Síguenos

Deportes

Marta Galimany bate el récord de España de maratón

Publicado

en

La corredora Marta Galimany batió en Valencia el récord de España de maratón con un tiempo oficioso de 2:26:14 horas, superando la anterior plusmarca nacional de Ana Isabel Alonso (2:26.51) que ostentaba desde 1996, este domingo en Valencia.- EFE / Kai Forsterling

València, 4 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- La corredora Marta Galimany batió en Valencia el récord de España de maratón con un tiempo oficioso de 2:26:14 horas, superando la anterior plusmarca nacional de Ana Isabel Alonso (2:26.51) que ostentaba desde 1996.

El debutante Kiptum tercera mejor marca mundial y Beriso bate el récord

El atleta keniano Kelvin Kiptum se impuso en la cuadragésima segunda edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso, en su debut en la distancia, logrando además el récord de la prueba con un tiempo de 2:01:53 horas, tercera mejor marca de todos los tiempos.

La segunda plaza fue para el tanzano Gabriel Geay, mientras que el campeón mundial de maratón, el etíope Tamirat Tola, completó el podio.

Más de 25.000 corredores tomaron la salida en Valencia y en los primeros diez kilómetros una veintena de corredores tomaban la cabeza, con todos los favoritos incluidos. Superada hora y cuarto de carrera se retiraron las tres ‘liebres’ y el gran favorito Tola tomó el mando de la carrera, imponiendo un fuerte ritmo que provocó que fueran cayendo unidades y que tan solo Kiptum y Geay le aguantaran el ritmo.

Superados los 30 primeros kilómetros, Kiptum se sentía fuerte y pedía a sus compañeros que le dieran el relevo para aumentar el ritmo de la carrera y ante la negativa de estos, el keniano lanzó un ataque furibundo que dejó clavados a sus compañeros y rápidamente abrió hueco con ellos.

El debutante afrontaba la carrera en solitario, se santiguaba varias veces y mantenía un ritmo estratosférico que le hizo volar hasta la meta, donde conseguía una espectacular victoria consiguiendo además subirse al podio de los mejores tiempos de la historia, solo por detrás de los dos grandes monstruos de la distancia, el plusmarquista mundial Eliod Kipchogue (2.01.09) y Kenenisa Bekele (2:01:41).

El atleta keniano Kelvin Kiptum a su llegada a meta como ganador de la cuadragésima segunda edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso, en su debut en la distancia, logrando además el récord de la prueba con un tiempo oficioso de 2:01:53 horas, tercera mejor marca de todos los tiempos, este domingo en Valencia.- EFE / Kai Forsterling

Beriso sorprende a Gidey y bate el récord de la prueba

La etíope Amane Beriso a su llegada a meta como ganadora este domingo, en el que protagonizó la gran sorpresa en la Maratón de Valencia-Trinidad Alfonso al batir a la favorita, su compatriota Letesenbet Gidey, con un tiempo oficioso de 2:14:58 horas, mejor tiempo de la prueba valenciana.- EFE / Kai Forsterling

La etíope Amane Beriso protagonizó la gran sorpresa en la Maratón de Valencia-Trinidad Alfonso al batir a la favorita, su compatriota Letesenbet Gidey, con un tiempo oficioso de 2:14:58 horas, mejor tiempo de la prueba valenciana.

Gidey, plusmarquista mundial del 5.000, 10.000 y 15.000 metros y también en medio maratón, debutaba en la distancia y buscaba batir el récord mundial, pero se tuvo que conformar con la segunda plaza y con la firma del mejor debut de la historia en la distancia, con un tiempo oficioso de 2:16:51 horas.

El podio lo completó la keniana, también debutante, Sheila Chepkirui.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo