Síguenos

Consumo

Este es el mejor panettone de supermercado, según la OCU

Publicado

en

mejor panettone supermercado
FREEPIK

El panettone, originario de Italia, se ha convertido poco a poco en habitual de nuestra Navidad. Este año hemos seleccionado una muestra de 16 panettones clásicos de venta en supermercados para ver cuál es el mejor. Los resultados dejan mucho que desear en la mayoría de los casos, pero hay excepciones: el mejor panettone de supermercado en la Navidad de 2023 es de El Corte Inglés.

Panettone, el tradicional dulce navideño italiano

Los panettones son uno de los dulces más tradicionales de la Navidad en Italia. Los hay clásicos con pasas y corteza de cítricos confitadas, con pepitas de chocolate, rellenos de crema de cacao… Desde hace más de 30 años comparten los lineales de los supermercados con turrones, polvorones y roscones y ya son también un clásico de nuestras mesas.

Este dulce, originario de la región de la Lombardía, en la actualidad está elaborado a partir de una masa tipo brioche, elaborada con mantequilla, azúcar, huevos y masa madre, a la que se añade un relleno de pasas y cortezas de cítricos confitadas; los más tradicionales incluyen «cidra», un cítrico de similar aspecto al limón, pero de mayor tamaño.

panettone

Comparamos 16 panettones de supermercado

Hemos seleccionado 16 panettones clásicos de venta en supermercados. Estos productos son más baratos, pero su calidad no es comparable con la de un buen panettone elaborado con ingredientes tradicionales (entre otras cosas porque es habitual recurrir a ingredientes de menor calidad).

Compramos y comparamos los panettones de venta en algunos de los principales supermercados: Ahorramás, Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Lidl y Mercadona para descubrir cuál es el mejor. En cada caso hemos valorado una serie de aspectos, desde el etiquetado a la calidad de las grasas, la presencia de aditivos, el grado de procesamiento, además del sabor, textura y aroma.  Los resultados son, en general, decepcionantes, y solo dos productos destacan sobre el resto: los panettone de El Corte Inglés, el mejor, y El Corte Inglés Selection. Descubre todos los resultadoss:

Etiquetado: faltan detalles

Revisamos si presentan toda la información obligatoria: denominación, marcado de fechas, lote, conservación, lista de ingredientes, información nutricional, datos de la empresa, etc. Además, tenemos en cuenta la información que, no siendo obligatoria, puede ayudar al consumidor (información nutricional por ración, Nutriscore, contacto con el fabricante…) estas informaciones no siempre están presentes.

Composición mejorable 

Para valorar la calidad nutricional del panettone tenemos en cuenta todos los nutrientes del producto: las grasas y su tipología, los hidratos de carbono, los azúcares, proteínas y sal… Como es previsible, el valor nutricional no es bueno, pues en el mejor de los casos se trata de un bollo elaborado con mantequilla y azúcar.

  • No es lo mismo usar mantequilla que recurrir a otros tipos de grasas vegetales más económicas, de girasol, palma, coco, soja, etc.  El verdadero panettone está elaborado con mantequilla, aunque puede añadirse también manteca de cacao. De los 16 panettones que hemos comparado en este estudio, hay 10 que utilizan en exclusiva mantequilla para elaborar la masa; los otros 6 mezclan la mantequilla con otro tipo de grasas de inferior calidad organoléptica.
  • Todos los productos utilizan jarabes de glucosa y fructosa y en ocasiones azúcar invertido, en vez de usar solo azúcar.
  • Un panettone tradicional no usa levadura, solo masa madre, ingrediente que se elabora simplemente con harina y agua y que para obtenerla de manera adecuada es necesario trabajarla hasta una semana. No todos emplean masa madre, ya que algunos añaden también levadura, lo que afecta a su calidad final.
  • El relleno es una de las características propias del panettone: los clásicos, como los del estudio, se rellenan con pasas sultanas y cortezas confitadas de cítricos: una cantidad adecuada y un correcto reparto en la masa definen su calidad.
  • ¿Y los aditivos? No hemos encontrado un gran número aunque el Panettone de Hacendado emplea hasta 7 diferentes. La mayoría solo recurren a un aditivo, el emulsionante E471, aditivo que en opinión de OCU es «no recomendado», ya que los emulsionantes pueden alterar la mucosa intestinal. En general, estos panettones son un tipo de bollería industrial, aunque su grado de procesamiento es, en general, aceptable.

La mayoría secos y con aromas poco agradables

Por último, un grupo de expertos pasteleros degustó todos los panettones, valorando su color, el aspecto, la calidad del relleno de pasas y cítricos confitados, la textura de la masa del bollo, sus aromas equilibrados… para ver si se ajustaban a lo establecido en un panettone tradicional.y detectando “defectos”. Su valoración es determinante para dar la nota final a los panettones del estudio.

  • Una gran parte de los panettones presentan un estupendo aspecto, con una buena cocción y una forma tradicional de panettone, aunque también nos hemos encontrado defectos en la forma con panettones hundidos.
  • Más allá del aspecto interior, se encuentra la realidad de la degustación, y ha sido una gran decepción. Aunque el reparto de las pasas y la corteza confitada puede considerarse aceptable, no ocurre lo mismo con las texturas y los aromas. La mayoría de las muestras destacan por presentar una textura seca y unos aromas de mala calidad y muy intensos, que ocasionan incluso un picor en la boca y garganta. De hecho, 9 de los panettones del estudio no aprueban en la cata.

En resumen, solo  hay dos productos que pueden considerarse como buenos en la degustación: el panettone de El Corte Inglés y el panettone de El Corte Inglés Selection. Ambos productos presentan una agradable textura y unos aromas equilibrados.

El panettone mejor valorado, el del Corte Inglés

En general, la calidad de las grasas, la presencia de aditivos y la degustación marcan las diferencias en nuestra comparativa de panettones, con lo que solo hay dos productos de buena calidad, pero también encontramos panettones que están lejos de lo que debería ser un producto tradicional, por lo que nos parecen una apuesta decepcionante.

Como hemos comentado, la degustación ha sido determinante para dar la nota final a los panettones del estudio:

  • En la degustación destacó sobre el resto el panettone de El Corte Inglés: el bollo destaca por su textura jugosa y un equilibrado aroma y por la buena calidad de su relleno de pasas y corteza confitada. Además, no emplea más grasa que la mantequilla. Por todo esto obtiene el galardón de Mejor del Análisis, y por tener la mejor relación calidad/precio es también nuestra Compra Maestra. Se puede comprar por poco más de 10 euros/kg.
  • El mismo establecimiento presenta otro panettone dentro de su gama: El Corte Inglés Selection. Este panettone obtiene la segunda mejor valoración en degustación, según comentarios del panel de pasteleros. No obstante, siendo productos muy similares, este último tiene exceso de aroma, y además, es un 26% más caro.
  • En el lado contrario, 14 de los 16 panettones no superan el mínimo de calidad exigible a un producto de estas características, lo que sin duda hace que los resultados sean decepcionantes. Sin lugar a dudas, el principal problema es el exceso de aromas, muy intensos y no siempre de la mejor calidad. Sería preferible utilizar menor cantidad de aromas, o simplemente dejar que los aromas naturales de la masa madre, la mantequilla y las frutas del relleno ejercieran su efecto a la hora de comérselo.

Los panettones de supermercado del estudio tienen un precio medio de 9,62 euros/kg, pero nuestro recomendado apenas supera los 10 euros/kg. Recordemos que hablamos de panettones industriales: el precio de los productos artesanos, de pastelería, es lógicamente mayor, y suben por encima de los 35 o 40 euros/kg.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre. Esta propuesta ahora deberá ser aprobada definitivamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que es la competente en la materia.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Cerrado debido a los efectos del temporal

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá el domingo 12 de enero de 10h a 22h.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo