Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Encuentran sin vida al menor desaparecido en el río Júcar, en Alzira

Publicado

en

Menor desaparecido río Júcar Alzira
Imagen facilitada por el Consorcio de Bomberos.

Alzira (Valencia), 14 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).-

El personal de rescate ha hallado el cadáver de Adam, un niño de unos 11 años que desapareció este jueves cuando se bañaba en el río Júcar, a su paso por la localidad valenciana de Alzira, han confirmado fuentes del operativo.

El menor se encontraba desaparecido desde las 19 horas de este jueves y su cuerpo ha sido hallado esta mañana por los buceadores del Consorcio Provincial de Bomberos, según ha informado la Delegación del Gobierno.

En las inmediaciones del lugar donde ha aparecido el cuerpo se encuentran familiares y amigos del fallecido, muchos ellos pertenecientes a la comunidad árabe local, a la que al parecer pertenecía el menor.

Esta mañana la Cruz Roja ha desplazado a la zona a psicólogos especialistas en emergencias.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que se ha desplazado este viernes al lugar de los hechos, ha lamentado el fallecimiento y ha agradecido la labor de los cuerpos que han participado en el operativo de búsqueda.

«El niño estaba jugando con otros en el río cuando se le perdió la pista», ha señalado Bernabé, quien ha detallado que su cuerpo se encontraba cerca de donde fue visto por última vez.

Las aguas del Júcar, ha explicado, bajan más sucias y con más corriente de lo habitual, lo que dificultó la visión en las primeras horas de búsqueda.

Tras dar aviso a la Confederación Hidrográfica del Júcar se logró limitar el caudal que sale desde la presa de Tous, lo cual ha facilitado la búsqueda este viernes.

«Quiero transmitir todo mi cariño a la familia, a los padres y las dos hermanas de Adam, al pueblo de Alzira y mi agradecimiento sincero a todas fuerzas de seguridad, al Consorcio de Bomberos y a la CHJ», ha concluido.

Esta mañana la Cruz Roja ha desplazado a la zona a psicólogos especialistas en emergencias

Cruz Roja ha enviado a un jefe de equipo y a una psicóloga para atender a los familiares y amigos del menor desaparecido ayer en el río Júcar a su paso por Alzira (Valencia), según han informado los servicios de emergencias de la Generalitat.

El dispositivo de búsqueda se ha reforzado esta mañana con dos brigadas más de bomberos forestales, que se suman a las seis que ya trabajaban en la zona, además de un grupo especial de rescate y una unidad de soporte vital básico, entre otros medios.

La Confederación Hidrográfica del Júcar mantiene en la zona a un agente medioambiental, puesto que ayer se pidió la reducción de caudales de la presa de Tous para facilitar la búsqueda.

El suceso se produjo sobre las 19:00 horas, cuando un grupo de menores estaba en el río y tras perder de vista a uno de ellos dieron aviso a los servicios de emergencia, según fuentes del Consorcio de Bomberos.

En el dispositivo de búsqueda participaron ayer un helicóptero del Consorcio de Bomberos y otro con cámara termográfica de la Policia Nacional, cuerpo que dirige el Puesto de Mando Avanzado (PMA).

También se habilitó un equipo de drones del Consorcio Provincial de Bomberos.

 

Menor desaparecido río Júcar Alzira

Imagen facilitada por el Consorcio de Bomberos.

VÍDEO| Encuentran sin vida al menor desaparecido en el río Júcar, en Alzira

https://youtu.be/A-99XRK0yNk

Geografía

  • Nacimiento: El río Júcar nace en la sierra de Tragacete, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, en la provincia de Cuenca, a una altitud de aproximadamente 1.500 metros.
  • Desembocadura: Desemboca en el mar Mediterráneo, en Cullera, en la provincia de Valencia.
  • Longitud: Tiene una longitud aproximada de 498 kilómetros.
  • Cuenca hidrográfica: La cuenca del Júcar abarca una superficie de unos 22.410 kilómetros cuadrados, afectando principalmente a las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia.

Hidrología

  • Caudal medio: El caudal medio del Júcar varía según las estaciones, siendo mayor durante los periodos de lluvias en otoño e invierno. En la desembocadura, el caudal promedio es de alrededor de 50 metros cúbicos por segundo.
  • Afluentes principales: Sus principales afluentes son el río Cabriel, el río Magro, el río Albaida y el río Sellent.

Usos y aprovechamientos

  • Agricultura: El Júcar es fundamental para el riego de las tierras agrícolas de la región, especialmente en la huerta de Valencia, una de las zonas agrícolas más productivas de España.
  • Abastecimiento de agua: Proporciona agua potable a numerosas localidades de su cuenca.
  • Energía hidroeléctrica: A lo largo del río se encuentran varias presas y embalses, como el embalse de Alarcón, el embalse de Tous y el embalse de Contreras, que se utilizan para la generación de energía hidroeléctrica.
  • Ocio y turismo: El Júcar es también un destino popular para actividades recreativas como el piragüismo, la pesca y el senderismo.

Medio ambiente

  • Biodiversidad: El río Júcar alberga una rica biodiversidad, incluyendo varias especies de peces autóctonos y una variedad de flora ribereña.
  • Problemas ambientales: A lo largo de los años, el río ha enfrentado problemas de contaminación y sobreexplotación de sus recursos hídricos, lo que ha llevado a la implementación de diversas medidas de protección y gestión sostenible.

Historia y cultura

  • Patrimonio cultural: El Júcar ha sido históricamente una fuente de vida y desarrollo para las comunidades que viven en sus márgenes. Ciudades como Cuenca, Albacete y Valencia tienen una estrecha relación con el río.
  • Tradiciones: En varias localidades se celebran festividades y eventos relacionados con el río, destacando su importancia cultural y social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo