Síguenos

Valencia

Así serán los nuevos menús de los colegios municipales de València

Publicado

en

menús de los colegios municipales de València

Los menús de los colegios municipales de València serán elaborados con productos locales, frescos y producidos de forma sostenible. Así se desprende del nuevo pliego de condiciones que determinará la licitación de este servicio, que durante este curso ha atendido a más de 1.000 niños y niñas.

La concejala de Educación, Maite Ibáñez, ha presentado las novedades de este contrato, “que apuesta por las mejoras técnicas, más que por las económicas, fomenta la alimentación saludable, beneficia la economía local, e impulsa los comedores escolares como espacios educativos”.

Menús de los colegios municipales de València

“Hemos introducido mejoras en los pliegos para la contratación de un servicio de comedor que garantice que la alimentación en los centros educativos municipales sea más saludable, ecológica, equilibrada y utilice productos de proximidad. Los menús serán elaborados con productos locales, frescos y producidos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, ha explicado Maite Ibáñez.

La concejala de Educación ha puntualizado que «el incremento del coste del servicio no va a repercutir en las familias, lo asume el Ayuntamiento”.

Cítricos, arroz y aceite de València

Según el nuevo pliego de condiciones, los menús escolares tienen que contener verdura fresca y de temporada a diario y, como mínimo, el 50% de estos productos serán obligatoriamente ecológicos. En el caso de las naranjas y mandarinas, el 100%. Los cítricos tendrán que ser valencianos (indicación geográfica protegida (IGP), el aceite de oliva de Denominación de Origen de la Comunitat Valenciana y el arroz de València.

“Y así, se intentará acortar el canal de distribución para no encarecer los productos y mejorar su frescura, y se beneficiará la ganancia directa del agricultor, al reducir los intermediarios”, ha resaltado Ibánez.

Pescado: de una a tres veces por semana

Por lo que respecta a la configuración del menú, la concejala también ha destacado que, por ejemplo, se servirá de 1 a 3 veces por semana pescado, siendo una de ellas fresco, y se limitará al mínimo el consumo de productos precocinados (máximo 3 veces al mes, cuando la Guía de Conselleria establece un máximo de 6 veces al mes), fritos, etc

Por último, la concejala ha destacado que el Ayuntamiento ha hecho un protocolo de seguimiento del cumplimiento de las condiciones: «es un proyecto municipal de máximos; los colegios y escuelas infantiles municipales son pioneros en modelo de alimentación saludable y equilibrada y en la lucha contra la obesidad infantil. Y nuestro objetivo es que los niños y niñas coman mejor”.

Colegios a los que afecta el cambio

El pliego de condiciones presentado hoy afecta al servicio de comedor escolar y monitores y monitoras de las escuelas infantiles de Pinedo, Quatre Carreres, Solc,  Gent Menuda y Diputada Clara Campoamor, así como de los colegios municipales Fernando de los Ríos, y Benimaclet. El contrato se adjudicará por lotes y por un montante total de más de 3,5 millones de euros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dimite Enric Estrela, director de la editorial pública de la Diputació de València

Publicado

en

Enric Estrela dimite

El director de la Institució Alfons el Magnànim, Enric Estrela, presenta su dimisión por motivos personales tras seis años vinculado a la entidad

València, 3 de julio de 2025 — Enric Estrela, director de la Institució Alfons el Magnànim – Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, ha presentado su dimisión por motivos personales. Estrela ocupaba el cargo desde 2018 y será sustituido por otro funcionario de la casa, según ha confirmado la Diputació de València.

Con esta salida, se cierra una etapa marcada por la apuesta por reforzar la identidad cultural valenciana a través de la edición y difusión de publicaciones en valenciano y en castellano, bajo criterios de rigor académico y vocación divulgativa.

📚 ¿Quién es Enric Estrela?

Josep Enric Estrela es un funcionario especializado en gestión cultural con una dilatada trayectoria en el ámbito editorial e institucional. Antes de asumir la dirección del Magnànim, fue jefe del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Algemesí (1999-2018) y profesor asociado en la Facultat de Filologia de la Universitat de València. También ha impartido clases en el máster en Assessorament Lingüístic i Cultura Literària.

Cuenta con un doctorado en Filología por la Universitat de València (2016) y un máster en Gestión Cultural por la Universitat de Barcelona (2002). En años recientes, ha cursado estudios en la UOC sobre edición, corrección y marketing editorial.

Como investigador, es autor de diversos ensayos sobre literatura valenciana de los siglos XIX y XX. Destacan títulos como:

  • La fe en la paraula. L’obra de mossèn Sorribes (Premi Saó Ramon Muntaner, 1998)

  • Escriptors i literatura al ‘Calendari Llemosí’ (2013)

  • Biografia de Constantí Llombart (IAM, 2018)

🏛 Una etapa centrada en la cultura valenciana

Desde su llegada en 2018 como subdirector, y posteriormente como director, Estrela ha impulsado proyectos clave para reforzar la identidad cultural del Magnànim, promoviendo ediciones críticas, ensayos, obras literarias y estudios históricos de autores valencianos. Su perfil técnico, empático y facilitador encajaba con la visión del área de Cultura de la Diputació, liderada por Paco Teruel, que apostó por consolidar el trabajo interno y profesionalizar la línea editorial.

🆕 ¿Quién lo sustituirá?

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente el nombre del nuevo responsable, fuentes de la Diputació confirman que será un funcionario interno, en línea con la política de estabilidad técnica e institucional del centro. Se espera que el relevo garantice la continuidad del trabajo desarrollado en los últimos años.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo