Síguenos

Fallas

Más de 11.000 campaneros piden en toda Europa que este sonido «ancestral» sea Patrimonio de la Humanidad

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) –

Más de 11.000 campaneros y carillonistas han realizado un toque manual de campanas en toda Europa para celebrar el Año Europeo del Patrimonio Cultural con el objetivo de que este sonido «ancestral» sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, según han informado la asociación de Campaners d’Albaida (Valencia).

En concreto, la ciudad de Albaida, que conserva el toque manual de campanas de forma «ininterrumpida» desde el siglo XIII, ha acogido con «orgullo» el acto institucional, organizado por Hispania Nostra, Campaners d’Albaida y el MitMac – Museo Internacional del Toque Manual de Campanas.

En el evento celebrado en la localidad valenciana, han participado cerca de 1.300 campanarios y carillones, junto con presencia de representantes de distintas administraciones públicas, culturales, religiosas y de la Universidad.

A ellos se han sumado otros 11.000 participantes en el resto de España, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Lituania, Suecia, Ucrania, Suiza, Portugal, Polonia, Austria, Noruega, Holanda e Italia.

Al respecto, los organizadores han declarado que la convocatoria ha tenido «un gran éxito en toda Europa, ya que también, y por un día, se han unido asociaciones culturales y vecinos para hacer sonar las campanas, de campanarios que habitualmente no tocan las campanas de forma manual».

En este sentido, han agradecido «la gran acogida, entusiasmo e ilusión» que han «encontrado en toda Europa por parte de campaneros, carillonistas y toda la gente e instituciones que han colaborado».

«Hoy empieza un camino que estamos seguros que tanto las autoridades autonómicas, el estado español y patrocinadores privados, apoyaran esta iniciativa, que pretende conservar un patrimonio inmaterial en peligro de extinción», han expresado.

PRÓXIMOS PROYECTOS
El proyecto, promovido por la asociación Hispania Nostra, Campaners d’Albaida y el MitMac – Museo Internacional del Toque Manual de Campanas, y se ha desarrollado gracias al patrocinio de Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust e INTBAU, el apoyo institucional de Europa Nostra, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Albaida, va a continuar.

«Los proyectos que vamos a desarrollar, pasan por buscar todo el apoyo institucional y económico de las Comunidades Autónomas, del Gobierno de España y entidades privadas», han declarado.

Entre los objetivos de las instituciones, han destacado la profundización en el estudio que se ha iniciado para saber la realidad del toque manual de campanas en Europa y extender esta investigación al continente americano y asiático.

Asimismo, han resaltado la organización para el año 2019 de una serie de reuniones a nivel internacional con todos los Campaneros y Carillonistas para conformar la candidatura para que la UNESCO declare el Toque Manual de Campanas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y organizar un gran Encuentro mundial de todas las partes implicadas que se celebrará en esta localidad de la Vall d’Albaida en el año 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo