Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los vecinos de Patraix vuelven a exigir el traslado de la clínica Vírgen del Consuelo

Publicado

en

La Asociación de Vecinos de Patraix ha vuelto a reivindicar en nota de prensa el traslado de la clínica Vírgen del Consuelo. Los representantes vecinales llevan años reclamando el cambio de ubicación del hospital, situado en la calle Callosa d’En Sarriá. Esta es la nota:

» Traslado del Consuelo ¡ YA ¡

Desde hace ya muchos años, el vecindario próximo de la Clínica Virgen del Consuelo lleva aguantado lo indecible, en un entorno residencial, donde hay una gran industria que inició su actividad como clínica sanatorial y una licencia de actividad como la de un Kiosko.

Así, las licencias de obras y actividades de esa clínica sanatorial se transformaron en una instalación, dentro de un patio de manzana residencial, con las características de un Hospital General. Ruidos, reparaciones, obras continuas a cualquier hora, ya que la actividad no cierra la persiana, uso de elementos comunes, pacientes vivos y muertos por las aceras… Todo ello llevó a una movilización ciudadana que obligó a reparar las múltiples deficiencias que agravaban esta situación de una manzana de viviendas.

Con un patio que debería haber sido un espacio común, cuando se vendieron esos edificios, y que en la actualidad está ocupado por macroinstalaciones de aires acondicionados, quirófanos y otros elementos necesarios para que funcione como un hospital. Tal fue la situación que el vecindario pidió el amparo del defensor del pueblo, de instituciones autonómicas, nacionales e incluso Europeas para denunciar algo increíble y que no se daba en casi ningún lugar del mundo: vivir dentro de un hospital que se llegó a denunciar y debatir en un pleno municipal hace años. Se llego a exigir por parte de la Plataforma pro-traslado del Consuelo, que se solucionaran las deficiencias y facilitara el traslado de las instalaciones a un solar por el bulevar sur que

liberara de esta ubicación inadecuada las instalaciones que no tienen sentido que estén en un patio de manzana de viviendas.

Es, en estos momentos, cuando observamos la instalación de un cartel anunciando la construcción de un hospital en el Bulevar Sur de dicha compañía Vithas, cuando hemos pedido por escrito a las autoridades municipales, que impulsen esos apoyos y compromisos con es@s vecin@s para que se acabe la pesadilla de vivir dentro de un hospital y de much@s ciudadan@s usuarios de ese centro, ya que su recepción o salida se hace en la vía pública, sin preservar su intimidad.

Ahora más que nunca toca “TRASLADO DEL CONSUELO” ¡YA¡ much@s han tenido que irse por no poder soportarlo, otr@s han enfermado y toca ahora tomar decisiones de las administraciones públicas en la defensa de una vida digna después de muchos años aguantando una gran industria dentro de casa.

                                                                                                                                          AAVV de Patraix»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts rompe con el Gobierno y anuncia que bloqueará todas las leyes y los Presupuestos de 2026

Publicado

en

Junts oficializa su ruptura con el Gobierno y amenaza con bloquear toda la agenda legislativa

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó este jueves la ruptura total con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando que su grupo presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo y votará en contra de las que ya están en tramitación.

La formación independentista también adelantó que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que podría complicar el margen parlamentario del Gobierno en un momento de especial fragilidad política.


Una ruptura que marca un cambio de etapa

La decisión de Junts supone el fin de la colaboración parlamentaria que, desde el inicio de la legislatura, había permitido al Ejecutivo aprobar leyes clave y mantener su estabilidad.
Nogueras justificó el giro alegando que “el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con Cataluña”, y acusó al PSOE de “utilizar” los acuerdos como herramienta de desgaste político.

La dirigente independentista subrayó que su grupo votará en contra de todo lo que provenga del Ejecutivo, hasta que se produzca un cambio de actitud en la relación entre Moncloa y las formaciones soberanistas.


Impacto político y parlamentario

Con la ruptura de Junts, el Gobierno pierde uno de sus apoyos decisivos en el Congreso, lo que dificulta la aprobación de leyes y presupuestos futuros.
Analistas políticos apuntan que este movimiento podría abrir una nueva fase de bloqueo legislativo, especialmente en asuntos económicos y sociales que requieren mayoría absoluta.

El grupo de Nogueras ha dejado claro que su posición será de “oposición frontal”, y que no habrá negociación mientras no haya avances en los compromisos adquiridos con Cataluña.


Tensión creciente entre el PSOE y Junts

La relación entre ambos partidos se ha ido deteriorando en las últimas semanas, tras las discrepancias sobre la aplicación de la ley de amnistía, la financiación autonómica y la agenda de autogobierno catalán.

Desde el Gobierno se mantiene el mensaje de que “el diálogo sigue abierto”, aunque en el entorno socialista reconocen que la situación complica la estrategia parlamentaria para 2025 y 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo