Síguenos

Deportes

El Valencia iguala el peor registro de partidos perdidos de su historia

Publicado

en

ultima hora valencia cf
El entrenador del Valencia CF, Rubén Baraja. Foto: Lázaro de la Peña-VCF

Sigue a diario la última hora del Valencia CF desde Official Press Deportes:

Última hora del Valencia CF

Valencia, 26 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia, que cayó ante el Mallorca por 1-0 en Son Moix en Liga ayer jueves, suma de esta manera 18 derrotas en el campeonato e iguala el peor registro de partidos perdidos de su historia en Primera división.

El conjunto valenciano ha caído en la mitad de los partidos que ha disputado, 18 de los 36 partidos jugados, y el balance se completa con 11 victorias y 7 empates por lo que suma 40 puntos y ocupa la decimotercera posición del campeonato.

Con la derrota sufrida en Mallorca, el equipo ha igualado el récord de derrotas del club que se situaba en 18 y que ya había cosechado en las temporadas 2016-2017 y 1982-83.

En la campaña 2016-2017, el Valencia finalizó en la duodécima posición, mientras que en la 82-83 acabó decimoquinto en una Liga de 18 equipos por aquel entonces.

Ahora tiene por delante dos compromisos – Espanyol en casa y Betis a domicilio – en los que tratará de evitar además del descenso de categoría, pasar a la historia como el equipo que más derrotas ha cosechado en los 104 años de historia del club.

También ha igualado el peor registro histórico de derrotas a domicilio, ya que acumula 12 partidos perdidos, misma cifra que alcanzó en la temporada 2019-2020, y que solo han superado en la presente campaña el Elche, Almería y Valladolid que han sumado 13 derrotas.

Baraja: «El domingo contra el Espanyol jugamos una final»

Rubén Baraja, entrenador del Valencia, admitió que a su equipo «le ha faltado frescura y energía» en la derrota (1-0) ante el Mallorca en el estadio Son Moix y rechazó de plano que sus jugadores saltaran al terreno de juego sin ambición y dando por bueno un empate.

«Teníamos la ambición de ganar pero no siempre las cosas te salen como uno quiere. Veníamos a buscar la tercera victoria, pero nos encontramos con un partido muy cerrado, con pocas situaciones para poder encontrar el gol», explicó Baraja.

«Ellos han tenido el acierto necesario para ponerse por delante en el marcador y nosotros, cuando hemos tenido nuestras ocasiones, como una en la primera parte de Diego y otra en la segunda de Justin (Kluivert) no hemos tenido cierto. Esa ha sido la diferencia en un partido muy difícil contra un equipo como el Mallorca, que no te permite casi nada, que defiende bien y que luego sale con velocidad a las contras», añadió.

El técnico del conjunto valencianista insistió en que la diferencia en el partido la marcó el gol de Muriqi.

«El rival juega y hoy nos ha hecho un partido incómodo, difícil de encontrar el camino para ponerte por delante en el marcador. La diferencia ha sido la acción del gol», dijo.

Baraja también se pronunció sobre lo ocurrido la jornada pasada ante el Real Madrid y los gritos de contenido racista contra el brasileño Vinícius Júnior.

«Hemos manifestado en un montón de ocasiones nuestra repulsa a esa situación. A partir de ahí no puedo buscar excusas ahora en cosas externas. Nosotros tenemos que estar centrados en nuestro camino y sabemos que será muy difícil. El camino ahora es nuestro partido del domingo contra el Espanyol. Será una final en la que necesitaremos a nuestra gente como nunca para tratar de conseguir los tres puntos de la tranquilidad. No hay tiempo de lamentarse ni de buscar excusas. Debemos resetear y centrarnos en el partido ante el Espanyol», remarcó.

Preguntado por la influencia que puede tener el cierre de la grada Mario Kempes de Mestalla en la ‘final’ contra el Espanyol, Rubén Baraja respondió: «Ya dije lo que pensaba con respecto a la sanción. Me imagino que el club estará recurriendo este tipo de situaciones para que nos den la posibilidad de que nuestros aficionados estén el domingo animándonos en esa grada, que para nosotros es importantísimo. Trataremos de buscar las vías legales correspondientes para buscar esa posibilidad». EFE

Los pecados de Peter Lim

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula 1 desata la locura entre los Alonsistas

Publicado

en

Gran Premio España Fórmula 1

El Gran Premio de España de Fórmula 1 llega este fin de semana al circuito de Montmeló y se ha desatado la locura. Barcelona será testigo del séptimo Gran Premio que se celebra en este 2023 después de la carrera en Mónaco del pasado fin de semana. Fernando Alonso y su equipo, Aston Martin están siendo los protagonistas del que promete ser uno de los mejores fines de semana del campeonato.

El Gran Premio de España  de Fórmula 1 desata la locura entre los Alonsistas

En Montecarlo, Fernando Alonso estuvo más cerca que nunca de su triunfo número 33 en la Fórmula 1, subiendo de nuevo al podio, pero esta vez en la segunda posición. La lluvia apareció en el tramo final de una carrera que volvió a llevarse Max Verstappen para afianzar aún más su liderato, mientras que Carlos Sainz entró con su Ferrari en la octava plaza tras verse perjudicado por el momento en el que hizo el cambio de neumáticos.

Con su nuevo triunfo, Verstappen consolidó aún más su primer puesto de la tabla a bordo del Red Bull con 144 puntos. Segundo es su compañero, Checo Pérez, con 104, mientras que Alonso se acercó al mexicano colocándose con 93. Sainz bajó hasta la sexta plaza, estando por detrás en la clasificación de los Mercedes de Hamilton y Russell.

Horario y dónde ver los libres de F1

Las tandas de entrenamientos libres del Gran Premio de España, serán el viernes 2 y el sábado 3 de junio y podrán verse en abierto en DAZN.

A las 16h se celebrará la clasificación que se podrá ver en abierto en Telecinco. El domingo se celebrará la carrera a las 15h también en Telecinco.

Zanahorio, el verdadero protagonista

Sin duda el equipo de Alonso está siendo el protagonista y es que desde las redes sociales, hasta el propio público que ya ha podido acudir al circuito están entusiasmadas con los mecánicos del asturiano. En concreto con Matt Watson, quien desde el primer momento vive las hazañas de Alonso como suyas y se metió a todos los aficionados en el bolsillo con el vídeo publicado por Aston Martin cogiendo la tablilla del tercer puesto totalmente enloquecido.

Desde el primer momento las redes sociales empezaron a llamarlo Zanahorio cariñosamente y tras aterrizar en España se ha desatado la locura. En el recibimiento del equipo el verdadero protagonista fue Watson a quien le hicieron grandes guiños, regalándole multitud de peluches de zanahorias. De hecho, una de las cosas que más ilusionó al público fue que el propio equipo también le llama Zanahorio.

Continuar leyendo