Síguenos

Valencia

Manifestación del Orgullo en València: recorrido y calles cortadas

Publicado

en

manifestación orgullo valencia
En la imagen miembros de diversas comisiones falleras también han participado en la manifestación. EFE/Manuel Bruque

‘Ara més que mai: Orgull’, lema de la manifestación del Orgullo LGTBIAQ+ València 2025, que recorrerá la ciudad el sábado 28 de junio

Lambda presenta la agenda completa de actividades del Orgull 2025, con charlas, rutas, arte, memoria y encuentros para todas las edades

VALÈNCIA, 3 de junio de 2025 – La ciudad de València se prepara para celebrar un mes lleno de reivindicación, diversidad y visibilidad con motivo del Orgull LGTBIAQ+ València 2025, que culminará el sábado 28 de junio con la gran manifestación del Orgullo, convocada a las 19:30 horas desde el puente de la Exposición hasta la plaza del Ayuntamiento bajo el lema ‘Ara més que mai: Orgull’.

La consigna, que acompañará todas las acciones del mes, apela a la resistencia frente al auge de discursos de odio y los retrocesos en derechos del colectivo. «Igual que hemos luchado para conquistar nuestros derechos, luchamos para conservarlos: no pensamos dar ningún paso atrás«, ha afirmado Fran Fernández, coordinador general de Lambda, el col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar.


Actividades para todo el mes de junio en València

Un mes para no dar ni un paso atrás

Lambda ha diseñado una programación plural, intergeneracional y abierta a toda la ciudadanía, que busca visibilizar realidades diversas y generar espacios seguros para el encuentro, el debate, la memoria y el orgullo.

Viernes 6 de junio

  • Mesa redonda ‘Difusión LGBITQA+ y ciencia’, a las 10:00 h, en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV.

Sábado 7 de junio

  • Pequefesta, la tradicional celebración familiar, organizada junto a Chrysallis, Samarucs LGTBI+ y el Club Esportiu Dracs València. Por motivos de seguridad, el lugar no se ha difundido públicamente.

  • Ruta Historiqueer, a las 18:00 h, desde el Casal La Pau.

Lunes 9 de junio

  • Mesa redonda ‘Quan la tortura es legitima, ara més que mai: Periodisme’, a las 18:30 h en la Fnac València, con la participación del periodista Gonzalo Sánchez, premiado por el Injuve.


Charlas sobre memoria, vivencias trans e infancias

Sábado 14 de junio

  • Charla ‘Front a la transfòbia, ara més que mai: Vivències’, a las 19:00 h, en la sede de Lambda.

Domingo 15 de junio

  • Diálogo ‘Quan el feixisme avança, ara més que mai: Memòria’, a las 18:30 h, con la participación de Amada Rodríguez Llorente, Demetrio Gómez Ávila y Carla Represa, moderado por la concejala Lluïsa Notario.

Lunes 16 de junio

  • Charla ‘Para proteger a nuestras infancias’, a las 18:30 h, en Lambda.


Arte, gincanas, religión y Fallas: orgullo en todos los ámbitos

Martes 17 de junio

  • Inauguración de la exposición fotográfica ‘La pérdida’, de George Ramos, sobre los abusos sexuales a hombres del colectivo GTBIQ+. Estará abierta al público en la sede de Lambda hasta el 30 de junio.

Viernes 20 de junio

  • Gincana ‘Per a reforçar llaços, ara més que mai: Trobada’.

Sábado 21 de junio

  • Jornada ‘Dones amb orgull’, que concluirá con el Rollobollo, la mítica sesión de tarde en el pub Las Vegas.

Martes 24 de junio

  • Encuentro ecuménico e interreligioso alrededor del Orgullo LGTBIAQ+, a las 18:30 h, bajo el lema ‘La fe és diversa’.

Viernes 4 de julio

  • Mesa redonda sobre diversidad en el mundo fallero, organizada por la falla Trinitaris, como cierre del ciclo reivindicativo.


Diseño con mensaje: arte inspirado en Judith Butler

La imagen gráfica del Orgullo LGTBIAQ+ València 2025 ha sido realizada en colaboración con la Escuela de Arte Superior de Diseño de València (EASD). La autora, Conchi Durán, ha creado una propuesta inspirada en los trabajos de Judith Butler, como símbolo de la diversidad, la identidad y la disidencia de género.


Recorrido de la manifestación

Por su parte, desde el Centro de Gestión de Tráfico se ha informado del recorrido de las manifestaciones LGTBI+. La primera de ellas, la manifestación Orgullo Crítico, dará comienzo a las 19:00 horas y transcurrirá por la avenida del Dr. Waksman, calles Zapadores, Mestre Aguilar, Barón de Cortés, Consolado de Mar, Doctor Landete, Russafa, Xàtiva, y San Vicente, para concluir en la plaza de la Virgen.

En segundo lugar, la movilización organizada por el colectivo Lambda, arrancará a las 17.30 con una concentración en el paseo de la Alameda, y partirá a las 19:30 horas desde este punto, con un recorrido por el puente de la Exposición, calle del Justicia, Puerta del Mar, calles Colón y Xàtiva, y avenida del Marqués de Sotelo, con finalización en la plaza del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca se reúne con Catalá antes de presentar su candidatura para suceder a Mazón en la Generalitat

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca
El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El síndic del Partido Popular en Les Corts y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha mantenido este miércoles una reunión inesperada con la alcaldesa de València, María José Catalá, apenas unos minutos antes de dirigirse a Les Corts para registrar oficialmente su candidatura a la Presidencia de la Generalitat. El dirigente popular aspira a relevar a Carlos Mazón tras la reciente apertura del proceso interno en el partido.

La reunión, que no figuraba en la agenda oficial, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de València a primera hora de la mañana. Pérez Llorca ha destacado posteriormente que los encuentros con Catalá “siempre van bien” y ha explicado que ambos han conversado sobre “muchos asuntos”, entre ellos el paso que está a punto de dar para optar a la Presidencia de la Generalitat. Según ha afirmado, sale del encuentro con la certeza de contar con “el respaldo, el apoyo y el cariño” de la alcaldesa.


Catalá respalda la candidatura: “He sido la primera en firmar”

María José Catalá, líder del PP en València y figura clave del partido en la Comunitat, ha confirmado públicamente su apoyo firme a Pérez Llorca. La alcaldesa ha asegurado que fue “la primera persona que firmó” la candidatura, dejando claro que la apuesta del partido en la capital por su figura es total.

Catalá ha subrayado que el PPCV afronta este proceso con unidad y ha puesto en valor la trayectoria de Pérez Llorca, quien desde su liderazgo en Les Corts y en la secretaría general del partido se ha convertido en una de las voces más influyentes de la formación en la Comunitat Valenciana.


Expectación por el respaldo de Vox

Preguntado por si cuenta ya con el apoyo de Vox, Pérez Llorca ha pedido “prudencia” y ha insistido en que es necesario “medir bien los tiempos”. Ha señalado que siempre ha apreciado en la formación de Santiago Abascal “un sentido de la responsabilidad muy importante”, especialmente en el contexto político actual.

El candidato popular ha recordado que la Comunitat Valenciana atraviesa aún una fase de reconstrucción tras la DANA del año pasado, y ha asegurado que mientras esa prioridad siga compartiéndose entre las formaciones que sustentan el gobierno autonómico, “el acuerdo se va a alcanzar”.


Una candidatura marcada por la continuidad y la estabilidad

La presentación oficial de la candidatura de Pérez Llorca se interpreta como un movimiento destinado a garantizar la estabilidad interna en el PPCV después de la salida de Carlos Mazón hacia la política nacional. Pérez Llorca, que ya cuenta con apoyos significativos dentro del partido, afronta este proceso como una apuesta por la continuidad y por un liderazgo capaz de mantener cohesionado al gobierno autonómico.

El encuentro con Catalá refuerza la imagen de unidad entre las principales figuras del PP valenciano y anticipa un proceso de candidatura sin grandes sobresaltos.

Mazón seguirá aforado y Feijóo anuncia su relevo al frente del PPCV

Carlos Mazón continuará como diputado autonómico, lo que le permite mantener el aforamiento ante la investigación judicial sobre la gestión de la DANA. Pérez Llorca, por su parte, declarará este viernes como testigo en la causa.

A nivel orgánico, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que, una vez consolidada la investidura, se abordará también el relevo de Mazón como líder regional del partido. Todo apunta a que Pérez Llorca asumirá la dirección de forma interina hasta el congreso regional previsto para después del verano de 2026.

El futuro del PP valenciano y el papel de Génova

El nuevo president será quien lidere provisionalmente el partido, aunque Génova no descarta evaluar otras opciones antes de decidir quién será el candidato del PP a las elecciones autonómicas de 2027. El partido quiere cerrar primero los ciclos electorales de Extremadura, Castilla y León y Andalucía antes de tomar esa decisión.

Mientras tanto, las encuestas siguen reforzando el ascenso de Vox en la Comunitat Valenciana, un factor clave en el equilibrio interno del bloque de derechas y en la estrategia futura del PP.

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo