Lucía Martínez Corts y Carolina Torres Gámez, dos de las aspirantes a convertirse en Falleras Mayores de Valencia 2025, comparten sus emociones y vivencias en un momento crucial de sus vidas. En estas entrevistas, ambas candidatas desvelan lo que significa para ellas representar a Valencia en las próximas Fallas, destacando su amor por la fiesta, sus raíces falleras y la ilusión de vivir esta experiencia única.
Lucía Martínez Corts
LUCÍA MARTÍNEZ CORTS – Plaça de la Mercé
LUCIA MARTÍNEZ CORTS
Plaça de la Mercé
LUCIA MARTÍNEZ CORTS
Plaça de la Mercé
Lucía Martínez Corts
Datos personales
Edad: 8 años
Falla: Plaza de la Merced
Fecha de nacimiento: 14/12/2015
Sector: La Seu – La Xerea – El Mercat
Estudios
Lucía está en 4º de Primaria en el Colegio Mas Camarena Canet.
Años de fallera – Vida fallera
Lucía ha estado en la falla desde que nació. Su primera Ofrenda fue con solo tres meses, lo que muestra su conexión temprana con las tradiciones falleras. Actualmente, posee el Bunyol d’Argent, y el año que viene se le otorgará el de Oro. Le encanta participar en todas las actividades y actos de la falla, especialmente en la presentación y los playbacks.
Acto preferido
Los actos que más disfruta son la Plantà, la recogida de premios y la Ofrenda, donde siente la magia de las Fallas en cada momento.
Aficiones
A Lucía le encanta dibujar, patinar y, por supuesto, vestirse de fallera, lo que refleja su pasión por las tradiciones y la creatividad.
Otros
Desde que tiene memoria, ha querido ser fallera mayor infantil, especialmente desde que, a los 4 años, Rocío Gil, quien fue Fallera Mayor de Valencia en 2018, le dijo que era Fallera Mayor de TODA Valencia. Este sueño la ha inspirado a seguir en el mundo fallero con entusiasmo.
Edad: 24 Falla: Maestro Arambul Sanz-Campanar Fecha de nacimiento: 02/06/2000 Sector: Campanar
Estudios y/o profesión
Actualmente acaba de finalizar sus estudios del Máster de Abogacía en la Universidad Católica de Valencia y ha aprobado el Examen de Acceso a la Abogacía. En el ámbito laboral, este año ha compaginado los estudios con un trabajo como monitora de comedor en el Colegio San Pedro Pascual durante todo el curso escolar.
Años de fallera – Vida fallera
Es fallera desde que nació, por lo que se puede decir que es una de esas «falleras de cuna» que han tenido la suerte de criarse en su casal rodeada por su familia fallera. Tiene el Bunyol d’Argent. Aunque nunca ha logrado conseguir un premio, ha disfrutado participando en diversas actividades, como campeonatos de dominó.
Acto preferido
El acto que más disfruta es la Crida. Para ella, madrugar para la Macrodespertà con una sonrisa y toda la ilusión del mundo es lo más especial. La Crida representa la unión de todos los falleros a los pies de las Torres de Serranos, deseosos de escuchar el grito de «Ja estem en Falles».
Aficiones
Leer en la playa, viajar, hacer planes improvisados con amigos y pareja, pasar tiempo de calidad en familia, aprender idiomas, escribir y disfrutar de una tarde de cine los domingos.
Cargos y actividades en la falla
Desde el ejercicio 2020-2021, pertenece a la delegación de infantiles.
Otros
Su yayo Pepe fue el fundador de su falla junto al abuelo de su mejor amigo. Todas las mujeres de su familia han sido FM o FMI. Su madre fue la primera presidenta de su falla y, junto a su padre, continúa ostentando el cargo de Presidenta desde el ejercicio 2019-2020 hasta la actualidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos
La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.
📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València
Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.
🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:
🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:
Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)
Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo
🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:
Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)
Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado
Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.
✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera
La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.
✅ No te lo pierdas
Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder