Síguenos

Deportes

Marta Galimany bate el récord de España de maratón

Publicado

en

La corredora Marta Galimany batió en Valencia el récord de España de maratón con un tiempo oficioso de 2:26:14 horas, superando la anterior plusmarca nacional de Ana Isabel Alonso (2:26.51) que ostentaba desde 1996, este domingo en Valencia.- EFE / Kai Forsterling

València, 4 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- La corredora Marta Galimany batió en Valencia el récord de España de maratón con un tiempo oficioso de 2:26:14 horas, superando la anterior plusmarca nacional de Ana Isabel Alonso (2:26.51) que ostentaba desde 1996.

El debutante Kiptum tercera mejor marca mundial y Beriso bate el récord

El atleta keniano Kelvin Kiptum se impuso en la cuadragésima segunda edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso, en su debut en la distancia, logrando además el récord de la prueba con un tiempo de 2:01:53 horas, tercera mejor marca de todos los tiempos.

La segunda plaza fue para el tanzano Gabriel Geay, mientras que el campeón mundial de maratón, el etíope Tamirat Tola, completó el podio.

Más de 25.000 corredores tomaron la salida en Valencia y en los primeros diez kilómetros una veintena de corredores tomaban la cabeza, con todos los favoritos incluidos. Superada hora y cuarto de carrera se retiraron las tres ‘liebres’ y el gran favorito Tola tomó el mando de la carrera, imponiendo un fuerte ritmo que provocó que fueran cayendo unidades y que tan solo Kiptum y Geay le aguantaran el ritmo.

Superados los 30 primeros kilómetros, Kiptum se sentía fuerte y pedía a sus compañeros que le dieran el relevo para aumentar el ritmo de la carrera y ante la negativa de estos, el keniano lanzó un ataque furibundo que dejó clavados a sus compañeros y rápidamente abrió hueco con ellos.

El debutante afrontaba la carrera en solitario, se santiguaba varias veces y mantenía un ritmo estratosférico que le hizo volar hasta la meta, donde conseguía una espectacular victoria consiguiendo además subirse al podio de los mejores tiempos de la historia, solo por detrás de los dos grandes monstruos de la distancia, el plusmarquista mundial Eliod Kipchogue (2.01.09) y Kenenisa Bekele (2:01:41).

El atleta keniano Kelvin Kiptum a su llegada a meta como ganador de la cuadragésima segunda edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso, en su debut en la distancia, logrando además el récord de la prueba con un tiempo oficioso de 2:01:53 horas, tercera mejor marca de todos los tiempos, este domingo en Valencia.- EFE / Kai Forsterling

Beriso sorprende a Gidey y bate el récord de la prueba

La etíope Amane Beriso a su llegada a meta como ganadora este domingo, en el que protagonizó la gran sorpresa en la Maratón de Valencia-Trinidad Alfonso al batir a la favorita, su compatriota Letesenbet Gidey, con un tiempo oficioso de 2:14:58 horas, mejor tiempo de la prueba valenciana.- EFE / Kai Forsterling

La etíope Amane Beriso protagonizó la gran sorpresa en la Maratón de Valencia-Trinidad Alfonso al batir a la favorita, su compatriota Letesenbet Gidey, con un tiempo oficioso de 2:14:58 horas, mejor tiempo de la prueba valenciana.

Gidey, plusmarquista mundial del 5.000, 10.000 y 15.000 metros y también en medio maratón, debutaba en la distancia y buscaba batir el récord mundial, pero se tuvo que conformar con la segunda plaza y con la firma del mejor debut de la historia en la distancia, con un tiempo oficioso de 2:16:51 horas.

El podio lo completó la keniana, también debutante, Sheila Chepkirui.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo