Síguenos

Televisión

Máximo Huerta regresa a las mañanas de Telecinco con ‘El programa de Ana Rosa’

Publicado

en

Máximo Huerta
Máximo Huerta

El periodista y escritor Máximo Huerta vuelve a Telecinco como uno de los nuevos fichajes de ‘El programa de Ana Rosa‘, que inicia esta semana una nueva etapa con formato renovado. Según ha confirmado la cadena, Huerta se reencontrará con Ana Rosa Quintana en el plató del programa, diez años después de su última colaboración en este espacio matutino.

Una nueva sección: ‘El Aperitivo’

Huerta debutará en el programa el próximo miércoles 5 de febrero dentro de la nueva sección titulada ‘El Aperitivo’. En este segmento se comentarán las noticias de interés social, así como la actualidad de la crónica rosa. Máximo compartirá pantalla con colaboradores como la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; la cantante Alaska; el periodista Luis Pliego, director de la revista Lecturas; y el también periodista Antonio Montero.

Un regreso esperado

Este fichaje refuerza la estrategia de Telecinco por revitalizar su franja matutina. Huerta, conocido por su trayectoria en programas de televisión, su labor como escritor y por haber sido brevemente ministro de Cultura, aportará su perspectiva en temas de actualidad social y entretenimiento.

Ana Rosa Quintana ha expresado su entusiasmo por volver a contar con Máximo en su equipo. «Es un placer recuperar a alguien con tanto talento y experiencia. Máximo siempre ha tenido una conexión especial con la audiencia», declaró la presentadora en una reciente entrevista.

Por su parte, Huerta ha manifestado sentirse ilusionado con este regreso. «Vuelvo a un programa donde aprendí muchísimo y al lado de compañeros a los que admiro. Será un reto y un disfrute diario», comentó en un comunicado a los medios.

Máximo Huerta

Máximo Huerta, nacido el 26 de enero de 1971 en Utiel (Valencia), es un reconocido periodista, escritor y presentador de televisión. A lo largo de su carrera ha destacado por su versatilidad, combinando éxitos en medios de comunicación y literatura.

Carrera en televisión

Huerta se dio a conocer en televisión en los años 90, comenzando en la radiotelevisión valenciana. Su salto a la fama nacional llegó como copresentador de ‘El programa de Ana Rosa’ en Telecinco, donde trabajó durante una década (2005-2015), convirtiéndose en una de las caras más reconocidas del programa.

Tras su paso por este espacio, se alejó de los medios para centrarse en su carrera literaria, aunque más tarde regresó a la televisión como presentador de programas culturales y de entretenimiento en diferentes cadenas.

Escritor reconocido

Además de su faceta como periodista, Máximo Huerta ha consolidado una exitosa carrera como escritor. Es autor de numerosas novelas, algunas de las cuales han sido premiadas y traducidas a varios idiomas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La noche soñada (Premio Primavera de Novela 2014)
  • Firmamento
  • Una tienda en París
  • El susurro de la caracola

Su estilo literario, con una narrativa elegante y cercana, le ha granjeado un amplio público lector, así como críticas favorables en el ámbito literario.

Breve paso por la política

En junio de 2018, Huerta fue nombrado ministro de Cultura y Deporte en el Gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, su etapa política fue muy breve, ya que dimitió una semana después tras una controversia relacionada con su situación fiscal.

Regreso a la televisión

Tras su salida de la política, Huerta regresó a los medios, alternando apariciones en televisión con su trabajo literario. Su regreso a ‘El programa de Ana Rosa’ en 2025 marca una nueva etapa en su trayectoria profesional.

Estilo personal y popularidad

Conocido por su estilo elegante y carismático, Máximo Huerta ha sabido conectar con la audiencia a lo largo de su carrera. Su honestidad, sensibilidad y capacidad para comunicar lo han convertido en una figura muy respetada tanto en el periodismo como en la literatura.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo