Síguenos

Otros Temas

Más de 950 estudiantes de la Comunitat buscan ser los mejores empresarios virtuales en el Young Business Talents

Publicado

en

Más de 950 estudiantes de 36 centros de la Comunitat Valenciana buscan ser los mejores empresarios virtuales en la séptima edición de Young Business Talents, el programa educativo de simulación empresarial que se presenta como un Business Game en el que los jóvenes tienen que dirigir su empresa por internet para convertirla en la más próspera del mercado.

Según ha informado la organización en un comunicado, la Comunitat Valenciana se convierte así en la cuarta autonomía con más representantes en esta séptima edición del Young Business Talents, y Valencia en provincia con más participantes del territorio.

Con el objetivo de «motivar» y «aportar» factores lúdicos a los alumnos, los jóvenes entrenan con simuladores de tercera generación que reproducen «con exactitud» el comportamiento de empresas reales, ha explicado.

Los 960 alumnos suponen un incremento de 56 nuevos estudiantes con respecto al año anterior, en el que participaron 904 de toda la Comunitat. Por delante de la Valenciana se sitúan Cataluña, con 1.737 estudiantes; Andalucía, con 1.701 y Galicia con 1.393 alumnos. La provincia de Valencia presenta 446 alumnos, seguida de Alicante con 364 y Castellón con 150 estudiantes.

En el ámbito nacional, 10.461 estudiantes de 438 centros académicos de toda España se han sumado este año a la iniciativa, 1.003 nuevos alumnos más con respecto a la edición anterior en la que participaron 9.458, siendo la edición con más representación hasta la fecha.

Organizado por Nivea y ESIC, este Business Game se consolida tras siete años como «el único proyecto de gamificación práctica y empresarial presente en los centros docentes», según ha añadido la organización de la iniciativa.

Los más de 10.000 alumnos que participan tendrán que competir durante el curso escolar n diferentes fases online desde las aulas, hasta llegar a la final presencial que se celebrará en el mes de abril en Madrid.

SISTEMA
Para ello, se ha incorporado en los centros docentes avanzados simuladores de tercera generación desarrollados por la empresa Praxis MMT. De esta forma, los estudiantes tendrán que poner en práctica sus conocimientos teóricos con el uso de este laboratorio experimental, con el que aprenderán a gestionar y dirigir sus propias empresas en Internet de una manera dinámica.

Así, el programa les plantea diferentes situaciones que reproducen con exactitud el comportamiento de empresas reales. Para ello, «tienen que tomar las mejores decisiones que engloban las áreas de producción, finanzas, recursos humanos y marketing, para que su empresa de consumo masivo se convierta en la más próspera y competitiva del mercado», ha descrito.

«Con este Business Game, los alumnos viven una experiencia casi real de la economía y experimentan más de cerca la iniciativa emprendedora a la vez que mejoran su curriculum vitae. Desarrollan habilidades, competencias y actitudes constructivas que les ayudarán en su futuro académico y laboral. Es una forma de incorporar en las aulas el aprendizaje experiencial mediante la práctica aportando factores lúdicos y motivadores a los alumnos», ha explicado Mario Martínez, director de Young Business Talents.

Los participantes, alumnos de cuarto de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, competirán a nivel regional y se enfrentarán a los mejores de cada región en la final nacional. Entre los mejores equipos se repartirán más de 14.000 euros en premios así como diplomas acreditativos para aquellos que superen la fase online.

En la pasada edición, 348 estudiantes de 78 centros docentes de toda España compitieron en la final presencial. Finalmente, los alumnos del equipo ‘SEP’ del Instituto San Tomé De Freixeiro de Pontevedra se alzaron con la victoria y se convirtieron en los mejores empresarios virtuales del país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Así puedes instalar el DNI digital en el móvil

Publicado

en

DNI en el móvil
POLICÍA NACIONAL - Archivo

El DNI físico tiene los días contados. La Policía Nacional ha recordado a través de un vídeo en TikTok que desde el pasado mes de abril los ciudadanos pueden llevar su documento nacional de identidad en el móvil gracias a la aplicación oficial ‘MiDNI’, disponible para dispositivos Android y Apple.

Aunque esta versión digital no sustituye todavía al documento físico para viajar al extranjero o realizar trámites administrativos, sí permite identificarse dentro del territorio español sin necesidad de llevar la tarjeta encima.

Según explica la Policía, la app está conectada directamente con el sistema centralizado de expedición del DNI y cuenta con los mismos estándares de seguridad que el documento físico, a diferencia de otros métodos no válidos como fotografías o fotocopias.


Qué es la app ‘MiDNI’ y para qué sirve

La aplicación ‘MiDNI’ es la nueva herramienta desarrollada por la Dirección General de la Policía para digitalizar el Documento Nacional de Identidad y facilitar su uso en gestiones cotidianas, como identificarse ante un agente o en edificios públicos.

Además, está pensada para complementar al DNI electrónico (DNIe) y facilitar el acceso a servicios digitales con mayor seguridad y comodidad. Su uso es totalmente gratuito y voluntario.


Requisitos para activar el DNI digital en tu móvil

Antes de instalar la app, los usuarios deben tener en vigor el PIN del DNI electrónico y los certificados digitales asociados. Ese código se entrega en un “sobre ciego” al renovar el documento en la comisaría y puede modificarse en los Puntos de Actualización del DNI (PAD).

También es necesario disponer de un móvil con tecnología NFC (Near Field Communication), que permite la lectura inalámbrica del chip del documento al acercarlo al teléfono, a menos de un centímetro.

Otra opción es activar el DNI digital desde un ordenador con lector de tarjetas, si se prefiere hacer el proceso telemáticamente.


Cómo obtener el DNI digital paso a paso

1. Registro previo en la plataforma

El primer paso consiste en registrarse en la plataforma oficial a través de midni.gob.es

Este trámite puede hacerse:

  • Telemáticamente, con un lector de tarjetas conectado al ordenador.

  • De forma presencial, acudiendo a un Puesto de Actualización de Documentación (PAD), ubicados en las unidades de documentación de la Policía Nacional o en determinados ayuntamientos.

Durante la renovación del DNI, los ciudadanos también pueden aprovechar para activar el chip electrónico y cambiar el PIN en el mismo momento.

2. Descarga y activación de la app

Una vez completado el registro, se debe descargar la app oficial ‘MiDNI’ desde la Play Store (Android) o la App Store (iPhone).
Es importante verificar que el desarrollador es la Dirección General de la Policía, para evitar estafas o aplicaciones fraudulentas.

La activación requiere introducir el número del documento, el soporte físico (el código alfanumérico que figura en el reverso del DNI) y crear un método de bloqueo seguro. Puede ser una contraseña de al menos ocho caracteres, reconocimiento facial o dactilar.
Por último, se enviará un SMS con un código de verificación que completará el proceso de activación.


Dónde se puede usar el DNI digital

El DNI digital en el móvil permite acreditar la identidad dentro de España en situaciones cotidianas, como:

  • Identificación ante agentes de seguridad.

  • Acceso a edificios públicos o privados que requieran control de identidad.

  • Verificación en servicios digitales o plataformas seguras que lo habiliten.

Aún no se puede usar para viajar fuera del país, firmar documentos oficiales o acceder a trámites administrativos complejos, aunque el Ministerio del Interior prevé que la app amplíe sus funciones en futuras actualizaciones, hasta convertirse en un sustituto total del documento físico.


Seguridad y ventajas del nuevo DNI digital

La Policía Nacional asegura que la app MiDNI cumple con los más altos estándares de ciberseguridad, al estar vinculada al sistema oficial de expedición del documento.
Cada acceso requiere autenticación biométrica o PIN, evitando así el uso no autorizado en caso de pérdida o robo del móvil.

Además de su seguridad, ofrece comodidad y accesibilidad, al permitir llevar siempre el DNI encima sin depender de la tarjeta física.

El objetivo del proyecto es modernizar la identificación ciudadana y avanzar hacia un modelo de identidad digital europea dentro del marco eIDAS 2.0, que será obligatorio en todos los países de la UE en los próximos años.

La evolución del DNI en España:

  1. Introducción del DNI electrónico (DNIe): Una de las transformaciones más significativas ocurrió con la introducción del DNIe en 2006. Este documento incorpora un chip electrónico que almacena información biométrica y permite la autenticación digital. Además, posibilita la realización de trámites en línea y la firma digital.
  2. Actualizaciones de seguridad y diseño: A lo largo de los años, se han implementado mejoras en las medidas de seguridad del DNI para prevenir la falsificación y el uso fraudulento. Estas actualizaciones han incluido elementos como hologramas, microtextos y marcas de agua.
  3. Cambios en el formato y la presentación: El formato físico del DNI ha experimentado modificaciones en términos de tamaño y diseño. Estos cambios buscan mejorar la legibilidad y la identificación visual del documento.
  4. Renovación y caducidad: Las autoridades españolas suelen establecer períodos de validez para los DNIs, y los ciudadanos deben renovar su documento al llegar a la fecha de caducidad. Durante este proceso, es posible que se realicen actualizaciones tecnológicas y de seguridad.
  5. Incorporación de datos biométricos: El DNI actual incluye datos biométricos como la fotografía y las huellas dactilares, lo que contribuye a una identificación más precisa y segura.
  6. Digitalización de trámites: Con la introducción del DNIe, se ha fomentado la digitalización de trámites administrativos, permitiendo a los ciudadanos realizar gestiones de manera electrónica, lo que agiliza y simplifica procesos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo