Síguenos

Otros Temas

Más de 950 estudiantes de la Comunitat buscan ser los mejores empresarios virtuales en el Young Business Talents

Publicado

en

Más de 950 estudiantes de 36 centros de la Comunitat Valenciana buscan ser los mejores empresarios virtuales en la séptima edición de Young Business Talents, el programa educativo de simulación empresarial que se presenta como un Business Game en el que los jóvenes tienen que dirigir su empresa por internet para convertirla en la más próspera del mercado.

Según ha informado la organización en un comunicado, la Comunitat Valenciana se convierte así en la cuarta autonomía con más representantes en esta séptima edición del Young Business Talents, y Valencia en provincia con más participantes del territorio.

Con el objetivo de «motivar» y «aportar» factores lúdicos a los alumnos, los jóvenes entrenan con simuladores de tercera generación que reproducen «con exactitud» el comportamiento de empresas reales, ha explicado.

Los 960 alumnos suponen un incremento de 56 nuevos estudiantes con respecto al año anterior, en el que participaron 904 de toda la Comunitat. Por delante de la Valenciana se sitúan Cataluña, con 1.737 estudiantes; Andalucía, con 1.701 y Galicia con 1.393 alumnos. La provincia de Valencia presenta 446 alumnos, seguida de Alicante con 364 y Castellón con 150 estudiantes.

En el ámbito nacional, 10.461 estudiantes de 438 centros académicos de toda España se han sumado este año a la iniciativa, 1.003 nuevos alumnos más con respecto a la edición anterior en la que participaron 9.458, siendo la edición con más representación hasta la fecha.

Organizado por Nivea y ESIC, este Business Game se consolida tras siete años como «el único proyecto de gamificación práctica y empresarial presente en los centros docentes», según ha añadido la organización de la iniciativa.

Los más de 10.000 alumnos que participan tendrán que competir durante el curso escolar n diferentes fases online desde las aulas, hasta llegar a la final presencial que se celebrará en el mes de abril en Madrid.

SISTEMA
Para ello, se ha incorporado en los centros docentes avanzados simuladores de tercera generación desarrollados por la empresa Praxis MMT. De esta forma, los estudiantes tendrán que poner en práctica sus conocimientos teóricos con el uso de este laboratorio experimental, con el que aprenderán a gestionar y dirigir sus propias empresas en Internet de una manera dinámica.

Así, el programa les plantea diferentes situaciones que reproducen con exactitud el comportamiento de empresas reales. Para ello, «tienen que tomar las mejores decisiones que engloban las áreas de producción, finanzas, recursos humanos y marketing, para que su empresa de consumo masivo se convierta en la más próspera y competitiva del mercado», ha descrito.

«Con este Business Game, los alumnos viven una experiencia casi real de la economía y experimentan más de cerca la iniciativa emprendedora a la vez que mejoran su curriculum vitae. Desarrollan habilidades, competencias y actitudes constructivas que les ayudarán en su futuro académico y laboral. Es una forma de incorporar en las aulas el aprendizaje experiencial mediante la práctica aportando factores lúdicos y motivadores a los alumnos», ha explicado Mario Martínez, director de Young Business Talents.

Los participantes, alumnos de cuarto de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, competirán a nivel regional y se enfrentarán a los mejores de cada región en la final nacional. Entre los mejores equipos se repartirán más de 14.000 euros en premios así como diplomas acreditativos para aquellos que superen la fase online.

En la pasada edición, 348 estudiantes de 78 centros docentes de toda España compitieron en la final presencial. Finalmente, los alumnos del equipo ‘SEP’ del Instituto San Tomé De Freixeiro de Pontevedra se alzaron con la victoria y se convirtieron en los mejores empresarios virtuales del país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Spotify sufre una caída global

Publicado

en

Spotify precios

Spotify sufrió una de sus peores caídas globales, con más de 50,000 reportes solo en EE. UU. Los fallos incluyeron problemas con la app móvil, el reproductor web y funciones como la búsqueda. Aunque Spotify negó que se tratara de un ciberataque, aún no ha revelado la causa oficial. La empresa confirmó que trabaja en una solución, aunque los problemas persisten en varias regiones.

Esta caída masiva de Spotify destaca la dependencia global de los servicios de streaming y la importancia de una infraestructura tecnológica robusta. A medida que la empresa trabaja para restablecer completamente el servicio, los usuarios esperan una pronta solución y una comunicación transparente sobre las causas de la interrupción.

Spotify es una plataforma de streaming de música, pódcast y contenido digital que permite a los usuarios escuchar millones de canciones y episodios de audio a través de internet, sin necesidad de descargarlos. Fue fundada en Suecia en 2006 por Daniel Ek y Martin Lorentzon, y desde su lanzamiento oficial en 2008, se ha convertido en uno de los servicios de música más populares del mundo.

¿Cómo funciona Spotify?

Spotify ofrece acceso a una biblioteca enorme de música de todo el mundo. Puedes:

  • Escuchar canciones, álbumes completos, listas de reproducción y pódcasts.

  • Crear tus propias listas de reproducción personalizadas.

  • Usar funciones como “Descubrimiento semanal” o “Radar de novedades” para descubrir música nueva.

  • Seguir a artistas, amigos o creadores de contenido.

Tipos de cuenta

Spotify tiene dos versiones principales:

  • Gratis (con publicidad): Permite escuchar música con algunas restricciones (como saltos limitados) y anuncios entre canciones.

  • Premium (de pago): Ofrece reproducción sin anuncios, posibilidad de escuchar sin conexión, saltos ilimitados y mejor calidad de sonido.

En qué dispositivos se puede usar

Spotify está disponible en:

  • Smartphones y tablets (iOS y Android)

  • Ordenadores (Windows, macOS y vía navegador web)

  • Consolas de videojuegos

  • Altavoces inteligentes (como Alexa o Google Home)

  • Televisores inteligentes y sistemas de sonido conectados

¿Qué lo hace especial?

Spotify se destaca por sus algoritmos de recomendación personalizados, su interfaz intuitiva y la gran variedad de contenido disponible. Además, permite compartir música fácilmente y seguir lo que escuchan tus amigos.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo