Síguenos

Cultura

Mercado Central de València: leyendas y curiosidades

Publicado

en

mercado central valencia curiosidades
MERCADO CENTRAL DE VALÈNCIA

El Mercado Central de València es una de las obras de arte más espectaculares del modernismo valenciano. En la plaza ciudad de Brujas se encuentra una de las más hermosas y espectaculares estampas de València.

Compitiendo en belleza con la Iglesia de los Santos Juanes y La Lonja, esta «catedral» de metal, vidrio y piedra, además de ser el mercado de productos fresco más grande de Europa, esconde muchos secretos y leyendas.

Y es que esta zona de la ciudad, reservada como emplazamiento de tradición comercial desde la época de la «Balansiya» (Valencia) musulmana, ofrece en su cielo una de las más bonitas historias.

Mercado Central de València curiosidades

Sobre sus cúpulas se elevan totalmente integradas en el paisaje dos veletas. La primera, situada sobre la zona de la pescadería es una veleta con forma de pez espada que parece marcar el lugar de los productos del mar.

Sobre otra de sus bóvedas nos encontramos con el alma del edificio, la famosa Cotorra del Mercat que se alza sobre una corona real.

Pero si os fijáis bien no son las únicas veletas que decoran el cielo de esta singular plaza. En la iglesia de los Santos Juanes, admirando la ciudad,  tenemos «el Pardal de Sant Joan».

Según cuenta la leyenda la Cotorra del Mercat hace alusión a los chismes y cotilleos. La algarabía de las gentes que allí acudían a vender y a comprar era sinónimo de vida y alegría en todos sus sentidos. Por contra, el Pardal de Sant Joan alude a todo lo opuesto, a la vida espiritual que representaba los valores del edificio eclesiástico.

Esta historia quedó reflejada en multitud se sainetes y obras populares valencianas que reflejan a la perfección este contrapunto entre lo que significaba lo mundano y lo divino. La Cotorra le contaba con diálogos picantes llenos de dobles sentidos todo lo que escuchaba y sucedía en el interior del bazar al Pardal de Sant Joan, desde citas amorosas, cotilleos pasando por un sinfín de historias pícaras.

Otra historia más reciente y curiosa tiene que ver en esta ocasión con los sótanos del mercado. Una leyenda que ha circulado durante años cuenta que cuando llegaba la noche y cesaba el trasiego de personas, en el silencio, se oía unos rugidos en el subsuelo del edificio. De esa manera comenzó la leyenda del cocodrilo del Mercat. Incluso hubo gente que aseguró haberlo visto.

Leyendas del Mercado Central de Valencia

El Mercado Central de Valencia, uno de los mercados más grandes de Europa y un icono de la ciudad, no solo es conocido por su arquitectura modernista y su vibrante oferta de productos frescos, sino también por las numerosas curiosidades y leyendas que lo rodean. Aquí te contamos algunas de las más interesantes.

1. La Campana del Mercado

Una de las curiosidades más emblemáticas del Mercado Central es la campana que se encuentra en su torre. Esta campana no solo servía para marcar el inicio y el fin de la jornada laboral, sino que también tenía un papel crucial en la regulación de los precios. Se dice que cuando la campana sonaba, los precios de los productos frescos bajaban, una tradición que aseguraba que los productos no se quedaran sin vender y que los clientes se beneficiaran de precios más bajos.

2. El Misterio del Escudo de Valencia

En el centro del mercado, sobre la puerta principal, se encuentra el escudo de Valencia. Sin embargo, hay una peculiaridad: el escudo está colocado al revés. Esta anomalía ha dado lugar a diversas teorías y leyendas urbanas. Una de las historias más populares dice que fue un error del arquitecto, mientras que otros creen que fue intencional, simbolizando la protección y la vigilancia sobre el mercado.

3. La Plaza del Mercado y su Historia

El Mercado Central se levanta sobre la antigua Plaza del Mercado, un lugar con más de mil años de historia. En tiempos medievales, esta plaza era el centro neurálgico de la vida comercial de Valencia, donde se celebraban mercados semanales y ferias importantes. La ubicación del mercado sobre esta plaza histórica añade una capa de riqueza cultural y patrimonial al lugar.

4. El Fantasma del Mercado

Como muchos edificios antiguos, el Mercado Central tiene su propia leyenda de fantasmas. Se cuenta que en las noches silenciosas, cuando el mercado está vacío, se puede escuchar el eco de pasos y murmullos. Según la leyenda, estos sonidos provienen del espíritu de un antiguo comerciante que murió trágicamente en el mercado y que todavía ronda entre los puestos, cuidando de su negocio incluso en la otra vida.

5. El Reloj de Sol

Otro de los encantos del Mercado Central es su reloj de sol, situado en una de las fachadas laterales. Este reloj no solo es un instrumento funcional, sino también un símbolo del paso del tiempo y de la perpetuidad del mercado como centro de la vida cotidiana de los valencianos. A menudo, los visitantes se detienen a admirarlo y a reflexionar sobre su significado.

6. La Diversidad Arquitectónica

El Mercado Central es un ejemplo excepcional del modernismo valenciano, pero también incorpora elementos góticos y neoclásicos. Los detalles en hierro forjado, las coloridas vidrieras y los mosaicos cerámicos no solo embellecen el edificio, sino que cuentan historias de la rica herencia cultural de Valencia. Cada rincón del mercado refleja una fusión de estilos y épocas, lo que lo convierte en un museo viviente de la arquitectura valenciana.

7. La Cúpula Central

La impresionante cúpula central, con sus 30 metros de altura, no es solo una maravilla arquitectónica, sino también un hito histórico. Durante su construcción, a principios del siglo XX, fue una de las estructuras más avanzadas de su tiempo. La cúpula está adornada con vitrales que permiten la entrada de luz natural, creando un ambiente luminoso y acogedor que resalta la frescura de los productos expuestos.

8. El Mercado y la Música

El Mercado Central también tiene una profunda conexión con la música. De vez en cuando, se organizan conciertos y eventos musicales que llenan el mercado de melodías, creando una atmósfera mágica. La acústica del lugar, gracias a su diseño arquitectónico, es excepcional, lo que lo convierte en un escenario único para disfrutar de la música en vivo.

9. Los Secretos Subterráneos

Pocos saben que bajo el Mercado Central existe una red de túneles subterráneos. Estos túneles eran utilizados antiguamente para el almacenamiento y transporte de mercancías. Hoy en día, algunos de estos pasadizos han sido explorados por arqueólogos, revelando objetos y estructuras que cuentan más sobre la historia oculta del mercado y de la ciudad de Valencia.

Conclusión

El Mercado Central de Valencia es mucho más que un simple lugar de comercio; es un espacio lleno de historia, misterio y cultura. Cada una de sus curiosidades y leyendas aporta una capa adicional de encanto a este emblemático edificio, haciendo que tanto locales como visitantes se sientan atraídos por su magia y su vitalidad. Ya sea a través de su arquitectura, sus historias fantasmales o sus tradiciones, el Mercado Central sigue siendo un tesoro vivo en el corazón de Valencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo