Síguenos

Valencia

Mazón avanza que desde este año será más fácil abrir un negocio o tramitar un expediente

Publicado

en

Mazón avanza que desde este año será más fácil abrir un negocio o tramitar un expediente

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que abrir un negocio o tramitar un expediente social de forma rápida, sencilla y ágil será posible a partir de 2024”

El Consell ultima una estrategia “coordinada, única y coherente” en materia de simplificación, agilización y reducción de cargas administrativas en el marco de la administración de la Generalitat y su sector público instrumental.

«Tenemos un objetivo claro del papel que tiene que desempeñar la Administración que no es otro que facilitar la vida a los ciudadanos y empresas en sus gestiones para que la burocracia administrativa no sea un impedimento, sino que agilice su actividad”, ha señalado Mazón en un comunicado remitido por la Generalitat.

El jefe del Consell ha resaltado que el Plan Simplifica que está desarrollando la Generalitat Valenciana estará operativo durante el periodo 2024-2026.

A su juicio, la simplificación administrativa es fundamental para el desarrollo económico y la atracción de inversiones, y ha abogado por la reducción de trámites, la coordinación entre departamentos de la Generalitat o la declaración responsable para que se puedan “poner en marcha empresas y nuevos negocios que mejoren nuestra competitividad” y no lastren las posibilidades que tiene la Comunitat Valenciana por la “complejidad burocrática”.

Por otro lado, ha señalado que se están sentando las bases para impulsar la agilización de la tramitación de procedimientos que afectan al sector industrial y energético, como es el caso del sector de las fotovoltaicas, donde se van a realizar modificaciones desde distintas vertientes, como la tecnológica, la normativa y la propia organizativa.

Para Mazón es fundamental que los empresarios, pequeños emprendedores y grandes inversores cuenten con un único canal de acceso a todos los trámites de la Generalitat de manera que dispongan de “información completa y actualizada de todos los procedimientos que les afectan en los distintos ciclos de vida de la empresa”.

Asimismo, ha recalcado que en los próximos meses se van a acometer importantes actuaciones en procedimientos sociales, con la finalidad de “mejorar la calidad de la prestación del servicio público actual, como en materia de dependencia, renta valenciana de inclusión social, ayudas a la vivienda, dependencia, entre otros».

Más simplificación

La Generalitat explica que la nueva Dirección General de Simplificación Administrativa, creada para agilizar este proceso, ha mantenido en los últimos meses una intensa ronda de contactos con todos los departamentos de la Generalitat y parte de los entes del sector público, así como con todos aquellos órganos y unidades con competencias y funciones que afectan a la agilización y la simplificación administrativa.

Para la Dirección General de Simplificación es fundamental que todas las personas, tanto físicas como jurídicas, tengan a su disposición en la carpeta ciudadana información útil en función de sus necesidades, así como el estado actualizado de tramitación de sus expedientes ante la administración.

Para ello, la Generalitat está desarrollando un gestor de expedientes único, una exhaustiva catalogación de todos sus procedimientos y la mejora de la taxonomía de estos para que la búsqueda de cualquier trámite en la sede de la Generalitat sea eficaz y sencilla.

Asimismo, el Plan Simplifica contempla una mejora en el lenguaje administrativo dirigido al ciudadano, una optimización de la interoperabilidad entre los distintos departamentos de la Generalitat y con otras administraciones públicas.

Este proyecto viene acompañado de iniciativas para reforzar los derechos de las personas que se relacionan con la Administración y la simplificación de la normativa actual para hacerla más ágil y comprensiva.

Para implementar el Plan Simplifica, la Generalitat contará con la tecnología más innovadora del mercado, como la Inteligencia Artificial generativa que permite hacer más comprensible el lenguaje de los procedimientos administrativos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cadáver hallado en un contenedor de basura es del exmarido de la alcaldesa de Almassora

Publicado

en

cadáver contenedor basura Castellón
ARCHIVO- Efectivos del laboratorio científico de la policía judicial de la Guardia Civil registran el interior de un contenedor de basura. EFE/Morell

Almassora (Castellón). Conmoción en Almassora tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa del municipio castellonense. El cadáver fue descubierto en la madrugada del domingo dentro de un contenedor de basura situado en la avenida Pérez Galdós de Castelló, entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros, según ha informado Levante-EMV.

Primeras hipótesis de la autopsia

Las primeras conclusiones de la autopsia apuntan a que el hombre, de unos 45 años, habría sufrido una agresión previa antes de ser arrojado al contenedor. Los forenses creen que pudo ser depositado en su interior malherido pero aún con vida, y que falleció por la acción de la prensa del camión de basuras.

Los operarios de recogida de residuos fueron quienes dieron la voz de alarma tras encontrar lo que parecía una extremidad humana mientras realizaban su recorrido habitual. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló.

Lesiones compatibles con una agresión

Según detalla Levante-EMV, el examen forense ha detectado dos tipos de lesiones: unas provocadas por la maquinaria del camión y otras compatibles con una agresión anterior, como un hematoma en el ojo que podría haber sido causado por un golpe con el puño o con un objeto contundente.

Los investigadores creen que Vicente Domínguez habría sido víctima de una paliza y posteriormente arrojado al contenedor en estado inconsciente. El cuerpo fue hallado “pulcramente vestido”, con chaleco acolchado y zapatillas deportivas de una marca reconocida.

La Policía busca cámaras y testigos

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir los hechos e identificar a los posibles autores. En la zona existen varios establecimientos con videovigilancia, entre ellos un bingo próximo al contenedor.

Además, los agentes han solicitado autorización judicial para analizar el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos del fallecido, con el objetivo de conocer sus contactos recientes y si esa noche había quedado con alguien.

Tanto el contenedor como el camión de recogida han sido precintados y están siendo sometidos a una inspección ocular por parte de la Policía Científica, que busca restos o indicios que ayuden a esclarecer el crimen.

Un empresario muy conocido en Almassora

Vicente Domínguez era padre de una niña de cinco años y propietario de la empresa Geserinfo, dedicada a la instalación de terminales de punto de venta (TPV), sistemas de videovigilancia y desarrollo web para comercios y autónomos de la provincia.

Conocido y apreciado en el entorno social de Almassora, también participó activamente en entidades locales como el Scout Tramuntana, del cual fue responsable durante varios años.

Por el momento, la investigación continúa abierta a la espera de los resultados definitivos de la autopsia y del análisis de las pruebas forenses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo