Síguenos

Deportes

Más de 1.300 valencianistas han solicitado un abono en la Grada Joven

Publicado

en

El Valencia CF calienta motores para la próxima temporada. Desde que arrancara la campaña de renovación y solicutud de abonos para la temporada 2019/2020, más de 1.300 valencianistas han solicitado una plaza en la ‘Grada Joven Mario Alberto Kempes’ de Mestalla. Con este pase, los aficionados podrán acceder a todos los partidos jugados en el estadio del conjunto ‘ché’, excepto las finales, por 250 euros.

De todas estas solicitudes, según ha informado el club, más de 800 demandantes corresponden a nuevas altas (no abonados o abonados de otras zonas de Mestalla que han solicitado cambiarse a la Grada Joven de Animación). Es lo que el Valencia CF ha calificado de ‘regeneración de la grada’.

Pero no todos los valencianistas tienen la posibilidad de solicitar este tipo de abono anual, hay que reunir una serie de requisitos. Para poder «acceder y permanecer como espectador» de la Grada Joven, es condición ineludible cumplir con todos y cada uno de los requisititos y condiciones siguientes:

  • Poseer un título válido (abono) de acceso al recinto
  • Haber nacido entre el 01/06/1994 y el 31/05/2003, ambos inclusive
  • El acceso se realizará mediante control biométrico. El aceeso y salida al recinto se registrará con la huella digital del solicitante, con el objetivo de identificar a los aficionados y evitar fraude.
  • Todos los abonos son personales e intransferibles, por lo que no podrán ser utilizados bajo ningún motivo sin excepción por persona ajena al titular del abono
  • Toda persona que acceda podrá ser sometida a inspección por parte del personal de seguridad del Club y/o
    Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
  • Toda persona que acceda deberá presentar su DNI u otra forma de identificación junto con el abono
  • En la temporada 2020/2021 será condición para renovar el abono en esta grada el haber asistido al 80% de los partidos de la presente temporada en todas las competiciones
  • Cualquier pancarta, emblema o similar deberá contar con el consentimiento previo del dpto. de Seguridad del Club, bajo cuya última decisión recaerá la autorización o denegación para su exhibición

Además, el club blanquinegro ha querido recordar que la Ley del deporte 19/2007 y demás normativa de referencia en la prevención de la violencia en el deporte, prohíbe la introducción o tenencia, con base en el art. 25. 5 R.D. 203/2010 los siguientes elementos:

  1. Envases de bebidas, alimentos y demás productos que sean de metal, vidrio, cerámica, madera, o
    cualquier otro material similar
  2. Bebidas embotelladas
  3. Cualquier clase de armas o de objetos que pudieran producir los mismos efectos, así como bengalas, ,
    explosivos o, en general, productos inflamables, fumíferos o corrosivos y dispositivos pirotécnicos
  4. Productos que superen los 500 gramos de peso ó 500 mililitros de volumen y puedan ser utilizados
    como elementos arrojadizos
  5. Introducir sustancias estupefacientes, psicotrópicas, estimulantes o análogas
  6. Las sanciones económicas por falta tipificada como grave oscilaran entre 3.000,01 € y 60.000.-€
  7. Cualquier tipo de simbología que pudiera incitar a la violencia, xenofobia o intolerancia

En caso de no cumplir estas normas en todo momento o tener prohibido el acceso a cualquier recinto deportivo, el aficionado será expulsado de formainmediata del campo de Mestalla. Además, esta expulsión será de carácter permanente, lo que supondría la anulación del abono sin derecho de compensación económica.

Según ha comentado el Valencia CF, la próxima temporada se reforzarán las medidas de acceso. «Con motivo de distintos incidentes ocurridos durante la temporada anterior, se han reforzado las condiciones de acceso para garantizar la seguridad de los miembros de la grada», ha concluido el club en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo