Síguenos

Televisión

Mediaset se lleva a una de las presentadoras estrella de À Punt: estos son todos los cambios de presentadores para este verano

Publicado

en

Mediaset presentadores verano
Álex Blanquer, presentadora de À Punt

Las principales cadenas de televisión de nuestro país están ultimando su programación para este verano. En las próximas semanas, los programas sufrirán cambios provisionales, especialmente en los presentadores que sustituirán a los titulares durante sus vacaciones.

Por ejemplo, este lunes, Mediaset ha desvelado quiénes serán los profesionales que se pondrán al frente de algunos de sus programas diarios durante el descanso estival a través de una publicación en el grupo de WhatsApp de Mediaset con los periodistas.

Durante el mes de agosto, en la franja matinal, ‘La mirada crítica’ estará presentada por Antonio Texeira y Jano Mecha. En ‘Vamos a ver’, durante las vacaciones de Joaquín Prat en agosto, Adriana Dorronsoro y Alfonso Egea serán los encargados de presentar el magacín matinal.

Ana Rosa Quintana cederá los mandos de ‘TardeAR’ a Beatriz Archidona durante los meses de verano, excepto los días puntuales en los que Frank Blanco seguirá presentando el formato vespertino de Telecinco.

‘Fiesta’ tendrá un dúo de presentadores durante las vacaciones de verano de Emma García. Frank Blanco y Verónica Dulanto conducirán el programa del fin de semana de Telecinco.

Mediaset se lleva a una de las presentadoras estrella de À Punt

Respecto a ‘Tiempo al tiempo’, de cara a la programación veraniega, el programa de Cuatro ficha a la periodista Álex Blanquer. Uno de los rostros más destacados de la valenciana À Punt presentará el espacio junto a Mario Picazo y José Luis Vidal durante las vacaciones de Verónica Dulanto.

Estas modificaciones buscan mantener el interés de la audiencia y asegurar una programación fresca y entretenida durante el verano, una época crucial para captar espectadores y mantener los índices de audiencia. Las cadenas también apuestan por especiales veraniegos y formatos ligeros que se adapten a la temporada estival, como concursos, programas de entretenimiento y series de ficción.

Con estos cambios, las cadenas pretenden ofrecer una parrilla variada y atractiva, garantizando que el público siga disfrutando de sus programas favoritos, aunque con caras diferentes, mientras los presentadores titulares disfrutan de sus merecidas vacaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Javier Cid: fallece el periodista y colaborador de televisión a los 46 años

Publicado

en

El mundo del periodismo en España está de luto tras la muerte de Javier Cid, periodista de El Mundo y colaborador en programas televisivos. Su fallecimiento, ocurrido el 22 de agosto de 2025, ha causado una profunda conmoción entre compañeros de profesión y figuras del ámbito cultural.


Carrera y trayectoria profesional

  • Periodista en El Mundo: Javier Cid ejercía como jefe de sección en el suplemento “Gran Madrid”, destacando por su mirada crítica y cercana a los problemas sociales.

  • Colaborador en televisión: Era una presencia habitual en programas como Y ahora Sonsoles y La Sexta Xplica, donde conectaba con el público gracias a su estilo directo y humano.


Compromiso social y literario

  • Defensor de los derechos LGTBI: Su activismo le llevó a recibir en 2019 el Premio Alan Turing, un reconocimiento a su lucha por la igualdad y la visibilidad del colectivo.

  • Escritor: También cultivó la literatura con dos novelas, entre ellas Diario de Martín Lobo, obra publicada bajo seudónimo y bien acogida por la crítica.


Circunstancias de su fallecimiento

El periodista fue hallado sin vida en su domicilio del barrio de La Latina, en Madrid. Tenía 46 años. Las causas de su fallecimiento no han sido reveladas, lo que ha generado un gran impacto en el entorno mediático.


Reacciones y despedida

En televisión, la presentadora Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega durante el verano, comunicó la noticia entre lágrimas en directo. Sus palabras reflejaron el cariño y respeto que sus compañeros sentían por él: “Le teníamos un gran cariño… un abrazo enorme a la familia y a ti, Javier, allá donde estés.”

Colegas de profesión, amigos y espectadores han expresado su tristeza y han resaltado su talento, compromiso y calidad humana.


Un legado que trasciende

El fallecimiento de Javier Cid marca la pérdida de una voz influyente en el periodismo español. Su compromiso con la verdad, la diversidad y la igualdad deja un legado que seguirá presente en las redacciones y en las pantallas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sonsoles Ónega (@sonsolesonega)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo