Síguenos

Sucesos

Médica ebria arruina un festejo Taurino en Forcall

Publicado

en

Denuncia del Ayuntamiento de Forcall

El Ayuntamiento de Forcall (Castellón) denunciará este martes a la médica encargada de supervisar un festejo taurino que se iba a celebrar el pasado sábado. El evento tuvo que ser cancelado debido a que la facultativa no se encontraba en condiciones adecuadas; aparentemente estaba ebria y «iba de lado a lado», según explicó el alcalde de la localidad, Santi Pérez.

Un Concurso de Emboladores Cancelado

El alcalde Pérez informó que el sábado se debía llevar a cabo un concurso de emboladores con seis toros, organizado por el Ayuntamiento y la peña taurina local. Algunos de los toros habían llegado de localidades como San Carles de la Rápita (Tarragona) y Vistabella (Castellón). Sin embargo, debido al estado de la médica, el Ayuntamiento decidió cancelar el festejo.

Comportamiento Inapropiado de la Médica

«Durante una cena ofrecida por la organización para más de 100 personas, la médica intentó sustraer bebida -una botella de cerveza de litro-«, apuntó el alcalde. Añadió que la facultativa desapareció de la cena y no se la volvió a ver hasta poco antes de que comenzara el evento.

Intervención de la Guardia Civil

En el momento en que se descubrió que la médica no estaba en condiciones, ya que «iba de lado a lado», el Ayuntamiento decidió cancelar el festejo taurino. El alcalde llamó a la Guardia Civil «para que acreditase las condiciones de la médica y no fuese solo su palabra contra la mía».

Médica Dormida en una Camilla

Cuando llegó la Guardia Civil, los agentes despertaron a la médica, que había sido acostada en una camilla por sus compañeros sanitarios, el conductor de la ambulancia y la enfermera. La identificaron y, posteriormente, la mujer se fue a bailar, subrayó el alcalde.

Daños Económicos y Denuncias Adicionales

Pérez lamentó que los daños económicos por cancelar el evento ascienden a cerca de 20.000 euros. También destacó que la cancelación «fastidió la ilusión de mucha gente que ha trabajado duro para montar todo esto». Además, una mujer de la organización ha denunciado a la médica por agresión, alegando que le propinó varios arañazos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo