Síguenos

Valencia

María José Catalá cumple dos años como alcaldesa de València: «Hemos sacado proyectos de la UCI y recuperado la economía»

Publicado

en

María José Catalá años alcaldesa València
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, inaugura el nuevo centro europeo de Digital Sales de IBM en La Marina (ARCHIVO) - Jorge Gil - Europa Press

La alcaldesa de València, María José Catalá, destaca el impulso económico y el desbloqueo urbanístico como los grandes hitos de su gestión tras dos años al frente del Ayuntamiento.

VALÈNCIA, 22 de junio de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha hecho balance de sus dos años al frente del consistorio, subrayando que cuando accedió al cargo se encontró «una ciudad empobrecida y paralizada» tras años de gobierno de izquierdas. En contraste, ha reivindicado que su equipo ha logrado desbloquear proyectos históricos, impulsar la economía local y poner la vivienda asequible en el centro de la agenda política.

Reactivación económica: 900 millones de inversión privada

Catalá ha asegurado que durante este tiempo se han puesto en marcha iniciativas estratégicas que han generado un impacto de 900 millones de euros en inversión privada en València. “Nos hemos centrado en atraer empresas, talento e innovación”, ha afirmado.

Entre los logros económicos, ha destacado la llegada de grandes compañías tecnológicas como IBM y Microsoft, así como la expansión de Marina de Empresas y Sesame en la zona de La Marina. “Hemos convertido València en una ciudad amiga de la inversión y la innovación”, ha insistido.

Vivienda: desbloqueo de 17 PAI y 1.000 viviendas nuevas

La vivienda asequible en València ha sido otro de los pilares de su gestión. Catalá ha recordado que se han desbloqueado 17 Programas de Actuación Integrada (PAI), entre ellos los de Benimaclet y el Grau, con el objetivo de ampliar el suelo disponible y fomentar la construcción de viviendas.

“Nuestra previsión contempla más de 1.000 viviendas protegidas en distintas fases de ejecución. Queremos que los hijos de los valencianos puedan vivir y trabajar en su ciudad sin tener que marcharse”, ha afirmado la alcaldesa.

Recuperación de espacios emblemáticos

La primera edil ha reivindicado también la reactivación de proyectos paralizados durante años. Entre ellos, ha mencionado el futuro del Nou Mestalla, el Palacio de los Eixarchs o el Palau de la Música, que ha calificado como “proyectos sacados de la UCI”.

Además, ha puesto en valor la recuperación de zonas emblemáticas como el paseo marítimo de la Malva-rosa y el desarrollo del Boulevard de la Cultura, el Boulevard García Lorca y el proyecto ‘Valentia’, que servirá para embellecer el centro de València, desde la plaza del Ayuntamiento hasta la avenida del Oeste y la calle Colón.

Cultura y nuevos museos municipales

Catalá ha anunciado la creación de nuevos espacios culturales como parte de la estrategia para revitalizar el patrimonio y promover la identidad local. Entre ellos, destacan:

  • El Centro de Interpretación del Santo Cáliz
  • La Casa del Mar
  • El nuevo Museo del Mar
  • El espacio cultural Espai Valdés

Todos estos proyectos se integrarán dentro del eje cultural del Jardín del Río Turia, que según la alcaldesa será “un corredor verde y cultural único en Europa”.

València como capital de la innovación y el talento

La estrategia València Innovation Capital es, según Catalá, una de las apuestas más ambiciosas del mandato. Su objetivo es posicionar a València como un referente en la atracción de innovación, startups y talento joven.

“No solo queremos ser cuna de talento, también hogar de talento”, ha asegurado Catalá, quien ha reiterado la necesidad de seguir creando oportunidades para que los jóvenes puedan vivir, estudiar y trabajar en su ciudad.

Conclusión: un modelo de ciudad con futuro

En este segundo aniversario como alcaldesa de València, María José Catalá ha presentado un balance marcado por el impulso económico, el desarrollo urbanístico, la apuesta por la vivienda y la recuperación de grandes proyectos culturales. Con la mirada puesta en el futuro, insiste en que el objetivo es construir una València con oportunidades reales para las próximas generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo suspende horas antes su concierto en el Roig Arena de Valencia por motivos de salud

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo

El concierto de Quevedo en Valencia se aplaza al 25 de octubre en el Roig Arena por motivos de salud

● Las entradas actuales para el concierto de Quevedo en Valencia serán válidas para la nueva fecha.
● Los usuarios que no puedan asistir podrán solicitar la devolución en el canal de compra oficial.

València, 2 de octubre de 2025.– La organización de Taste The Floor y DQE Productions, promotoras del concierto de Quevedo en el Roig Arena de Valencia, han confirmado el aplazamiento del evento previsto para este jueves 2 de octubre debido a motivos de salud del artista canario. La actuación se celebrará finalmente el sábado 25 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el mismo recinto.

El cantante de “Quédate” es uno de los artistas más esperados de la temporada en la capital del Turia, y se estima que miles de seguidores asistirán a la cita en el Roig Arena de València, que se consolida como uno de los espacios de referencia para grandes conciertos internacionales.

Qué pasa con las entradas del concierto de Quevedo en Valencia

La organización ha confirmado que todas las entradas adquiridas siguen siendo válidas y no es necesario realizar ningún trámite adicional para utilizarlas en la nueva fecha.

En caso de que algún asistente no pueda acudir el 25 de octubre, podrá solicitar la devolución del importe íntegro de las entradas, dentro del plazo legal establecido, gestionándola siempre a través del mismo canal de venta donde se realizó la compra.

Un artista que llena recintos en toda España

Quevedo, uno de los referentes de la música urbana y latina, ha logrado en los últimos años colgar el cartel de “entradas agotadas” en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y ahora también en Valencia. Su estilo, con éxitos globales, ha convertido cada cita en un espectáculo multitudinario.

El aplazamiento de su concierto en el Roig Arena Valencia 2025 supone un cambio en su apretada agenda, pero la organización insiste en que la nueva fecha del 25 de octubre permitirá ofrecer el espectáculo con todas las garantías y la máxima calidad.

Mensaje de la organización a los seguidores

Desde Taste The Floor y DQE Productions han querido agradecer la comprensión de los asistentes y remarcar que trabajan para que la nueva fecha en Valencia se convierta en una noche inolvidable para los fans del artista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo