Síguenos

Valencia

Marina d’Or cancela todas las reservas y cierra sus hoteles

Publicado

en

Marina d'Or
Marina d'Or complejo vacacional en Oropesa del Mar, Castellón / Marina d'Or Blog

El complejo turístico Marina d’Or ha anunciado de manera inesperada el cierre de todos sus hoteles y el balneario a partir de este domingo, 17 de septiembre. Para ello, ha notificado a todos sus clientes por teléfono o correo electrónico la cancelación de las reservas, en lo que supone un adelanto del fin de temporada de la llamada ‘Ciudad de Vacaciones’, ya que la operativa se extendía hasta diciembre, tal y como ha detallado HostelSur.

Marina d’Or, vendido

Según ha informado la prensa local, se trata de la primera decisión que se toma en en el emblemático complejo de Oropesa del Mar (Castellón) tras comprárselo el Grupo Fuertes (El Pozo), hace un mes, al fondo americano Farallon Capital Management. A esta compañía se lo había vendido previamente Jesús Ger, fundador de Marina d’Or.

A los clientes afectados por el cierre adelantado, que tenían reservas hasta finales de año, se les gestionará la devolución del importe, han detallado desde el departamento correspondiente del complejo. Marina d’Or suele cerrar por fin de temporada, dos semanas en 2019 y 2021. En 2022 ya supuso una sorpresa que la clausura tuviera lugar el 13 de octubre; este año es casi un mes antes.

Apartamentos

La única área que permanece en funcionamiento por ahora es la de apartamentos, mientras que no se sabe cuándo volverán a abrir los hoteles.

El futuro de Marina d’Or

La ‘Ciudad de Vacaciones’ de la costa de la Comunidad Valenciana, orientada al turismo familiar, cuenta con un hotel de cinco estrellas, dos de cuatro estrellas, así como un balneario de agua salada y múltiples espacios de ocio. Todo el complejo fue actualizado después de la pandemia, cuando Farallon aportó una serie de inversiones destinadas a tal fin.

Precisamente, en agosto se conoció la nueva operación de compra, según la cual, Grupo Fuertes ha entrado en el accionariado y Hoteles Costa Blanca se encargará de la gestión del complejo vacacional.

El cierre de Marina d’Or llega en un momento complicado para el sector turístico, con los retrasos en la adjudicación del Imserso  que, según los hoteleros, va a suponer un perjuicio económico para los hoteles durante la temporada baja… y pocos meses después de anunciarse que la empresa propietaria del complejo quiere vender todo el recinto, que adquirió en 2019 por 125 millones de euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo