Síguenos

Rosarosae

Muere Luis Ortiz, exmarido de Gunilla von Bismarck

Publicado

en

Luis Ortiz Gunilla von Bismarck
Luis Ortiz y Gunilla von Bismarck-EUROPA PRESS

Luis Ortiz, conocido por haber sido el marido de la aristócrata Gunilla von Bismarck, falleció a los 80 años en Marbella tras una larga batalla contra el cáncer. Ortiz fue una figura icónica de la jet-set marbellí, un grupo que durante décadas representó el glamour, la opulencia y el estilo de vida exclusivo de la Costa del Sol.

Un símbolo de la élite social de Marbella

Luis Ortiz y Gunilla von Bismarck formaron una de las parejas más conocidas en los círculos de alta sociedad. Aunque se separaron sentimentalmente, mantuvieron una relación extraordinariamente cercana, continuando su vida juntos pese a la ruptura. La pareja fue inseparable en eventos de la alta sociedad, representando el espíritu del Marbella de los años dorados, cuando esta ciudad se convirtió en el epicentro del lujo y las celebridades internacionales. Su vínculo se consolidó aún más con el nacimiento de su hijo, Francisco Ortiz von Bismarck, quien también ha sido parte de la vida pública.

El glamour de Marbella y su legado

Luis Ortiz fue uno de los rostros más visibles de la élite que impulsó el prestigio de Marbella como un destino exclusivo a nivel mundial. Durante los años 70 y 80, junto a su círculo, contribuyó a que la ciudad se convirtiera en el lugar favorito de celebridades, aristócratas y magnates internacionales. Junto a figuras como Gunilla von Bismarck y Alfonso de Hohenlohe, Ortiz fue parte de la transformación de Marbella, destacándose en eventos del Marbella Club, el icónico hotel que fue durante décadas el punto de encuentro de la jet-set global.

Ortiz y von Bismarck eran la representación de un estilo de vida que combinaba el lujo, las fiestas exclusivas y la vida social en parajes idílicos. A pesar de su separación formal, su complicidad y cariño se mantuvieron intactos hasta el final. En abril de 2024, Ortiz hizo su última aparición pública junto a von Bismarck, durante la celebración del 70 aniversario del Marbella Club, un evento que reunió a la élite social en uno de los momentos más significativos del año.

Una vida ligada a la aristocracia y la alta sociedad

Luis Ortiz siempre fue una figura de referencia dentro de los círculos aristocráticos y sociales. Aunque su matrimonio con Gunilla von Bismarck, descendiente de la famosa familia prusiana, fue uno de los capítulos más destacados de su vida pública, Ortiz también fue reconocido por su propio papel dentro de la alta sociedad. Se le describía como un hombre carismático, con un estilo de vida que reflejaba el esplendor y la sofisticación propios de la Marbella de aquellos tiempos.

Un adiós a una era de glamour en la Costa del Sol

Con su muerte, se cierra un capítulo importante en la historia de Marbella y su jet-set. Luis Ortiz representaba una época dorada de la ciudad, cuando sus fiestas y eventos atraían la atención de la prensa internacional. Marbella, un destino que sigue siendo sinónimo de lujo, debe parte de su prestigio global a figuras como Ortiz, quien vivió intensamente en los círculos más exclusivos.

El fallecimiento de Ortiz marca el fin de una era, pero su legado, junto al de su inseparable Gunilla von Bismarck, quedará para siempre en la historia social y cultural de Marbella, una ciudad que continúa siendo un referente mundial del lujo y la exclusividad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Se filtran imágenes de la princesa Leonor en bikini en una playa de Montevideo

Publicado

en

Leonor en bikini
Fuente: Portada Diez Minutos

Momentos de descanso en la playa

Acompañada por un grupo de unos treinta guardiamarinas (de los 76 que conforman la promoción actual, solo 9 son mujeres), la princesa Leonor disfrutó de un día de descanso en una playa cercana. Algunos de los cadetes que no debían regresar al barco optaron por alojarse en un hotel previamente reservado, como ya ocurrió en Salvador de Bahía.

La princesa y sus compañeros pasaron parte del día en la piscina del hotel, situado frente al mar, y también aprovecharon para darse un baño en la playa. El viernes 7 de marzo por la mañana, todos regresaron al buque escuela para participar en la jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay, donde la princesa actuó como abanderada.

Un seguimiento mediático constante

Desde que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y posteriormente en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor ha sido objeto de seguimiento por parte de la prensa. Un paparazzo español, que ha seguido sus pasos en distintas escalas del Elcano, logró capturar imágenes de su jornada de descanso en Montevideo.

El jueves 6 de marzo, el fotógrafo obtuvo instantáneas de la heredera y sus compañeros al ingresar al hotel y posteriormente disfrutando de un baño en el mar. En algunas imágenes, se la puede ver conversando con otro guardiamarina en el agua y en otra secuencia caminando junto a un compañero en dirección al hotel, siempre en compañía de otros cadetes.

La exigente rutina de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

Semanas sin pisar tierra firme, jornadas repletas de clases y turnos de guardia a bordo. El día a día de la princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano es, al igual que el del resto de guardiamarinas, parte de una rigurosa formación militar. Solo en las distintas escalas del navío, los cadetes pueden disfrutar de momentos de descanso, como el que la heredera y sus compañeros aprovecharon en una playa cercana a Montevideo.

Durante cada parada, los jóvenes oficiales en entrenamiento, al igual que en promociones anteriores, suelen hospedarse en hoteles para gozar de mayor comodidad, ya que a bordo del barco comparten camarotes y espacios reducidos.

Escala en Montevideo: formación, tradición y descanso

Tal como ocurrió en Salvador de Bahía (Brasil), tras atravesar tres semanas en alta mar desde su salida de Las Palmas de Gran Canaria, la llegada a Montevideo, luego de dos semanas de navegación, permitió a los guardiamarinas disfrutar de permisos que combinaron con sus responsabilidades a bordo y actividades protocolares.

En la capital uruguaya, donde el buque atracó el miércoles 5 de marzo, los cadetes participaron en una visita oficial organizada por la Embajada y asistieron a una ceremonia donde depositaron una ofrenda floral en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia de Uruguay. Al día siguiente, 6 de marzo, aquellos que no tenían guardia, incluida la princesa Leonor, aprovecharon su tiempo libre para relajarse en una zona costera, en plena temporada estival del hemisferio sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo