 euros.

El informe, titulado Zoom de intención de gasto en verano, destaca un cambio relevante en el comportamiento del consumidor respecto a años anteriores, diferenciando claramente entre quienes tienen previsto viajar y quienes no.


📊 Gasto por partidas: alojamiento y transporte

Del presupuesto total, los valencianos destinarán una media de 635 euros al alojamiento, una cifra superior a la media española de 579 euros. En cuanto a transporte, el gasto previsto es de 328 euros, muy por encima de los 234 euros a nivel nacional.

Este aumento en el gasto refleja una mayor intención de disfrutar de las vacaciones con más comodidad y opciones, a pesar del contexto de inflación y encarecimiento de algunos servicios turísticos.


✈️ ¿A dónde viajarán los valencianos en verano?

El turismo nacional sigue liderando las preferencias. El 58% de los encuestados tiene previsto viajar dentro del territorio español, mientras que un 32% se decantará por viajes internacionales. Un 10% combinará ambos tipos de destinos.

En cuanto a los estilos de viaje más populares:

  • Turismo de playa: elegido por el 52% de los valencianos.

  • Turismo rural y turismo urbano: empatados con un 31% de las menciones cada uno.


🍽️ Actividades preferidas durante las vacaciones

El estudio también analiza las actividades favoritas entre quienes tienen intención de viajar este verano:

  • Salir a restaurantes: 63%

  • Realizar actividades deportivas: 39%

  • Ir al cine: 32%

  • Ir de compras: 31%

  • Visitas guiadas o museos: menos del 30%

  • Teatro, espectáculos musicales o camping: las opciones menos elegidas


🚫 3 de cada 10 valencianos no viajarán este verano

Un 30% de los valencianos ha declarado que no viajará durante el verano de 2025. El motivo principal, según el 73% de este grupo, es la situación económica. A esto se suma un 30% que afirma querer ahorrar como razón para no desplazarse.

Otros factores que influyen, aunque en menor medida, son:

  • El aumento de precios en alojamiento (20%)

  • El encarecimiento del transporte (10%)


🌆 Vacaciones en casa: cómo las disfrutan quienes no viajan

Entre quienes permanecerán en su localidad, el gasto medio previsto será de 647 euros, ligeramente superior a la media nacional (620 euros). Las actividades preferidas entre este grupo son:

  • Salir a comer fuera: 37%

  • Actividades con hijos: 33%

  • Deporte o ejercicio: 30%

Las actividades menos mencionadas entre quienes no viajarán son:

  • Ir al teatro

  • Asistir a espectáculos musicales

  • Visitar balnearios o spas


🧠 Perfil del estudio

Este informe del Observatorio Cetelem se basa en una muestra de 1.000 encuestas realizadas a mayores de 18 años en toda España, lo que ofrece una visión detallada sobre las tendencias de gasto y preferencias turísticas en el verano de 2025.


🧾 Conclusión: más gasto, más turismo y más actividad local

Los valencianos afrontan el verano con mayor disposición al gasto y un claro enfoque en el turismo nacional y de playa. Aunque una parte significativa de la población optará por no viajar por motivos económicos, quienes sí lo harán están decididos a disfrutar, gastar y aprovechar al máximo su tiempo libre.

Esta tendencia no solo dinamiza el sector turístico en la Comunidad Valenciana y España en general, sino que también muestra una recuperación progresiva del consumo estacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo