Síguenos

Valencia

Mazón tras reunirse con Morant: «Abriremos una etapa de diálogo permanente en la Comunitat»

Publicado

en

Mazón reunión Morant
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, celebran su primer encuentro desde la elección de la ministra de Ciencia como lideresa de los socialistas valencianos. EFE/Ana Escobar

València, 2 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado en un comunicado tras su primera reunión con la secretaria general del PSPV, Diana Morant: “Hemos acordado abrir una etapa de diálogo permanente en la Comunitat Valenciana”.

Tras el encuentro en el Palau de la Generalitat, que se ha prolongado durante unas dos horas, Morant ha atendido a los medios de comunicación y Mazón ha publicado en su perfil de X un comentario sobre la reunión y posteriormente desde Presidencia se ha emitido una nota de prensa con sus declaraciones.

En ella se asegura que Mazón ha ofrecido a Morant desbloquear las instituciones valencianas para avanzar en el autogobierno, así como “constituir un frente constructivo” en asuntos esenciales para la Comunitat Valenciana como la financiación autonómica, el agua, las inversiones del Estado o el fondo de nivelación, que «compense» a este territorio «dado que actualmente es el peor financiado».

El president ha destacado la necesidad de dialogar y alcanzar acuerdos en temas que contribuyan al desarrollo económico y social de la Comunitat Valenciana, “dejando de lado la confrontación -ha añadido- y los muros y velando por los intereses reales de la ciudadanía”.

«Abriremos una etapa de diálogo permanente en la Comunitat»

Por ello, ha subrayado su voluntad de instaurar “un diálogo permanente” con la líder socialista tras este primer encuentro y ha manifestado: “A pesar de las diferencias hay puntos de encuentro donde es necesario avanzar de modo que se llegue a acuerdos en determinados asuntos de interés para los ciudadanos de nuestra Comunitat”.

También ha subrayado el «ánimo constructivo» con el que propuso la reunión en cuanto Morant fue proclamada secretaria general del PSPV, y ha instado a la dirigente socialista a “dar margen al diálogo” porque, según ha explicado, la Comunitat Valenciana necesita “fraguar alianzas importantes” en aspectos reivindicativos con el Gobierno de España y con la Unión Europea, pero también precisa de acuerdos en temas internos que contribuyan a resolver las prioridades de los valencianos, alicantinos y castellonenses.

«Esta Comunitat ha visto pasar de largo muchos trenes que todavía tiene pendientes”, según Mazón, quien por ello ha reiterado su propósito de establecer “un clima de diálogo permanente” tanto con el PSPV como con el resto de los grupos políticos.

En cuanto al agua, ha solicitado “rigor y despolitizar” este asunto, al tiempo ha invitado a Morant a que el PSPV se sume a la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana creada para buscar soluciones a la escasez de recursos que sufre esta región.

Esta Mesa, según le ha recordado, es «un foro de diálogo desde el rigor para defender nuestras necesidades hídricas y que sirva para poner luz sobre debates que a veces escapan al rigor”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo