Síguenos

Consumo

Estos son los mejores móviles de menos de 200 euros, según la OCU

Publicado

en

Realizar una vídeo llamada, hacer la compra on line, consultar la actualidad en cualquier sitio… Ahora, más que nunca, es difícil imaginarse la vida sin el móvil, pero esto no significa que haya que gastarse más de 1.000 euros en él, ni siquiera la mitad. Porque, salvo que se necesite para un uso profesional muy exigente, un móvil de menos de 200 euros es más que suficiente para la inmensa mayoría de los usuarios; más teniendo en cuenta que la mayoría de los españoles jubilamos el móvil cada dos o tres años. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 78 modelos de estas características, entre los que destacan tres:

Estos son los mejores móviles de menos de 200 euros:

Motorola G8 Power. 71 puntos. Por calidad global, se codea con modelos de alta gama, como el mismísimo iPhone 11.

  • Características: pantalla de 6,4 pulgadas, 64 GB de memoria, 4 GB de RAM, procesador Snapdragon 665 de 8 núcleos, batería de 5000 mAh (con una duración real de 43 horas), y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal (16 MP), un ultra gran angular de 118º (8 MP), la macro (2 MP) y el teleobjetivo (2 MP); la de selfis es de 16 MP.
  • Pros: su precio (desde 198 euros), la pantalla LCD, la calidad de las fotos de día, los altavoces estéreo, la memoria real y su versión de Android (Android 10, la más reciente).
  • Contras: carece de reconocimiento facial y el lector de huellas no es demasiado fluido, las fotos con poca luz, no dispone de NFC.Realme 5 Pro. 68 puntos. Buena calidad global, destaca por la velocidad del procesador y su rendimiento general.
  • Características: pantalla de 6,3 pulgadas, 128 GB de memoria, 4 GB de RAM, procesador Snapdragon 712 AIE de 8 núcleos, batería de 4035 mAh con una duración real de 30 horas y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal de 48 MP, un gran angular de 8 MP y dos sensores más de 2 MP, macro y profundidad; la de selfis es de 16 MP.
  • Pros: su precio (desde 199 euros), la pantalla, su resistencia al agua y a los arañazos, y dispone de reconocimiento facial (además del lector de huellas).
  • Contras: la calidad de las fotos es simplemente aceptable, no tiene altavoces estéreo y no incorpora la última versión de Android (tiene Android 9).

 OPPO A5 2020. 68 puntos. Buena calidad global, destaca especialmente por la duración de su batería: 44 horas en un uso real y hasta 50 horas con el brillo ligeramente rebajado (a 300 nits).

  • Características: pantalla de 6,5 pulgadas, 64 GB de memoria, 3 GB de RAM, procesador Snapdragon 665 de 8 núcleos, batería de 5000 mAh y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal de 12 MP, un ultra gran angular de 119º y 8 MP y dos sensores más de 2 MP, efecto bokeh y blanco/negro; la de selfis es de 8 MP.
  • Pros: su precio (desde 159 euros), su autonomía, la sensibilidad de la pantalla, tiene altavoces estéreo y reconocimiento facial (además del lector de huellas).
  • Contras: la calidad de las fotos es simplemente aceptable (el angular no sirve para vídeo) o incluso mala en el caso de los selfis, no dispone de carga rápida y no incorpora la última versión de Android (tiene Android 9).

Esta es una selección de los modelos con mejores resultados entre los más baratos que se han analizado, los hay un poco más caros, con prestaciones también un poco superiores. Todos pueden consultarse libremente en el comparador que además incluye información sobre las tiendas más baratas para cada móvil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo