Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 3.000 diabéticos podrán evitar los pinchazos diarios mediante equipos de control financiados por Salud

Publicado

en

Más de 3.000 diabéticos podrán evitar los pinchazos diarios gracias a los equipos de control que ya se han distribuido para menores de edad y los que se repartirán a partir de 2019 para adultos, financiados por el Servicio Murciano de Salud y que supondrán un coste anual de cuatro millones de euros.

Casi 2.500 murcianos con diabetes tipo 1 que requieren más de seis controles de glucemia diarios, entre los que tendrán prioridad adultos con discapacidad, podrán emplear estos dispositivos que se indicarán progresivamente desde el próximo año, con una inversión total aproximada para este sector de población de tres millones de euros al año cuando se encuentre plenamente implantado.

Por su parte, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha mantenido este miércoles un encuentro con la presidenta de la federación de diabetes Fremud, Silvia Serrano, en el que ha destacado que «con esta medida, además de evitar los pinchazos, el paciente realiza un mejor control de su diabetes, lo que redunda en una mayor calidad de vida».
Actualmente, alrededor de 600 niños y adolescentes que requieren múltiples dosis de insulina y más de seis controles al día, ya cuentan con este sistema.

De tal manera, el ‘sistema Flash’ de monitorización de glucosa mediante sensores podrá ser indicado por los endocrinólogos también a los adultos, como alternativa a las tiras reactivas de glucemia, para pacientes adultos que requieran realizar al menos seis punciones digitales al día para la auto-monitorización de la glucosa en sangre. En estos casos tendrán prioridad los pacientes con discapacidad visual o limitaciones funcionales graves, pacientes que sufran hipoglucemias de repetición y embarazadas, entre otros.

El sistema de monitorización de glucosa funciona a través de un parche sensor de pequeño tamaño que se coloca en el brazo y evita las punciones capilares reiteradas previas a la administración de la insulina. El usuario solo tiene que pasar un lector electrónico sobre el sensor que tiene colocado en el brazo, evitando los pinchazos en el dedo.
Asimismo, este dispositivo evitará hasta seis y ocho pinchazos diarios para medir la glucosa a alrededor de 600 niños y jóvenes diabéticos tipo 1, de entre 4 y 18 años, con un coste anual de un millón de euros. Además, permitirá incorporar al historial clínico los datos reales que vaya proporcionando a cada momento este sensor, lo que facilitará mayor información al especialista y un mayor control sobre el paciente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo