Síguenos

Otros Temas

El método Marie Kondo para ordenar tus finanzas y ahorrar

Publicado

en

Marie Kondo finanzas ahorros

Con el método de Marie Kondo, ordenas tus finanzas y ahorras  a final de mes

Marie Kondo es conocida por su método de organización que se basa en mantener solo aquello que «despierta alegría». Aunque su enfoque se ha centrado principalmente en la organización del hogar, sus principios pueden aplicarse fácilmente al ámbito de las finanzas personales. A continuación, te mostramos cómo puedes usar el método KonMari para poner en orden tus finanzas.

Este método de ordenar tus finanzas  se basa en 10 puntos con los que podrás ahorrar a final de mes.Visualiza tu meta financiera

Antes de comenzar a ordenar tus finanzas para ahorrar, Marie Kondo recomienda visualizar el tipo de vida que quieres llevar.

En términos financieros, esto significa tener claro cuáles son tus objetivos. Puede ser la compra de una casa, un viaje, la jubilación o simplemente vivir sin deudas.

Los cinco mejores métodos de ahorro para llegar a fin de mes y llenar la hucha

Con el método Marie Kondo ordenas tus finanzas y ahorras

Reúne toda tu información financiera

Al igual que Kondo sugiere agrupar todos los objetos similares antes de decidir qué conservar, haz lo mismo con tus finanzas. Reúne todos tus extractos bancarios, facturas, deudas, inversiones y cualquier otro documento financiero.

Elimina lo innecesario

Revista cada gasto y piensa si realmente te aporta valor o «alegría». Si no es así, considera eliminarlo o reducirlo. Esto puede incluir gastos superfluos, suscripciones que ya no utilizas o cualquier otro gasto que no contribuya a tus objetivos financieros.

Ordena tus deudas

Si tienes deudas, ordénalas. Decide cuál vas a pagar primero, ya sea la de mayor interés o la de menor cantidad.

Establece un plan de pago y cíñete a él.

Categoriza y asigna un lugar para cada gasto

Al igual que con los objetos en tu hogar, cada gasto debe tener su «lugar». Esto se traduce en categorizar tus gastos y asignar un presupuesto específico para cada categoría.

Sigue un sistema

Una vez que hayas ordenado tus finanzas, es esencial mantenerlas así. Esto requiere seguir un sistema o rutina, como revisar tus gastos semanalmente o mensualmente y ajustar según sea necesario.

Fomenta la gratitud

Marie Kondo enfatiza la importancia de agradecer a los objetos por su servicio antes de deshacerse de ellos. De manera similar, es esencial ser agradecido por lo que tienes y reconocer la importancia de cada gasto o inversión en tu vida.

Invierte en lo que te hace feliz

Con el dinero que ahorres al eliminar gastos innecesarios, considera invertir en cosas que realmente te hagan feliz o te acerquen a tus metas financieras.

Educa y sigue aprendiendo

Al igual que con cualquier otro aspecto de la vida, la educación financiera es clave. Dedica tiempo a aprender sobre finanzas personales, inversiones y cualquier otro tema relacionado que te ayude a tomar decisiones informadas.

Revisa y ajusta regularmente

Las circunstancias de la vida cambian, y lo que una vez te trajo «alegría» puede no hacerlo más tarde. Revisa tus finanzas regularmente y haz los ajustes necesarios para asegurarte de que sigan alineadas con tus objetivos y valores.

Aplicar el método KonMari a tus finanzas personales puede ser un enfoque refrescante y efectivo para lograr claridad financiera, reducir el estrés y trabajar hacia tus objetivos financieros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo