PORTADA OFFICIAL PRESS
Manifestaciones masivas en toda España contra la amnistía y Pedro Sánchez
Publicado
hace 2 añosen

Sigue el minuto a minuto de las manifestaciones contra la amnistía y Pedro Sánchez:
Centenares de miles de personas han abarrotado las principales plazas de todas las ciudades de España para manifestarse en contra del pacto de gobierno de Pedro Sánchez y el prófugo de la justicia Carles Puigdemomt.
Manifestación en Valencia
La concentración en Valencia ha tenido un lleno absoluto. Ha sido una de las ciudades que más gente ha congregado.
Los asistentes, unos 50.000 según los convocantes, han enarbolado banderas de España, de Europa, del PP y también de Vox, que se ha sumado a la protesta celebrada en la Plaza del Temple, frente a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat.
«Sánchez dimisión» o «Puigdemont a prisión», los principales cánticos
Han coreado lemas como «Sánchez dimisión», «España no se vende» o «Puigdemont a prisión», y se ha exhibido alguna foto del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, caracterizado como Hitler y con la palabra «traidor».
La protesta se ha desarrollado de forma pacífica, salvo un incidente cuando un pequeño grupo de ultraderecha ha mostrado una bandera, y desde el escenario, el vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del Partido Popular, Esteban González Pons, les ha conminado a abandonar el lugar porque no eran «bienvenidos».
«España no va a consentir que la gobiernen sus enemigos y hoy solo es el principio de la revolución pacífica y democrática de los españoles», ha manifestado González Pons en declaraciones a los periodistas tras la protesta, en la que han participado también la alcaldesa de València, María José Catalá (PP), y el vicepresidente del Consell Vicente Barrera (Vox).
@WillyTolerdoo Le mando mejores fotos y vídeos del lleno absoluto de Valencia. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/lVIIrMVyWl
— Chimo (@chimsg92) November 12, 2023
Sevilla
Vamos a dar la batalla por nuestro pais. Cerca de 60 mil sevillanos lo han gritado en la calle: no queremos la amnistía y queremos la igualdad de todos los españoles. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/DlRw6lliU3
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) November 12, 2023
Madrid
Lleno absoluto en el centro de Madrid, con miles de personas convocadas por el PP, en protesta por los pactos de investidura firmados por el PSOE para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez.#EspañaNoSeRindepic.twitter.com/FzIH5bkRfP
— Mon Bosch 🇪🇺 (@josepramonbosch) November 12, 2023
A la convocatoria se ha sumado Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, se encuentra en la Puerta del Sol.
En muchas ciudades españoles, como Barcelona, Salamanca, Murcia o Pamplona, miles de personas con pancartas y banderas de España inundan las calles del centro para protestar contra el pacto de gobierno de PSOE y los partidos independentistas catalanes.
Málaga
Impresionante Málaga por la defensa de la igualdad entre todos los españoles y contra la amnistía a los golpistas.#AmnistíaNoEnMiNombre #EspañaNoSeRindepic.twitter.com/HI5Y4uQqck
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) November 12, 2023
👏🏼🇪🇸 Increíble como Málaga sale a la calle por la igualdad de España. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/5RjKOnxLLz
— PP de Andalucía (@ppandaluz) November 12, 2023
Zaragoza
«¡Yo soy español, español, español!»:
Zaragoza contra la amnistía y los golpistas.#AmnistíaNoEnMiNombre #EspañaNoSeRindepic.twitter.com/s0xmvQrrAw
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) November 12, 2023
Valladolid
#EspañaNoSeRinde
Valladolid pic.twitter.com/DXjXvIFHDe— Pucelano94 (@ElCucoBot) November 12, 2023
Núñez Feijóo dice que la mayoría ya no es silenciosa
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este domingo a los 80.000 manifestantes congregados en la Puerta del Sol de Madrid que la mayoría de españoles “ya no es silenciosa” contra la ley de amnistía que permitirá la investidura de Pedro Sánchez y que protestarán “hasta que haya elecciones”.
Feijóo ha cerrado la concentración convocada en Madrid, con 80.000 asistentes según cifras de la Delegación del Gobierno, con un discurso en el que también ha considerado que la votación de la próxima semana en la que Sánchez previsiblemente será investido significará “lo contrario de lo votado en las urnas” el 23 de julio.
El líder del PP ha arremetido contra Sánchez durante la mayor parte de su alocución, al acusarle de “mentir” y no cambiar de opinión acerca de la amnistía, que apoya por la necesidad para ser investido: “Hace de sus necesidades personales problemas para los españoles; de su avaricia, inmoralidad, y de su egoísmo, humillación”.
Los gritos, que también han incluido el reclamo de “huelga general”, han jalonado las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ayuso avisa de que devolverán “golpe por golpe”
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento a dar “la batalla” contra el “totalitarismo” de Pedro Sánchez que, ha dicho, ha decidido “regalar” España por sus acuerdos con las formaciones independentistas catalanas, y ha avisado de que Madrid se encargará de devolver “golpe por golpe”.
“No nos fallemos, no nos callemos. Nosotros nos encargaremos. Por nuestra convivencia”, ha añadido. Entre gritos de los asistentes de “Sánchez a prisión” o “Sánchez asesino”, Ayuso ha afirmado que “la debilidad” de Sánchez refuerza a sus socios solo por mantenerse en el poder, y ha alertado de que “están en juego la libertad, la pluralidad y la alternancia política, y la democracia”.
“Perdemos libertad día a día mientras Sánchez y sus socios tienen menos límites”, ha expresado la dirigente del PP, ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno José María Aznar.
La concentración en Barcelona llena la plaza Sant Jaume
La concentración convocada en Barcelona por la plataforma Cataluña Suma bajo el lema “No en nombre de España. No a la amnistía” ha arrancado este domingo en la céntrica plaza Sant Jaume, que se ha llenado de manifestantes.
“Puigdemont a prisión”, “Sánchez, Puigdemont, de la mano a prisión”, “Puigdemont es español”, “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “España no se vende, España se defiende” o “Sánchez dimite, el pueblo no te admite”, son algunos de los cánticos de los manifestantes, que lucen banderas españolas y pancartas con el lema “Stop Amnistía. Stop Sánchez”.
A esta convocatoria se han adherido más de una cincuentena de asociaciones y entidades, como Empresaris de Catalunya, Asociación por la Tolerancia, Jusapol, S’ha Acabat, Convivencia Cívica Catalana o Espanya i Catalans.
La plaza Sant Jaume de Barcelona llena de catalanes protestando contra los acuerdos de PSOE y Junts.#EspañaNoSeRinde
— elCatalán.es (@elCatalan_es) November 12, 2023
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
El demoledor editorial del diario ‘The Times’ contra Pedro Sánchez: «El pueblo español merece algo mejor»
-
Pedro Sánchez manda una carta a los militantes del partido: «Compartimos la decepción e indignación»
-
Ábalos denuncia pintadas en su vivienda de València y acusa a los medios de «hostigamiento mediático»
PORTADA OFFICIAL PRESS
El demoledor editorial del diario ‘The Times’ contra Pedro Sánchez: «El pueblo español merece algo mejor»
Publicado
hace 9 horasen
17 junio, 2025
El prestigioso periódico británico The Times ha lanzado una durísima crítica al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a raíz de los escándalos de presunta corrupción que salpican a su entorno y al PSOE. En un editorial titulado «Don Teflón», el diario afirma sin rodeos que «el pueblo español merece algo mejor» y acusa al líder socialista de gobernar con opacidad, falta de autocrítica y sin ofrecer soluciones reales a los problemas que aquejan a España.
The Times ataca la falta de transparencia y liderazgo de Pedro Sánchez
El editorial señala que la reputación de Sánchez, hasta ahora aparentemente impenetrable ante los escándalos, empieza a resquebrajarse. El texto advierte de que «se acabó la fiesta para el presidente del Gobierno español», al que acusa de gobernar con un estilo cada vez más autoritario y defensivo, recurriendo constantemente a culpar a la oposición en lugar de asumir responsabilidades.
Críticas por su comparecencia y su negativa a convocar elecciones
«Una actuación mordaz y pugilística»
En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez descartó un adelanto electoral y cargó contra la oposición por los casos de presunta corrupción que afectan tanto al PSOE como a su entorno familiar. Para The Times, esta intervención fue más un ejercicio de confrontación que una verdadera rendición de cuentas:
«Sánchez intentó disipar la incertidumbre sobre su estilo de gobierno con una actuación mordaz y pugilística, culpando a la oposición de las acusaciones que han manchado su destartalada administración, liderada por la minoría socialista.»
“Demasiado tiempo hasta 2027”
El diario critica duramente la decisión de no adelantar elecciones y mantener el calendario previsto hasta 2027, algo que considera un desprecio a la voz del pueblo:
«La conclusión no es que lo hará mejor, sino que la opinión pública solo podrá opinar en las próximas elecciones. Y no antes de 2027. Se podría perdonar a los españoles por pensar que es demasiado tiempo de espera.»
Corrupción, mala gestión y un Gobierno en entredicho
The Times no se limita a los casos judiciales recientes. El editorial hace un repaso demoledor a lo que considera una gestión plagada de errores:
Escándalos familiares y dimisiones clave
-
Menciona la dimisión de Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez.
-
Recuerda las investigaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.
-
Subraya que, aunque Sánchez ve conspiraciones, «lo cierto es que los investigadores policiales y el poder judicial parecen haber actuado escrupulosamente».
Errores de gestión desde 2018
-
«Un catálogo de errores innecesarios desde 2018″, así califica el diario su mandato.
-
Cita la mala gestión de las inundaciones y deslizamientos de tierra en Valencia.
-
Recuerda el fracaso del ‘apagón ibérico’.
-
Señala la crisis de la vivienda, indicando que se crean 250.000 nuevos hogares al año, mientras solo se construyen menos de 90.000 viviendas.
Un presidente «fanfarrón» y una coalición «oportunista»
The Times acusa a Pedro Sánchez de actuar como un «fanfarrón» para desviar la atención de su inestable coalición con partidos independentistas catalanes y vascos, y una izquierda fragmentada. Además, critica su estrategia política de intentar presentar a PP y Vox como un «peligro para la democracia», cuando, según el diario, el verdadero problema está en su estilo de gobierno.
“Un Gobierno que se esconde”
«Con demasiada frecuencia, el señor Sánchez se retira de la vista y del escrutinio público. Un Gobierno con principios no es así», concluye el artículo, que usa el apodo «Don Teflón» para referirse a la capacidad del presidente para salir indemne de escándalos, en clara alusión al mafioso neoyorquino John Gotti.
La UCO prepara cuatro nuevos informes que estrechan el cerco sobre Pedro Sánchez
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil trabaja ya en cuatro nuevos informes clave que podrían comprometer aún más al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de la trama Koldo y otros casos investigados. Según ha publicado Libertad Digital, las nuevas diligencias apuntan directamente a figuras de primer nivel del Ejecutivo y del PSOE: Francina Armengol, Ángel Víctor Torres, Santos Cerdán y el controvertido rescate a Air Europa.
La dimisión de Santos Cerdán tras el primer informe
La pasada semana, se hizo público el informe de la UCO sobre las comunicaciones interceptadas a la red de Koldo García, que implicaban directamente a Santos Cerdán, hasta entonces secretario de Organización del PSOE y figura clave en el entorno de Sánchez. Como consecuencia, Cerdán presentó su renuncia como diputado este lunes, perdiendo automáticamente su aforamiento.
Informes en marcha sobre Armengol y Torres por la compra de material sanitario
Según fuentes jurídicas citadas por Libertad Digital, la UCO está ultimando dos informes centrados en la compra-venta de material sanitario durante la pandemia, vinculando presuntas irregularidades a:
-
Francina Armengol, expresidenta de Baleares y actual presidenta del Congreso.
-
Ángel Víctor Torres, ex presidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial.
Ambos informes podrían ser enviados en breve al titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, aunque no se descarta que el magistrado eleve una exposición razonada al Tribunal Supremo, en cuyo caso sería el juez Leopoldo Puente, instructor de la parte aforada del caso Koldo, quien podría asumir la causa y abrir diligencias contra ambos cargos.
El informe patrimonial sobre Santos Cerdán: enriquecimiento bajo la lupa
Otro de los frentes abiertos se centra en el ya exdirigente socialista Santos Cerdán. La UCO prepara un informe específico sobre su patrimonio, con el objetivo de esclarecer un posible enriquecimiento ilícito durante los años en los que ejerció poder en la estructura del partido.
Cabe recordar que en el extenso informe de 490 páginas presentado la semana pasada, la UCO ya solicitaba la investigación de 480 cuentas bancarias y depósitos en 35 entidades financieras, presuntamente vinculadas al cobro de comisiones ilegales por adjudicaciones públicas.
El juez Leopoldo Puente ha citado a declarar a Cerdán el próximo 25 de junio, fecha en la que también podría ordenar nuevas diligencias de investigación patrimonial.
El cuarto informe: el rescate de Air Europa en el foco judicial
El último de los cuatro informes tendría relación con el rescate millonario a Air Europa por parte del Gobierno. Esta línea de investigación, según indica Libertad Digital, fue encargada hace meses por el juez Juan Carlos Peinado, del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, que investiga posibles irregularidades en el entorno de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.
Tras la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de frenar la causa en espera de nuevos indicios, este informe ha quedado en una situación jurídica incierta. No obstante, si se redistribuye a otro juzgado de instrucción, el informe elaborado por la UCO podría ser reactivado y valorado por un nuevo instructor.
La UCO vincula a Pedro Sánchez con presunta falsedad documental
Además, según reveló también Libertad Digital, la UCO ha implicado directamente a Pedro Sánchez en dos posibles delitos de falsedad documental, relacionados con un presunto amaño en las primarias del PSOE de 2014.
En un mensaje intervenido a Santos Cerdán, incluido en el informe enviado al magistrado del Supremo, se sugiere la manipulación del proceso interno del partido, lo que podría constituir delitos de falsedad material y falsedad ideológica, contemplados en el Código Penal.
¿Cuándo estarán listos los informes?
Fuentes jurídicas apuntan a que los tres informes más avanzados —los relacionados con Armengol, Torres y Cerdán— no estarán finalizados hasta después del verano. El informe sobre Air Europa depende de resoluciones judiciales pendientes.
De confirmarse los indicios que maneja la UCO, los efectos políticos y judiciales para el entorno del presidente del Gobierno podrían ser significativos en los próximos meses.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder