Síguenos

Valencia

Un médico valenciano, entre los extranjeros que han logrado salir de Gaza hacia Egipto

Publicado

en

médico valenciano Gaza
El anestesista valenciano Raúl Incertis forma parte del equipo internacional de Médicos Sin Fronteras

Madrid, 1 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un médico valenciano figura en el grupo de extranjeros que han logrado salir este miércoles de la franja de Gaza hacia Egipto por el paso de Rafah, según han confirmado a EFE fuente diplomáticas.

Se trata del médico anestesista Raúl Incertis, de 40 años, que trabaja para Médicos sin Fronteras y que formaba parte de un grupo de 22 integrantes de esa ONG que se habían desplazado hacia el sur de la franja para poder salir por Rafah, según explicaron a EFE fuentes de las organizaciones humanitarias en la zona.

Las fuentes diplomáticas han explicado que España sigue trabajando para lograr la salida de más españoles a través del paso de Rafah, por el que el Ministerio de Interior de Gaza ha permitido este miércoles la salida de extranjeros de varias nacionalidades de la Franja, bajo control del grupo islamista palestino Hamás.

El Organismo General para Cruces y Fronteras en Gaza, dependiente del Ministerio, publicó un listado de unas 500 personas, que incluye tanto a palestinos con pasaporte extranjero como ciudadanos de otros países, con nacionalidades como japoneses, austríacos y búlgaros, así como trabajadores de organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras España y Francia.

Raúl Incertis, el médico valenciano que ha logrado salir de Gaza

Entre ellos se encontraba Raúl Incertis, que estaba refugiado desde hace días en un complejo de Naciones Unidas en Gaza, una vez que tanto su organización como otras tuvieran que dejar de trabajar tras quedarse sin ningún tipo de material».

El pasado día 18, en conversación con EFE, el anestesista valenciano aseguró estar «totalmente roto» y alertó: «Las epidemias van a empezar a aparecer; las deshidrataciones van a empezar a aparecer; la lucha por la comida va a empezar a aparecer y, de hecho, ya ha aparecido».

«Tengo una sensación como de una fractura interna. Yo tenía cierta esperanza en algo llamado humanidad, pero me sorprende que esto esté pasando a los ojos de la comunidad internacional», expresó sobre el asedio impuesto por Israel sobre Gaza tras el ataque del grupo islamista Hamás que dejó más de 1.400 israelíes muertos.

«Nunca vi algo como esto, en absoluto, es como si estuviéramos fuera de la escala», aseguró.

El paso de Rafah, limítrofe con Egipto, volverá a abrir mañana jueves para completar la operación de salida de personas con pasaporte extranjero de la Franja, anunció la Autoridad General de Cruces y Fronteras de Gaza.

Según datos del portavoz oficial del paso de Rafah, al menos 76 heridos y 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países salieron este miércoles hacia Egipto.

EFE pudo comprobar la salida de Gaza de varias tandas de personas con pasaporte extranjero y de ambulancias con heridos.

Esta fue la primera vez que se abre el paso de Rafah para la marcha de heridos y extranjeros de Gaza desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, que controla la Franja, el pasado 7 de octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo