Síguenos

Fallas

GALERÍA| La histórica mantilla de Carmen Martín para la Ofrenda

Publicado

en

mantilla carmen martin ofrenda
Fotos: JCF

La Fallera Mayor de València 2022, Carmen Martín, cerró la ofrenda de las Fallas ataviada con su espolín ‘Fallera Mayor’ y con una histórica mantilla. La firma Santos Textil fue la elegida por la máxima representante para que elaboraran una mantilla diseñada y elaborada exclusivamente para ella en la que han puesto todo el esfuerzo y pasión por estas fiestas y como no, por Valencia.

La impresionante pieza se trata de una mantilla de media luna bordada a mano en color ivoire subido en la que se han utilizado hasta cuatro tipos de tejidos y fibras tales como seda rayada, rústica, nipis y muselina para incrustar en los diferentes ramilletes y tallos elegantemente sostenidos con entrelazadas ramas y motivos florales rememorando la flor de narciso conectados por un entredós bordado con filtiré.

En los diferentes motivos florales se puede observar los distintos relieves de las dobles rosas sobreexpuestas y el sobre bordado de las hojas y tallos.

GALERÍA| La histórica mantilla de Carmen Martín para la Ofrenda

Foto: JCF

Carmen Martín estaba radiante y absolutamente emocionada en el acto de las Fallas más emotivo para miles de valencianos que no quisieron perderse su paso hasta llegar a la plaza de la Virgen.

La firma Santos Textil es por cuarto año consecutivo  la proveedora oficial de las puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor. Además han sido los elegidos por numerosas Falleras Mayores de València para confeccionar sus mantillas para la Ofrenda, entre ellas Lola Flor, Gloria Martínez, Sandra Muñoz, Estefanía López, Sofía Soler, Daniela Gómez, Sara Larrazábal, Carla García o Consuelo Llobell entre otras muchas.

La mantilla de Carmen Martín para la Ofrenda:

Fotos: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo