Síguenos

Valencia

Mazón: «Hay violadores frotándose las manos con ley de solo sí es sí»

Publicado

en

mazon violadores ley de solo si es si
El presidente del PPCV, Carlos Mazón. EFE/Ana Escobar/Archivo
Alicante, 17 nov (EFE).- El presidente de la Diputación de Alicante y líder del PP en la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha criticado este jueves que «hay violadores frotándose las manos» con la ley «ideológica» del ‘solo sí es sí’.

Mazón, en declaraciones a periodistas antes de participar en el congreso sobre la Violencia contra la Mujer ‘Dejemos la violencia atrás’, ha censurado que el Partido Socialista y Podemos «siguen avalando en estos momentos» esta ley, lo que supone «una gran desgracia» para España.

«Es muy lamentable querer jugar a política con cosas tan graves como esta, ocultando información en el Congreso o echando la culpa a los jueces«, ha criticado el líder popular, que ha sostenido que esta situación es «una caricatura ideológica que nada tiene que ver con la violencia de género».

Ha insistido en la gravedad que supone que violadores ya condenados se estén «frotando las manos y saliendo a la calle», lo que es «una desgracia muy grande» para España y que se produce por «prejuicios ideológicos que están costando muchos disgustos y la propia dignidad de la mujer».

Así, ha pedido «una rectificación inmediata» que «exige como mínimo pedir perdón porque algunos de los violadores ya están saliendo a la calle», un hecho por el que siente, ha dicho, «una profunda indignación».

Mazón ha reivindicado que en la última década, la Diputación de Alicante ha generado «referencias para el estudio, para observar y para luchar desde una perspectiva integral» contra la violencia de género, que «hoy es una de las principales lacras que tenemos en la sociedad», ya que «cada pleno de la Diputación seguimos realizando minutos de silencio» por esta cuestión.

«Ya son cerca de 40 las víctimas de violencia de género que se suman en toda España, muchas de ellas en Alicante y en la Comunitat Valenciana, por lo que es más necesario que nunca que dejemos la violencia atrás, que es el lema de este congreso», ha concluido Mazón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El paro sube en agosto en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro sube en 2.786 personas en agosto en la Comunitat Valenciana pero marca la cifra más baja desde 2008

Aumenta el desempleo en agosto

El paro registrado en la Comunitat Valenciana subió en 2.786 personas en agosto respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del 1 %. Con este aumento, el número total de desempleados se sitúa en 296.754 personas, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Pese a la subida, se trata de la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008, y además el repunte ha sido el menor desde 1997.

Evolución anual del desempleo

En comparación con agosto de 2024, el paro se ha reducido en 18.924 personas, lo que supone un descenso del 6 %. Este dato refleja una mejora en la tendencia interanual del empleo en la región.

Comportamiento por sectores

  • Servicios: +1.657 parados (+0,8%), hasta 209.117.

  • Construcción: +644 (+2,91%), hasta 22.737.

  • Industria: +535 (+1,53%), hasta 35.514.

  • Sin empleo anterior: +31 (+0,14%), hasta 21.970.

  • Agricultura: -81 (-1,08%), hasta 7.416.

El sector servicios continúa siendo el más afectado, concentrando más de 209.000 desempleados.

Diferencias por género y edad

  • Mujeres: 181.741 desempleadas, con una subida de 1.208 (+0,7%).

  • Hombres: 115.013 parados, con un aumento de 1.931 (+1,7%).

  • Jóvenes menores de 25 años: bajada de 942 desempleados (-5,5%).

  • Mayores de 25 años: subida de 4.081 parados (+1,48%).

Situación por provincias

El paro aumentó en las tres provincias:

  • Valencia: +1.806.

  • Alicante: +636.

  • Castellón: +344.

Contratación en agosto

En la Comunitat Valenciana se firmaron 91.015 contratos en agosto, un 5,9 % más que hace un año.

  • Indefinidos: 41.710 (+6,8%).

  • Temporales: 49.305 (+5,2%).

El 54,17 % de los contratos fue temporal, mientras que el 45,83 % indefinidos, cifras muy similares a las del mes anterior.

Conclusión

Aunque el paro aumentó en la Comunitat Valenciana en agosto, la cifra total de desempleados es la más baja en este mes desde 2008 y refleja una evolución positiva en la comparativa interanual. La creación de empleo indefinido y la reducción del paro juvenil son los puntos más destacados en un contexto de subida generalizada del desempleo en España durante agosto.

 


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo