Síguenos

Consumo

Lanzan las mascarillas PROVEIL para niños, codesarrolladas con el CSIC, que duran el doble

Publicado

en

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 que estamos viviendo ha provocado importantes cambios sociales en toda la población. Desde el inicio de la pandemia uno de los segmentos de la sociedad que más ha preocupado ha sido el de los menores.  Muchos padres se han mostrado intranquilos ante la posibilidad de que los más pequeños pudieran contagiarse de COVID-19 sobre todo por la incertidumbre de los efectos que este virus puede producir en ellos.

Lo que sí es cierto es que los niños y niñas están dando un ejemplo a toda la sociedad. Su mundo ha cambiado de la noche a la mañana, tienen que llevar en clase y en la calle la mascarilla, no pueden ir al parque a jugar, no pueden practicar sus deportes favoritos junto a sus amigos, no pueden abrazar, besar, ni quedar con muchos amigos y familiares como solían hacer. Todo esto sin contar los meses que pasaron confinados en casa sin poder salir ni acudir a los centros educativos. Pero, aun así, los más pequeños de la casa están dando una lección al resto de la población con su actitud ejemplar obedeciendo las normas sanitarias de distanciamiento social sin protestar.

Ahora la empresa Bioinicia, junto con el CSIC, ha creado las mascarillas PROVEIL® KIDS para niños, con las que se pretende proteger al máximo a los menores y hacerles la vida un poco más fácil en estos tiempos de pandemia y cuya venta se realiza a través de su tienda electrónica proveil.es.

“Nos hemos dado cuenta de que los niños son un colectivo muy vulnerable puesto que tienen que acudir al colegio, ya desde hace unos meses, donde tienen un contacto con otros compañeros y por tanto la posibilidad de infecciones cruzadas se incrementan de una manera importante”, señala José María Lagarón Científico del CSIC y fundador de la empresa Bioinicia.

“La protección de ellos ha sido algo en lo que nos hemos querido centrar desde hace bastante tiempo y queríamos hacer una mascarilla que fuese mejor que las que ellos habitualmente utilizan, que pueden ser a lo mejor tejidas, que no tienen la protección, que igual son más bonitas, etcétera, pero con las que no van protegidos en general porque las mascarillas higiénicas no tienen que cumplir una norma”.

El objetivo principal de esta mascarilla es proteger con la máxima seguridad. “Nosotros lo que hicimos fue diseñar una mascarilla que tuviese las mismas propiedades de protección que la quirúrgica más restrictiva del tipo IIR, que es la protección que tenemos aquí, y adicionalmente lo que hemos querido es que cumpla también la norma. Al final para que los niños vayan protegidos debemos seguir las recomendaciones de los organismos notificados que certifican los productos. Entonces lo que hemos visto en algunos casos es que en algunas mascarillas las gomas son excesivamente largas y por tanto no cumplen, independientemente de que sean textiles o no sean textiles, o que a veces las textiles se les caen de la cara”.

Para Lagarón lo primero “es cumplir la norma; segundo, hacer un producto que tuviera las propiedades protectoras lo más exigente posibles. La mascarilla PROVEIL® para niños se fabrica en una sala blanca, igual que las quirúrgicas, lo que pasa es que como las quirúrgicas no existen para niños, pues sale como una higiénica con una certificación UNE 0064-2”.

“Cumplimos con todo y además las hemos hecho cosidas, lo que ralentiza el proceso de fabricación, pero pensamos que de esta manera redunda en una mejora en la resistencia mecánica de la mascarilla y en la imposibilidad de que la puedan romper de una manera fácil. A veces jugando los niños se enganchan con otros y la acaban rompiendo y si se rompe en clase, el resto de la jornada laboral pues están sin protección. Por eso esta es una mascarilla muy pensada”, afirma el científico.

Diferencias entre las mascarillas higiénicas del mercado y las mascarillas higiénicas Proveil® para niños

Para José María Lagarón la diferencia principal entre las mascarillas que han desarrollado y las mascarillas que se pueden encontrar en el mercado es que “utilizamos un filtro que se llama de nanofibras, que es un proceso de filtración mecánico y lo que hace es que mantiene esas propiedades de filtración durante más tiempo. Adicionalmente tiene otra serie de ventajas: evacua mejor el calor, la humedad, la respiración, el CO2 y por tanto genera un mayor confort”.

Este modelo de mascarilla es un avance importante con el que los niños salen ganando en comodidad y también las familias con respecto a la duración y no tener que llevar varias mascarillas al colegio.

“Una de las ventajas de las nanofibras y de esa filtración mecánica es que la filtración es permanente. En principio lo que podemos observar es que los niveles de protección se mantienen durante más tiempo, de manera que no haga falta cambiarla cada cuatro horas como ocurre con las mascarillas convencionales, sino que puedan tener un tiempo de vida mayor. Adicionalmente también se pueden desinfectar con disoluciones alcohólicas que la tecnología convencional tampoco permite”.

Además, para su desinfección y poder volver a utilizarlas “las mascarillas con filtros de nanofibra se pueden desinfectar de dos formas: una de ellas es rociándola con spray de alcohol de al menos un 70%. Se rocía por el interior y/o por el exterior y después se deja secar al aire durante una hora para que se evapore el alcohol. La segunda forma es mediante inmersión en una disolución alcohólica, siempre al 70%, y después se deja secar al menos durante cinco o seis horas al aire.

Lagarón señala que las mascarillas PROVEIL para niños se pueden volver a utilizar. “Hemos medido que en general por lo menos hasta dos jornadas de trabajo, laborales o escolares se pueden utilizar y si no hay dificultades para la respirabilidad, quizás se puedan utilizar incluso durante más días. Siempre para evitar que la contaminación de bacterias, etcétera pueda generar un problema en la salud del niño por simplemente aspirar estas bacterias, es conveniente desinfectarlas entre día y día de uso”.

Sobre PROVEIL®

La mayoría de las mascarillas faciales que se utilizan hoy en día se basan en fibras de polipropileno soplado desde el fundido, intercaladas entre capas no tejidas hiladas. Su eficacia para filtrar partículas pequeñas en el aire se basa en cargas superficiales electrostáticas, que atraen y capturan estas partículas del aire cuando pasa a través del filtro. Este efecto de filtrado electrostático solo funciona cuando la mascarilla está seca y desaparece rápidamente durante el uso, ya que la humedad del aliento elimina la carga electrostática. Es por esta razón que los filtros spunbond / meltblown / spunbond, (SMS), presentes de manera masiva en el mercado, no son adecuados para un uso continuo y deben desecharse y reemplazarse con frecuencia.

PROVEIL® es diferente. Una capa extremadamente delgada de nanofibras, con diámetros diez veces más pequeños que las fibras sopladas en fusión convencionales, proporciona una filtración mecánica altamente efectiva para partículas pequeñas en el aire con muy poca reducción en la eficiencia con el tiempo. Un tamaño de poro más pequeño y homogéneo dentro del filtro PROVEIL® maximizan la probabilidad de que las fibras detengan las partículas sin depender de la atracción electrostática. Esto significa que el rendimiento del filtro PROVEIL® se mantiene a lo largo del tiempo.

Sobre BIOINICIA

Cuando estalló la pandemia, los trabajadores de la salud sufrieron por la falta de suministro de equipo de protección crítico. Para responder a esta demanda, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Bioinicia dedicaron sus recursos al desarrollo de un filtro de mascarilla respiratoria que protegería a los trabajadores clave del virus, y Bioinicia pivotó su planta de fabricación farmacéutica para producir y suministrar PROVEIL® a fabricantes españoles y europeos de mascarillas.

Bioinicia es una empresa de fabricación y desarrollo de proyectos con un sólido departamento de ingeniería y un fuerte enfoque en los procesos de electrohilado y electropulverización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar reabrirá sus puertas el 17 de julio tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo