Síguenos

Rosarosae

¿Quién es María Dolores Ocaña? La jefa de la Secretaría de la Reina Letizia que ha presentado su dimisión

Publicado

en

María Ocaña dimite como jefa de secretaría de Letizia

María Dolores Ocaña, abogada del Estado y primera mujer en dirigir la Secretaría de la Reina Letizia, ha anunciado este lunes su renuncia al cargo por motivos personales y familiares, tras poco más de un año al frente de una de las posiciones más relevantes dentro de la Casa Real.

Trayectoria profesional de María Dolores Ocaña

Nacida en Madrid en 1973, Ocaña es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo de Abogados del Estado desde 2003. Antes de asumir su rol en la Casa Real, ocupó diversos cargos de responsabilidad en instituciones clave como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Audiencia Nacional o la Delegación del Gobierno en Madrid.

Entre 2020 y 2024, fue jefa de la Abogacía del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, desde donde dio el salto a la Secretaría de la Reina, cargo que asumió oficialmente el 30 de abril de 2024, sustituyendo al general José Zuleta.

Una figura histórica en la Casa Real

Su nombramiento fue calificado como histórico, al ser la primera mujer en ocupar la Jefatura de la Secretaría de la Reina en la historia de la monarquía española. Durante su gestión, Ocaña ha estado al frente de la organización de la agenda oficial de la Reina Letizia y también ha coordinado compromisos institucionales de la infanta Sofía.

Además, junto con Beatriz Rodríguez Alcobendas, ha sido una de las únicas mujeres dentro del equipo directivo de la Casa Real.

Relación con la Reina Letizia

Durante este año al frente del cargo, la relación entre María Dolores Ocaña y la Reina Letizia se ha caracterizado por la cercanía, profesionalidad y confianza mutua. Su complicidad quedó reflejada en diversos actos públicos donde se las vio compartir momentos distendidos.

Una renuncia por motivos personales

La renuncia de María Dolores Ocaña se hará efectiva a partir de julio de 2025, según fuentes de la Casa Real. Aunque no se han detallado públicamente los motivos específicos, se ha informado que la decisión responde a cuestiones familiares.

Letizia hace historia nombrando a María Dolores Ocaña como la primera mujer que será jefa de la Secretaría de la Reina

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Isabel Preysler presenta sus memorias y recuerda a Miguel Boyer como «el amor de su vida»

Publicado

en

La socialité Isabel Preysler ha presentado este miércoles sus memorías tituladas ‘Mi verdadera historia’ en una sala abarrotada del Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid. La filipina estuvo acompañada por su hija Tamara Falcó y amigas cercanas como Elena Benarroch o Nuria González.

En la presentación, Preysler destacó que los titulares no reflejan la complejidad de su vida y que el libro recoge la realidad con matices, dejando claro que muchos aspectos permanecen en silencio por decisión propia.


Un homenaje a su familia y amistades

Durante su intervención, Preysler agradeció a sus padres, sus hijos y nietos, así como a todos los amigos presentes y a aquellos que ya no están, por su apoyo y cariño.

“A mis queridos hijos, porque han sido y serán el pilar fundamental de mi vida y una fuente constante de alegría”, señaló la socialité, resaltando la importancia de la familia en su trayectoria personal y profesional.


Tamara Falcó elogia la honestidad de su madre

Su hija Tamara Falcó intervino brevemente para reconocer que, al leer el libro, descubrió episodios vitales de su madre que desconocía. Destacó la elegancia y honestidad de Isabel al tratar temas complicados dentro de la familia, muchas veces desconocidos incluso por los propios hijos.


Sobre las memorias ‘Mi verdadera historia’

El libro, publicado por Espasa, contiene más de 330 páginas y ha sido fruto de dos años de trabajo junto a la periodista Pilar Vidal y otros colaboradores. Según Preysler, aunque ha compartido muchos aspectos de su vida, ha preferido reservar ciertos detalles íntimos por respeto y privacidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo