Síguenos

Rosarosae

Marisa Jara cuenta cómo se enteró que padecía cáncer

Publicado

en

MADRID, 19 Dic. (CHANCE) – Hace dos meses, la modelo Marisa Jara era operada de urgencia por un tumor cercano al colón. Pese a ello, la intervención quirúrgica no ha conseguido frenarla y anoche retomó sus compromisos profesionales en el mundo de la moda.

La andaluza ha vuelto a las pasarelas de la mano del diseñador Toni Fernández, quien realizó un desfile por todo lo alto en la sala Joy Eslava de Madrid. En una cita presentada por Carmen Lomana, las modelos encargadas de presentar la nueva colección de Toni fueron, además de la modelo ‘curvy’, otras como Sofía del Prado, Raquel Revuelta y María Jesús Ruiz.

CHANCE: Un día muy especial.

Marisa Jara: La verdad es que sí. Vengo aquí a hacer un desfile muy especial, de mi amigo Toni. Soy de las primeras modelos que inauguró este desfile y bueno, la verdad es que le tengo muchísimo cariño. Es un diseñador al que quiero mucho y como siempre me encanta apoyar la moda española.

CH: Es tu primer desfile después de haber pasado por ese tumor, ¿Cómo estás?

M.J: Pues ahora estoy muy contenta y muy agradecida de que todo haya salido bastante bien dentro de lo mal que pintaba la cosa. No me puedo quejar. Ahora estoy con los controles y espero los resultados de la primera resonancia después de la operación.

CH: ¿Controles cada cuanto?

M.J: Cada dos meses.

CH: ¿Cómo te encuentras?

M.J: Físicamente me encuentro bien. Siempre estaba muy cansada. Evidentemente no sabía lo que tenía y ahora me encuentro con más energía. Me encuentro muy bien.

MARISA JARA: «TENGO MÁS FUERZA Y ESTOY MÁS ILUSIONADA EN CUALQUIER COSA»
CH: ¿Cómo te ha cambiado tu forma de vida?

M.J: Me ha cambiado la vida totalmente. Sí que es verdad que vives la vida de una manera u otra como los locos, vas haciendo tu vida pero sin darle importancia y ahora es como que vives la vida de otra manera. Yo la vivo con más ilusión. Soy más fuerte. Tengo más fuerza y estoy más ilusionada en cualquier cosa. Cualquier cosa que haga la disfruto mucho más y creo que el ser humano no sabe lo fuerte que es hasta que ser fuerte es tu única opción. La verdad es que ha sido tremendo, un golpe muy duro en mi vida pero tampoco lo veo tan negativo. Ahora creo que lo veo como algo incluso positivo.

CH: ¿Cuál es esa parte positiva que has encontrado?

M.J: Pues el que la vida me ha dado otra oportunidad, el poder vivir con ilusión y el que he vivido durante un mes sin saber si salía adelante o no. Ahora que los médicos me dicen que estoy sana, cada día que pasa lo voy a vivir a tope.

CH: ¿Cómo reaccionaste cuando los médicos te dijeron que todo había acabado?

M.J: Fue increíble. Me puse a llorar. Es que es algo tan fuerte que yo creo que hasta que no lo vives no sabes cómo es. Ha sido lo más fuerte que me ha pasado en toda mi vida.

CH: Te ha apoyado mucha gente, eso se agradece.

M.J: Esa es una de las mejores medicinas que una persona puede tener. Tantísimo cariño de tantas personas de la que conoces y de las que no. Ese amor ha hecho que me recupere más rápido. Recibir tanto amor de esas personas ha sido increíble. Ese amor se me quedará para toda la vida.

MARISA JARA, SOBRE SU POSIBILIDAD DE QUEDARSE EMBARAZADA: «LLAMÉ A LA GINECÓLOGA PARA VER SI PODÍA RETOMAR EL TEMA Y ME COMENTÓ QUE NADA, QUE ME OLVIDARA DURANTE UN AÑO O AÑO Y MEDIO POR LO MENOS»
CH: ¿Habías pensado en la maternidad de alguna manera?

M.J: Justamente me encontraron el tumor haciendo mis controles para ser madre ‘in vitro’. Hace dos semanas que llamé a la ginecóloga para ver si podía retomar el tema y me comentó que nada, que me olvidara durante un año o año y medio por lo menos. Por precaución.

CH: ¿Definitivamente?

M.J: No, no definitivamente. Quiero ser madre pero claro, este tipo de tumor ha sido muy agresivo entonces no siempre, pero se puede volver a reproducir.

CH: Una Navidades más especiales este año, ¿no?

M.J: Claro. Como te digo después de haber pasado un mes tan horrible en el hospital y con todo lo que hemos pasado, tan duro, pues toca vivir unas Navidades increíbles.

MARISA JARA: «EL QUERER SER MADRE ME HA DADO A MÍ LA VIDA»
CH: Has vuelto a nacer.

M.J: Sí. El querer ser madre me ha dado a mí la vida.

CH: ¿Y de amor de hombre?

M.J: Todavía no he encontrado el amor pero bueno, yo estoy abierta. Yo soy una mujer a la que le gusta vivir en pareja, me gusta tener mi pareja. Pero bueno, de momento no ha surgido.

CH: ¿Y el trabajo?

M.J: Ya lo he retomado. Creo que el trabajo es muy importante, sobre todo cuando pasas por momentos delicados. El trabajo es súper importante para evadirte. Tengo un trabajo muy creativo. Estoy muy contenta con mi marca, cada día va creciendo más y bueno, la verdad es que estoy muy contenta. El trabajo para todos es fundamental.

CH: ¿Qué te parece María Jesús Ruiz?

M.J: No me gusta comentar sobre otras personas. Quizás sea un tipo de modelo más polémica pero por sus relaciones, ya está. Me parece guapísima. Es muy elegante y tiene mucho estilo.

CH: ¿Te plantearías entrar en un ‘reality’?

M.J: Me lo han ofrecido pero no soy nada televisiva. Soy una persona que le gusta mucho la televisión pero me gusta verla desde casa. Me encanta Telecinco, me divierte…

CH: ¿Sigues los ‘realities’?

M.J: Sigo Gran Hermano y me encanta Viva la Vida y Sálvame… Hay mucha gente que dice que la televisión es basura. Para nada. Me parece muy divertida. Me encanta pero yo no me veo en algún reality.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Diane Keaton, la icónica actriz ganadora del Oscar por Annie Hall, a los 79 años

Publicado

en

Diane Keaton
Diane Keaton

La industria cinematográfica mundial está de luto. La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Oscar a la mejor actriz en 1978 por su papel en Annie Hall, ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirmó un portavoz de su familia a la revista People. La intérprete, una de las figuras más queridas y singulares del séptimo arte, deja un legado inolvidable en la historia del cine.


Una vida dedicada al arte y al cine

Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles (California), Diane Hall —su nombre de nacimiento— creció en una familia de clase media: su padre era ingeniero y su madre, fotógrafa artística. Su vocación por la interpretación la llevó a abandonar la universidad a los 19 años para estudiar arte dramático en Nueva York, donde comenzó su carrera cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.

Su primera gran oportunidad llegó en 1968, cuando participó en el musical Hair. Su talento natural llamó la atención de Woody Allen, con quien debutó en el teatro en Sueños de un seductor (1969). Aquella colaboración marcó el inicio de una de las asociaciones artísticas más reconocidas del cine estadounidense.


De El Padrino a Annie Hall: los años que la consagraron

El salto al cine llegó en 1970 con Amantes y otros extraños, pero fue en 1972 cuando Diane Keaton alcanzó fama internacional gracias a su papel como Kay Adams en El Padrino de Francis Ford Coppola, una interpretación que repetiría en El Padrino II (1974) y El Padrino III (1990).

Ese mismo año, volvió a coincidir con Woody Allen en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, y poco después en las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975). Sin embargo, su consagración definitiva llegó con Annie Hall (1977), película que transformó su carrera y redefinió el cine romántico.

Por su interpretación de Annie, una joven excéntrica y espontánea que encarna la independencia femenina de los años 70, Keaton ganó el Oscar a la mejor actriz, además del BAFTA y el Globo de Oro. Su estilo desenfadado —pantalones anchos, chalecos, corbatas— marcó una tendencia y la convirtió en ícono de la moda y símbolo de una nueva mujer moderna.


Éxito, versatilidad y dirección cinematográfica

En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por Warren Beatty, papel que le valió su segunda nominación al Oscar. Durante los años 80 y 90, Keaton alternó dramas con comedias románticas, demostrando una versatilidad poco común. Participó en títulos como Baby Boom (1987), El club de las primeras esposas (1996) o El padre de la novia (1991 y 1995).

Paralelamente, exploró su faceta como directora y productora, debutando con el corto What Does Dorrie Want? (1982) y el documental Heaven (1987). Su mirada creativa y su sensibilidad visual reflejaron siempre su amor por la fotografía y la arquitectura.


Últimos años y legado

En 2003 protagonizó la exitosa comedia romántica Cuando menos te lo esperas junto a Jack Nicholson, por la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y obtuvo su cuarta nominación al Oscar. Su carisma y naturalidad convirtieron la película en un clásico moderno.

Su último trabajo cinematográfico fue Campamento de verano (2024), donde compartió protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard. Además de su carrera en el cine, Diane Keaton fue una apasionada escritora, autora de más de una docena de libros sobre moda, arte, fotografía y memorias personales.

También destacó por su espíritu emprendedor: lanzó su propia marca de vino, The Keaton, diseñado —como ella decía— “para servirse con hielo”. En entrevistas recordaba con humor cómo esta idea surgió en los años 70, cuando vivía en un pequeño apartamento sin aire acondicionado en Nueva York.


Una mujer libre y referente de autenticidad

Diane Keaton fue una figura que trascendió el cine. Su estilo, su personalidad extravagante y su independencia marcaron a generaciones de mujeres. Madre soltera de dos hijos adoptivos, Dexter y Duke, siempre defendió la importancia de la maternidad tardía y la libertad personal.

Sus personajes, siempre llenos de humanidad y contradicciones, reflejaban su forma de entender la vida: sin etiquetas, con humor y con una honestidad brutal. Su risa contagiosa y su voz inconfundible hicieron de ella una de las intérpretes más queridas del público.


Hollywood rinde homenaje a una leyenda

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de amor y admiración. Bette Midler escribió: “La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresar la profunda tristeza que siento”.

La actriz Kimberly Williams-Paisley, su hija ficticia en El padre de la novia, le dedicó un emotivo mensaje: “Trabajar contigo fue uno de los mayores regalos de mi carrera. Gracias por tu amabilidad, tu talento y tu risa”.

También Rosie O’Donnell expresó su pesar: “Qué estilo, qué gracia, qué corazón. La extrañaremos profundamente”. Mientras que Elizabeth Perkins la definió como “un tesoro nacional” y “heroína moderna”, destacando su valentía y autenticidad.


El adiós a una mujer eterna

Diane Keaton fue más que una actriz: fue una fuerza creativa, una mujer pionera y un icono cultural que rompió moldes sin perder su esencia. Desde Annie Hall hasta Cuando menos te lo esperas, cada personaje que interpretó dejó una huella imborrable en la historia del cine.

Su muerte deja un vacío enorme en Hollywood, pero su legado —hecho de humor, inteligencia y sensibilidad— permanecerá para siempre en las pantallas y en el corazón de quienes amaron su arte.

Continuar leyendo