Síguenos

Fallas

Mar Vercher y Lara Vizcaíno, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

mar vercher y lara vizcaino
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Conoce a y Lara Vizcaíno, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

LARA VIZCAÍNO MORENO

Falla Plaza del Pilar Sector: El Pilar – Sant Francesc

LARA VIZCAÍNO MORENO

LARA VIZCAÍNO MORENO

Tiene 10 años y estudia en el Colegio Escolapias el curso de 6.º de primaria. Es fallera desde que nació y tiene el Bunyol d’Or.

En cuanto a las actividades de la falla en las que más le gusta participar, destaca la presentación y la Plantà. Además, confiesa que le gusta bastante la pólvora y tirar petardos.

Entre sus aficiones, hacer manualidades, dibujar, jugar con sus amigos y hacer excursiones para descubrir lugares y costumbres.

Los actos que más le gustan son la presentación y la Crida.

Como anécdota, en una noche de fiesta de pijamas se pintaron en los dedos índice y pulgar de las manos a Zzoilo y a Aitana de forma que, cuando los movían, simulaban que cantaban ellos. El día siguiente tenía una presentación y cuando intentó borrarlo no se iba, así que tuvo que desfilar escondiendo las manos pegadas a la falda para que no se notara. Justo cuando se iba del acto, de repente, pusieron la canción de Zzoilo y Aitana ‘Mon amour’ para la Fallera Mayor Infantil y no pudo evitar cantarla moviendo las manos. Fue muy divertido.

MAR VERCHER FERRER

Falla Isabel la Católica – Cirilo Amorós Sector Pla del Remei – Gran Vía

MAR VERCHER FERRER

MAR VERCHER FERRER

Tiene 27 años y es médica. Acaba de empezar el segundo año de residencia en oncología radioterápica en el IVO.

Es fallera desde pequeña, pero forma parte de su comisión desde hace 5 años.

Ha sido secretaria, delegada de infantiles y también de la delegación de actividades falleras y protocolo.

Le gusta practicar deportes: pilates, trial e ir al gimnasio. Otra de sus aficiones es viajar con la familia o los amigos para conocer otras culturas y desconectar. Pero la mayoría del tiempo libre que tiene le gusta pasarlo con las personas a las que aprecia.

Su día predilecto es el de la Crida. El día empieza rodeado en pólvora por la despertà, después mascletà, comer en el casal, tarde de juegos y para finalizar el día el momento mágico de la Crida.

Este año para la Ofrenda en su casa eran 16 personas vistiéndose. Su casa se convirtió en una locura de moños, faldas y lazos, pero es uno de los recuerdos más bonitos que tiene.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo