Síguenos

Deportes

Más de lo mismo en San Mamés (Athletic 0 – 0 Valencia CF)

Publicado

en

Otra vez un balón a la madera evitó el triunfo del Valencia CF, en esta ocasión en el nuevo San Mamés, anotándose otro empate (0-0) en lo que va de LaLiga. Siempre teniendo presente el orden atrás, en ataque se fue de menos a más, no se dejó de insistir buscando la victoria, pero Herrerín y el larguero impidieron que el conjunto dirigido por Marcelino sumara tres puntos de una tacada ante el Athletic Club.

No iba a ser un partido fácil, como se comprobó desde el primer minuto. Neto, bien colocado, blocó el disparo de Capa a los pocos segundos. Ya no hizo falta volver a llamar al guardameta brasileño hasta el tiempo de descuento del segundo tiempo. La consigna del Athletic Club quedó clara, “morder” en cada balón dividido, pero luego se encontraban con una de las señas de identidad del Valencia CF en el curso actual: no es fácil superar su defensa. Y conforme iban pasando los minutos, el conjunto valencianista iba lanzando avisos.

A los 17 minutos, tras un excelente pase al primer toque de Coquelin, Batshuayi se plantó dentro del área para un mano a mano con Herrerín, pero no acertó con el remate. Unos minutos después lo intentó Kondogbia con un zurdazo lejano que se marchó muy cerca del palo. Sin querer rifar el balón en la salida del balón, salvo si era necesario, el poblado centro del campo local no dejó maniobrar el esférico con comodidad en el campo rival, y si superaba la línea, el árbitro acababa señalando fuera de juego. No se sufría, pero tampoco en ataque se ponía en tantos aprietos al Athletic como se había planeado.

Tras el descanso, el Valencia CF quiso dar un paso adelante y salió dispuesto a mandar, pero tras los minutos iniciales volvió a equilibrarse el juego. Poco a poco el Athletic fue encerrando al equipo de Marcelino, con dos remates de cabeza de M. Rico y Aduriz, que se enfundó el mono de faena para saber sufrir sin renunciar al ataque. Y así quedó reflejado en el minuto 61, cuando Dani Parejo se presentó en el salón del punto de penalti tras trazar una pared perfecta con Carlos Soler, pero Yeray impidió con el cuerpo rematar al capitán enviando el balón a córner cuando el “10” armaba la pierna. ¡Qué lástima! La afición valencianista reclamó penalti desde la grada.

Se quería ganar, pero sin entrar en una situación de desorden defensivo. Aumentaron las llegadas a las dos áreas, sin que se acertara en las finalizaciones, hasta el minuto 77 de partido. Parejo puso el balón en el área y Rodrigo se elevó al cielo para rematar con la cabeza, pero Herrerín sacó su manopla y el balón lo escupió el larguero. Tras ese rechace el balón acabó en el fondo de la red, pero el colegiado Undiano Mallenco invalidó la acción con la confirmación posterior del VAR. El Valencia CF quería y quería, sin tener esa pizca de suerte necesaria. ¡Qué rabia!

No se dejó de insistir. Si Rodrigo no logró marcar de cabeza, unos minutos después lo intentó con un lanzamiento desde fuera del área, que se marchó desviado, como la réplica posterior de Williams. Y si no, apareció Neto, que volvió a bajar la persiana de su portería cuando Raúl García, ya en el tiempo de descuento, intentó batirle. De nuevo, si el partido se hubiera decidido a los “puntos”, la balanza se habría inclinado seguramente a favor del Valencia CF, pero la realidad es que se empató 0-0, un resultado que no se daba entre los dos equipos en Bilbao desde 1970.

Ficha técnica:

0. Athletic Club: Iago Herrerín, Capa, Yeray, I. Martínez, Yuri, D. García, San José, M. Rico (Muniain, min. 78), Susaeta (Unai López, min. 88), Raúl García y Aduriz (Williams, min. 67).

0. Valencia CF: Neto, Ruben Vezo, Garay, G. Paulista, Gayà, Kondogbia, Parejo, C. Soler (Wass, min. 69), Coquelin, Rodrigo y Bathsuayi (Gameiro, min. 46).

Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Amonestó a los locales Capa (19’) y Yuri (72’); y a los visitantes Ruben Vezo (15’), Carlos Soler (34’), Batshuayi (37’) y Gayà (90’+1).

Incidencias: Partido correspondiente a la 10ª jornada de LaLiga disputado en el nuevo San Mamés ante 39.261 espectadores, 200 de ellos valencianistas. Antes del partido se homenajeó al Athletic Club de la Liga Genuine al haber logrado el trofeo Fair Play la temporada 2017.18. Los dos equipos lucieron brazaletes negros en memoria del ex jugador de ambos equipos, Fernando Tirapu, fallecido recientemente.

Fuente e imágenes: VCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo