Síguenos

Gastronomía

Así es Malila Coffee: el nuevo local veggie de Valencia

Publicado

en

malila coffee valencia

Valencia es la sexta ciudad más veggie de España, según el estudio de Animanaturalis de 2020. La Comunidad Valenciana es la tercera que más emprendimiento vegano de España tiene. Malila Coffee celebra su inauguración este viernes 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra

Valencia aumenta la oferta veggie gracias a la llegada de Malila Coffee, un nuevo lugar de encuentro para personas vegetarianas, veganas y amantes de la gastronomía vegetal.

En el ranking elaborado por Animanaturalis, ONG internacional, de ciudades más veganas de España, Valencia está 6º en el podio con 5,6 restaurantes por cada 15 mil habitantes. Los datos están cruzados con aplicaciones como Tripadvisor y HappyCow. En el estudio de la Universidad de Comillas con The Vegan Agency, la Comunidad Valenciana es la tercera comunidad de España con más emprendimiento vegano.

Yulviani Prado, su CEO, destaca del proyecto: “Malila surge con la idea de crear una gastronomía más inclusiva para todo el mundo. Fusionamos la comida vegetariana y vegana con elementos innovadores. Malila es una experiencia que pretende provocar y concienciar también a los no vegetarianos demostrándoles que podemos romper las barreras de lo establecido y crear una gastronomía divertida, transgresora y disruptiva”.

“Malila es huerta, creatividad, sabor y horas de cocina. Es pasión, es ir en busca de una alimentación sostenible que genere un impacto positivo en el planeta”, concluye Prado.

La carta la han elaborado los experimentados creadores de Two Many Chefs que estarán presentes en el evento de inauguración este viernes presentando los platos a los asistentes.

Desde Malila trabajan para crear comunidad, así que se suman colaborando con el evento la cerveza artesana de Girona BDeGust con sus cervezas de trigo, laggers e IPA. La nota dulce al encuentro se la pone la pastelería local Ljubi.

Malila Coffee Valencia

Inauguración Malila Coffee a partir de las 8pm el viernes 22 de abril, con motivo de la celebración del Día de la Tierra en Carrer de Pérez Pujol, 10 Valencia. La primera media hora será low* para los asistentes y después habrá música en directo por parte de The Covers Unmasked.

*La hora low es un rato amable con las personas que no son neurotípicas. No hay música, ni luces artificiales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo