Síguenos

Valencia

GALERÍA| El espectacular encendido de las luces de Navidad en Valencia 2023

Publicado

en

The New York Times Valencia mejores destinos
Foto: Toni Cortés

Valencia, 8 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Dos millones de luces led iluminan la Navidad en Valencia este 2023, que tendrá 19 árboles repartidos por todos los barrios y cuyo presupuesto en iluminación ha aumentado este año un 45 % hasta alcanzar los 615.711 euros.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, María José Catalá, que ha participado este viernes en el encendido de la iluminación navideña de la plaza del Ayuntamiento junto a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

El espectacular castillo pirotécnico:

Catalá ha señalado que se han «redoblado los esfuerzos para que València cuente con dos millones de luces led; 225 arcos luminosos en más de calles, en concreto, 75 más que en 2022; 20 carteles de Bon Nadal; y se repartirán 9.125 unidades de poinsettia, la planta de Navidad, por toda la ciudad».

En la fachada del Ayuntamiento se ha instalado un tapiz vegetal, una composición floral innovadora y sostenible realizada con especies vegetales como lentiscos, ramas de pino y abeto, junto con musgos de diferentes clases, con la colaboración de la campeona del mundo de arte floral, la valenciana Lina Roig.

Otra de las novedades es la iluminación ornamental en los mercados municipales, con cerca de 60.000 euros de presupuesto porque «ellos son una parte importante estos días y queremos reforzar su imagen de cara a la Navidad», según Catalá, que ha incidido en que han contado con instituciones, entidades y comerciantes.

Tres belenes en la Navidad de Valencia

El consistorio ha informado de que estas navidades se van a instalar tres belenes: en la plaza de la Reina, dentro del Ayuntamiento y en la plaza del Ayuntamiento, donde se recupera el Nacimiento.

Belén del Salón de Cristal del Ayuntamiento:

Belén de la plaza del Ayuntamiento:

19 árboles de Navidad

Diecinueve árboles de Navidad repartidos por toda la ciudad, entre ellos el nuevo de la plaza del Ayuntamiento, que imita un árbol natural, con veinte metros de altitud, decorado con bolas y cajas de regalo, así como con luces y música navideña.

Este año hay cinco árboles más que en 2022, en la Creu Coberta, Hort de Senabre, plaza del Poeta Pastor Aicart y la calle de Campoamor.

Las luces de Navidad en Valencia este 2023

Por lo que se refiere a iluminación de las calles, este año se han instalado un total de 225 arcos luminosos en 40 calles. Asimismo, se colocarán 20 letreros luminosos de «Bon Nadal» en distintas ubicaciones, incluidas las pedanías de Valencia.

Por otro lado, se incorpora en la decoración el techo de tiras led, cajas de regalo luminosas de 4 metros de alto, instalación de guirnaldas de led en distintas plazas o calles y una estrella de Belén luminosa de los Reyes Magos que se instalará en la explanada del Puente de Serranos, delante de las Torres de Serranos.

También se ha decorado farolas monumentales, alrededor de todo el segundo cinturón de la ciudad: las grandes vías del Marqués del Turia, cruce de Antiguo Reino con Germanías, Ramón y Cajal, Fernando el Católico, paseo de la Petxina, la calle Pintor López, plazas de Tetuán y de América y avenida Jacinto Benavente.

Encendido de las luces de la plaza de la Virgen y la Generalitat:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo