Síguenos

Valencia

Confirmación de la Legalidad del Grado de Medicina en la Universidad de Alicante

Publicado

en

universidad Alicante medicina

El TSJCV avala la implantación del grado de Medicina en la Universidad de Alicante
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ratificado la legalidad del decreto del Consell de agosto de 2022 que aprobó la implantación del grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA).

Esta sentencia desestima el recurso presentado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, que cuestionaba la decisión del Consell. Según el fallo notificado este lunes, la normativa autonómica que permitió la creación de estos estudios cumple con todas las garantías legales, lo que refuerza la posición de la UA como referente educativo en la Comunidad Valenciana.

Alta demanda del grado de Medicina en la UA

El TSJCV ha destacado que la nueva titulación de Medicina en la UA es la segunda más solicitada de toda la Comunidad Valenciana, lo que evidencia la necesidad de ampliar la oferta formativa en este ámbito. Además, el tribunal subraya que la creación de este grado no ha afectado negativamente a la matrícula en la UMH durante el curso 2023-2024, desestimando así uno de los principales argumentos de la universidad recurrente.

Garantías de calidad y suficiencia de recursos

El Tribunal ha valorado informes oficiales que confirman que el nuevo grado de Medicina cuenta con los recursos necesarios para garantizar una docencia de calidad. Entre estos se encuentran:

  • Profesores cualificados
  • Infraestructuras adecuadas
  • Centros hospitalarios y convenios de prácticas suficientes

El fallo también puntualiza que las objeciones expresadas en un informe de 2019 sobre limitaciones en centros de prácticas médicas no son relevantes, ya que otro informe más reciente (de 2022) concluyó que las necesidades estaban plenamente cubiertas.

El interés general prevalece

Los magistrados han recalcado que, aunque ciertos colectivos o sectores hayan expresado recelos sobre la duplicación de plazas de Medicina, el interés general de la sociedad debe prevalecer. Este interés, argumentan, se alinea con el aumento de la oferta académica en el ámbito sanitario, clave para cubrir las necesidades de formación médica en la región.

Impacto en el sistema universitario valenciano

La decisión del TSJCV supone un respaldo al Consell y a la Universidad de Alicante, consolidando la oferta académica sanitaria en la Comunidad Valenciana. El nuevo grado de Medicina, según concluyen los magistrados, cumple con todos los estándares de calidad, por lo que su implantación responde tanto a la elevada demanda estudiantil como a las necesidades del sistema sanitario.

VÍDEO| Mazón afirma que Medicina en la UA no peligra y que los alumnos pueden «estar tranquilos»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo