Síguenos

Elecciones 28M

Los mensajes del PP en su mitin central en la plaza de toros de València

Publicado

en

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijó (c), visita València por segunda vez en diez días, en esta ocasión para protagonizar su acto más multitudinario en la Comunitat Valenciana: un mitin en la plaza de toros junto al candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón (d), y la candidata a la Alcaldía, María José Catalá (i), este domingo. EFE/ Kai Forsterling

El presidente del PP de la Comunitat Valenciana y candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha convocado este domingo a los 5 millones de valencianos a «no dividir esfuerzos» en las elecciones del 28 de mayo, sino a concentrarlos, porque «la unión multiplica» y la división «aleja del cambio» que necesita esta tierra.

En el mitin central de campaña de los populares valencianos, celebrado en la plaza de toros de València y el acto más multitudinario de la campaña en la Comunitat, que ha cerrado el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, Mazón ha reivindicado que el cambio «empieza aquí» y ya se está tocando «con la punta de los dedos».

Los mensajes del PP en su mitin en la plaza de toros

El presidente del PPCV ha destacado que se trata de un cambio «ganado a pulso» en los últimos años, porque «no se puede seguir con «la sanidad colapsada, con la educación politizada, con los mayores impuestos», sin «una sola vivienda pública» o con las costas «olvidadas», el interior «hecho un polvorín» y sin las inversiones que merece la Comunitat.

Mazón ha insistido en que hace falta un cambio que concentre los esfuerzos en «el único» que lo puede protagonizar y que puede «abrir esa puerta al cambio», que es el PP, un partido «unido y fuerte» donde se recibe «con los brazos abiertos a todo el mundo, hayan votado quien hayan votado o estén incluso dudando ahora mismo a quien votar.

Mazón llama a no dividir esfuerzos y a concentrar el voto en el PP para lograr el cambio

Ha asegurado que va a ser «un honor» dejarse la piel por los 5 millones de valencianos, bajarle los impuestos «a todo el mundo», poner en marcha una sanidad pública «que funcione», traer una ley de libertad educativa o probar la primera ley de señas de identidad de las fiestas, tradición y cultura «y que nadie nos diga más que somos otra cosa».

«Este es el cambio que empieza, lo que necesita España», ha afirmado Mazón, quien se ha comprometido trabajar «codo con codo» con Alberto Núñez Feijóo, de quien ha destacado que «hoy debuta» en la plaza de toros de València y ha asegurado que el domingo que viene habrá «un presidente de facto y un presidente de Falcon».

València es una ciudad que «se construye con ojos de mujer»

La candidata a la alcaldía de València, María José Catalá, ha asegurado que esta ciudad será «el talismán para que Feijóo gane» las elecciones generales, de manera que la próxima vez que vuelva a València habrá una alcaldesa del PP, mientras que Mazón habrá ganado las elecciones autonómicas y habrá sustituido a un Ximo Puig «débil».

Catalá ha asegurado que sale ganar las elecciones para demostrar que València es una ciudad que «se construye con ojos de mujer», que se ha diseñado «con ojos de mujer y que va a volver a hacerlo», y ha coincidido en que la única papeleta para el cambio es la del PP.

Ha reivindicado que el PP no necesita a nadie de otras comunidades autónomas para llenar esta plaza. «Y si no la llenamos más, es por seguridad», ha afirmado Catalá, quien ha añadido: «sabemos llenarla cada vez que el partido lo vaya a necesitar».

Catalá ha destacado que el PP les necesita «para derrotar al sanchismo» y ha pedido acabar en esta ciudad «con la pereza, con el sectarismo, el frentismo, la ideología que pesa» más que la vida o la libertad o la falta de liderazgo, mientras que el presidente provincial del PP de Valencia, Vicente Mompó, ha hecho un llamamiento a «frenar el sanchismo, la pena más grande que tiene España».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elecciones 28M

El alcalde socialista más votado de España es valenciano: Carlos Fernández Bielsa (Mislata)

Publicado

en

alcalde socialista más votado

València, 30 may (OFFICIAL PRESS – EFE). El alcalde de la localidad valenciana de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, ha sido el socialista más votado de España en municipios de más de 40.000 habitantes, con un 61,72 % de los votos, por delante del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que ha logrado un respaldo del 60,96 %.

El alcalde socialista más votado de España es valenciano: Carlos Fernández Bielsa (Mislata)

En porcentaje de voto le superan cuatro alcaldes, tres del PP y un independiente, pero en las filas socialistas Fernández Bielsa ha sido el más votado.

El primer edil que más apoyo ha recibido ha sido el de La Línea de la Concepcion (Cádiz), Juan Franco, del partido La Línea 100×100, que ha aglutinado el 75,18 % de los apoyos.

También han obtenido un porcentaje mayor de apoyos dos alcaldes del PP de la Comunidad de Madrid: el de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez Casavilla, con el 66,7 % de apoyos, y el de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, con el 64,96 %.

Además, la alcaldesa del PP de Santa Eulalia del Río (Baleares, Ibiza), María del Carmen Ferrer Torres, con un 62,61 %, también logró más respaldo.

Los apoyos obtenidos por el alcalde de Mislata -un punto menos que en 2019- le permitirán revalidar el mandato por cuarta vez y de nuevo con mayoría absoluta.

Como curiosidad, el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, le había marcado a Bielsa el reto de superar al alcalde socialista de las grandes ciudades de España más votado, el de Vigo, Abel Caballero, que en su municipio de más de 290.000 habitantes ha logrado un respaldo del 60,96 %, con lo que lo ha conseguido 14 de los 21 ediles en juego (uno menos que en 2019).

 

Continuar leyendo