Síguenos

Televisión

Máximo Huerta regresa a las mañanas de Telecinco con ‘El programa de Ana Rosa’

Publicado

en

Máximo Huerta
Máximo Huerta

El periodista y escritor Máximo Huerta vuelve a Telecinco como uno de los nuevos fichajes de ‘El programa de Ana Rosa‘, que inicia esta semana una nueva etapa con formato renovado. Según ha confirmado la cadena, Huerta se reencontrará con Ana Rosa Quintana en el plató del programa, diez años después de su última colaboración en este espacio matutino.

Una nueva sección: ‘El Aperitivo’

Huerta debutará en el programa el próximo miércoles 5 de febrero dentro de la nueva sección titulada ‘El Aperitivo’. En este segmento se comentarán las noticias de interés social, así como la actualidad de la crónica rosa. Máximo compartirá pantalla con colaboradores como la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; la cantante Alaska; el periodista Luis Pliego, director de la revista Lecturas; y el también periodista Antonio Montero.

Un regreso esperado

Este fichaje refuerza la estrategia de Telecinco por revitalizar su franja matutina. Huerta, conocido por su trayectoria en programas de televisión, su labor como escritor y por haber sido brevemente ministro de Cultura, aportará su perspectiva en temas de actualidad social y entretenimiento.

Ana Rosa Quintana ha expresado su entusiasmo por volver a contar con Máximo en su equipo. «Es un placer recuperar a alguien con tanto talento y experiencia. Máximo siempre ha tenido una conexión especial con la audiencia», declaró la presentadora en una reciente entrevista.

Por su parte, Huerta ha manifestado sentirse ilusionado con este regreso. «Vuelvo a un programa donde aprendí muchísimo y al lado de compañeros a los que admiro. Será un reto y un disfrute diario», comentó en un comunicado a los medios.

Máximo Huerta

Máximo Huerta, nacido el 26 de enero de 1971 en Utiel (Valencia), es un reconocido periodista, escritor y presentador de televisión. A lo largo de su carrera ha destacado por su versatilidad, combinando éxitos en medios de comunicación y literatura.

Carrera en televisión

Huerta se dio a conocer en televisión en los años 90, comenzando en la radiotelevisión valenciana. Su salto a la fama nacional llegó como copresentador de ‘El programa de Ana Rosa’ en Telecinco, donde trabajó durante una década (2005-2015), convirtiéndose en una de las caras más reconocidas del programa.

Tras su paso por este espacio, se alejó de los medios para centrarse en su carrera literaria, aunque más tarde regresó a la televisión como presentador de programas culturales y de entretenimiento en diferentes cadenas.

Escritor reconocido

Además de su faceta como periodista, Máximo Huerta ha consolidado una exitosa carrera como escritor. Es autor de numerosas novelas, algunas de las cuales han sido premiadas y traducidas a varios idiomas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La noche soñada (Premio Primavera de Novela 2014)
  • Firmamento
  • Una tienda en París
  • El susurro de la caracola

Su estilo literario, con una narrativa elegante y cercana, le ha granjeado un amplio público lector, así como críticas favorables en el ámbito literario.

Breve paso por la política

En junio de 2018, Huerta fue nombrado ministro de Cultura y Deporte en el Gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, su etapa política fue muy breve, ya que dimitió una semana después tras una controversia relacionada con su situación fiscal.

Regreso a la televisión

Tras su salida de la política, Huerta regresó a los medios, alternando apariciones en televisión con su trabajo literario. Su regreso a ‘El programa de Ana Rosa’ en 2025 marca una nueva etapa en su trayectoria profesional.

Estilo personal y popularidad

Conocido por su estilo elegante y carismático, Máximo Huerta ha sabido conectar con la audiencia a lo largo de su carrera. Su honestidad, sensibilidad y capacidad para comunicar lo han convertido en una figura muy respetada tanto en el periodismo como en la literatura.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo