PORTADA OFFICIAL PRESS
Fallece la actriz y presentadora Mayra Gómez Kemp tras sufrir una grave caída en su hogar
Publicado
hace 1 añoen
La conocida presentadora y actriz Mayra Gómez Kemp, de 76 años, ha fallecido pocos días después de sufrir una caída grave en su domicilio en Mijas, Málaga. El incidente tuvo lugar hace aproximadamente dos semanas, cuando resbaló en su hogar, lo que le llevó a permanecer más de 20 horas en el suelo sin poder recibir ayuda inmediata. A pesar de ser dada de alta días después, su fallecimiento ha sido confirmado este domingo.
El accidente ocurrió cuando la presentadora se sintió indispuesta y perdió el equilibrio, lo que provocó su caída. Durante muchas horas, permaneció sola en su casa hasta que una vecina, preocupada por la falta de respuesta a sus llamadas, contactó a los bomberos. Estos accedieron a la vivienda y la ayudaron. A pesar de su estado tras el accidente, Mayra mantuvo su humor característico, bromeando sobre los bomberos que la auxiliaron.
Mayra Gómez Kemp había tenido múltiples problemas de salud en el pasado, incluyendo dos diagnósticos de cáncer, el primero en 2009 que afectó su lengua, y una recaída en 2012 en la garganta. En abril de este año, anunció su retirada de la vida pública tras recibir el alta médica oncológica.
Los restos mortales de la icónica presentadora del famoso programa Un, dos, tres… responda otra vez se encuentran en el Anatómico Forense a la espera de sus seres queridos. Mayra expresó en su última entrevista su deseo de ser recordada como aquella figura que bajaba las escaleras del mítico programa con su dicción impecable.
Mayra Gómez Kemp es una de las figuras más emblemáticas de la televisión en España, destacada por su carisma, profesionalidad y una amplia carrera que la convirtió en un referente del entretenimiento en la década de los 80 y 90.
Nacida en Cuba en 1948, Mayra proviene de una familia ligada al mundo del espectáculo. Desde joven, mostró interés por las artes escénicas, iniciando su carrera en el teatro y la televisión en su país natal. En los años 60, emigró a España, donde comenzó a abrirse camino en el mundo del entretenimiento, primero como actriz en obras de teatro y pequeñas apariciones en televisión.
El punto de inflexión en la carrera de Mayra Gómez Kemp llegó en 1982, cuando fue seleccionada para ser la presentadora del mítico concurso Un, dos, tres… responda otra vez, uno de los programas más populares y longevos de la televisión española, creado por Narciso Ibáñez Serrador. Su simpatía y capacidad para conectar con el público le hicieron ganarse rápidamente el cariño de los espectadores, siendo la primera mujer en asumir la conducción completa del programa tras Kiko Ledgard.
Durante los años en que presentó Un, dos, tres… (1982-1988), Mayra se consolidó como un rostro habitual de la televisión en España. Su estilo amable, profesional y cercano, junto a su inolvidable dicción perfecta, dejó una huella imborrable en el panorama televisivo del país.
Tras su éxito en Un, dos, tres, Mayra continuó participando en diversos programas de televisión, tanto como presentadora como actriz. Entre sus trabajos más destacados se encuentran su participación en programas de entretenimiento como 625 líneas, Esta noche fiesta, y su presencia en Sábado Noche, un formato de variedades.

Además, Mayra fue una de las voces más queridas en doblaje y narración, prestando su inconfundible voz en programas y anuncios publicitarios. Su versatilidad la llevó a colaborar en proyectos tanto en España como en Latinoamérica.
A lo largo de su carrera, Mayra tuvo que hacer frente a importantes retos personales. En 2009, fue diagnosticada con un cáncer de lengua, lo que afectó notablemente su capacidad de hablar, una de sus herramientas más valiosas como comunicadora. Tras una dura lucha, superó la enfermedad, aunque sufrió una recaída en 2012, esta vez con un cáncer en la garganta.
A pesar de las dificultades, continuó siendo una figura pública admirada, participando en entrevistas y eventos. En 2024, pocos meses antes de su fallecimiento, anunció su retirada definitiva de la vida pública, tras haber recibido el alta médica oncológica.
Mayra Gómez Kemp dejó una marca imborrable en la historia de la televisión española. Fue una pionera al convertirse en la primera mujer en presentar un programa de éxito tan masivo como Un, dos, tres, y su estilo único sigue siendo recordado por varias generaciones. Su sentido del humor, elegancia y profesionalismo hicieron de ella un ícono televisivo, cuyo legado perdurará en la memoria colectiva de la televisión en España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Publicado
hace 32 minsen
25 noviembre, 2025
Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.
En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:
Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.
Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.
Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.
En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:
Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.
Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.
En Palma, habrá dos marchas convocadas por:
Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.
Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.
Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.
Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.
Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.
Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.
Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.
Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.
Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.
Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.
Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.
Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.
Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.
Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.
Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.
Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.
Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.
Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.
Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.
Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.
Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.
A las 19:00 h:
Bilbao → desde Sagrado Corazón.
San Sebastián → desde el Boulevard.
Vitoria → en Plaza San Antón.
Sevilla
19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.
Huelva
18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.
Almería
Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.
Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.
Las marchas tendrán lugar en:
A Coruña → desde el Obelisco.
Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).
Pontevedra → desde Praza da Peregrina.
Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).
Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.
Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder