Síguenos

Valencia

Manifestación del Orgullo en València: recorrido y calles cortadas

Publicado

en

manifestación orgullo valencia
En la imagen miembros de diversas comisiones falleras también han participado en la manifestación. EFE/Manuel Bruque

‘Ara més que mai: Orgull’, lema de la manifestación del Orgullo LGTBIAQ+ València 2025, que recorrerá la ciudad el sábado 28 de junio

Lambda presenta la agenda completa de actividades del Orgull 2025, con charlas, rutas, arte, memoria y encuentros para todas las edades

VALÈNCIA, 3 de junio de 2025 – La ciudad de València se prepara para celebrar un mes lleno de reivindicación, diversidad y visibilidad con motivo del Orgull LGTBIAQ+ València 2025, que culminará el sábado 28 de junio con la gran manifestación del Orgullo, convocada a las 19:30 horas desde el puente de la Exposición hasta la plaza del Ayuntamiento bajo el lema ‘Ara més que mai: Orgull’.

La consigna, que acompañará todas las acciones del mes, apela a la resistencia frente al auge de discursos de odio y los retrocesos en derechos del colectivo. «Igual que hemos luchado para conquistar nuestros derechos, luchamos para conservarlos: no pensamos dar ningún paso atrás«, ha afirmado Fran Fernández, coordinador general de Lambda, el col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar.


Actividades para todo el mes de junio en València

Un mes para no dar ni un paso atrás

Lambda ha diseñado una programación plural, intergeneracional y abierta a toda la ciudadanía, que busca visibilizar realidades diversas y generar espacios seguros para el encuentro, el debate, la memoria y el orgullo.

Viernes 6 de junio

  • Mesa redonda ‘Difusión LGBITQA+ y ciencia’, a las 10:00 h, en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV.

Sábado 7 de junio

  • Pequefesta, la tradicional celebración familiar, organizada junto a Chrysallis, Samarucs LGTBI+ y el Club Esportiu Dracs València. Por motivos de seguridad, el lugar no se ha difundido públicamente.

  • Ruta Historiqueer, a las 18:00 h, desde el Casal La Pau.

Lunes 9 de junio

  • Mesa redonda ‘Quan la tortura es legitima, ara més que mai: Periodisme’, a las 18:30 h en la Fnac València, con la participación del periodista Gonzalo Sánchez, premiado por el Injuve.


Charlas sobre memoria, vivencias trans e infancias

Sábado 14 de junio

  • Charla ‘Front a la transfòbia, ara més que mai: Vivències’, a las 19:00 h, en la sede de Lambda.

Domingo 15 de junio

  • Diálogo ‘Quan el feixisme avança, ara més que mai: Memòria’, a las 18:30 h, con la participación de Amada Rodríguez Llorente, Demetrio Gómez Ávila y Carla Represa, moderado por la concejala Lluïsa Notario.

Lunes 16 de junio

  • Charla ‘Para proteger a nuestras infancias’, a las 18:30 h, en Lambda.


Arte, gincanas, religión y Fallas: orgullo en todos los ámbitos

Martes 17 de junio

  • Inauguración de la exposición fotográfica ‘La pérdida’, de George Ramos, sobre los abusos sexuales a hombres del colectivo GTBIQ+. Estará abierta al público en la sede de Lambda hasta el 30 de junio.

Viernes 20 de junio

  • Gincana ‘Per a reforçar llaços, ara més que mai: Trobada’.

Sábado 21 de junio

  • Jornada ‘Dones amb orgull’, que concluirá con el Rollobollo, la mítica sesión de tarde en el pub Las Vegas.

Martes 24 de junio

  • Encuentro ecuménico e interreligioso alrededor del Orgullo LGTBIAQ+, a las 18:30 h, bajo el lema ‘La fe és diversa’.

Viernes 4 de julio

  • Mesa redonda sobre diversidad en el mundo fallero, organizada por la falla Trinitaris, como cierre del ciclo reivindicativo.


Diseño con mensaje: arte inspirado en Judith Butler

La imagen gráfica del Orgullo LGTBIAQ+ València 2025 ha sido realizada en colaboración con la Escuela de Arte Superior de Diseño de València (EASD). La autora, Conchi Durán, ha creado una propuesta inspirada en los trabajos de Judith Butler, como símbolo de la diversidad, la identidad y la disidencia de género.


Recorrido de la manifestación

Por su parte, desde el Centro de Gestión de Tráfico se ha informado del recorrido de las manifestaciones LGTBI+. La primera de ellas, la manifestación Orgullo Crítico, dará comienzo a las 19:00 horas y transcurrirá por la avenida del Dr. Waksman, calles Zapadores, Mestre Aguilar, Barón de Cortés, Consolado de Mar, Doctor Landete, Russafa, Xàtiva, y San Vicente, para concluir en la plaza de la Virgen.

En segundo lugar, la movilización organizada por el colectivo Lambda, arrancará a las 17.30 con una concentración en el paseo de la Alameda, y partirá a las 19:30 horas desde este punto, con un recorrido por el puente de la Exposición, calle del Justicia, Puerta del Mar, calles Colón y Xàtiva, y avenida del Marqués de Sotelo, con finalización en la plaza del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas

Publicado

en

Infinity centro comercial Valencia
Infinity, futuro centro comercial en Valencia

Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.

La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.


Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia

Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad

Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.

El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.

Un parking para 4.000 vehículos

El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.


Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas

Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.

Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.


Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento

De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales

El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.

Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.

Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial

El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.


Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional

Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.


Seguridad estructural y prevención de inundaciones

La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.


Un impulso económico y urbano para Valencia

El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.

Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.

Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova

Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.

General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.

El mayor centro comercial urbano en Europa

Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo