Síguenos

Empresas

Mercadona refuerza su compromiso con una alimentación saludable

Publicado

en

Mercadona cesta equilibrada
Mercadona

Mercadona tiene un claro objetivo: adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo, de ahí su esfuerzo en ofrecer un surtido que dé respuesta a los diferentes tipos de alimentación.

Aquí se enmarca su estrategia para facilitar una alimentación saludable, con la que siempre ha estado comprometida y que se ha traducido en seguir ofreciendo un surtido variado para cubrir las diferentes necesidades de sus clientes.

Teniendo en cuenta, además, la adaptación de productos a nuevos formatos, la implementación de una información nutricional más entendible en etiquetados, la mejora en la composición de productos para que sean más saludables y la aportación de ideas y recetas bajo el mensaje de “Tu Cesta Equilibrada”.

6 acciones implementadas por Mercadona que demuestran su compromiso por una alimentación saludable

En el marco de esta estrategia, son seis las acciones que la compañía está llevando a cabo. Una ellas es la exhaustiva revisión de la composición de los productos de la mano de sus proveedores especialistas para mejorar, siempre que sea posible, su valor nutricional.

Ejemplo de este avance es la mejora en la receta de la bebida de avena con chocolate, a la que se le ha reducido un 30% los edulcorantes, manteniendo siempre el sabor y practicidad que buscan los clientes.

Así es como la empresa trabaja el surtido bajo su criterio de calidad para que esté bueno y sea bueno.

Otra acción es la mejora del etiquetado para facilitar la lectura de los valores nutricionales y las cantidades de nutrientes.

En 2024, Mercadona ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500 con tres movimientos: estandarizar la composición de las tablas nutricionales, facilitar la legibilidad (aumentar el tamaño de la letra, más allá de lo que exige la legislación, cambiar los colores de fondo y reestructurar la información) e incluir la información nutricional por porción que facilita la información concreta de “dosis”.

En cuanto al resto de las acciones para facilitar una alimentación saludable, se concretan en la presentación de productos en formatos por porciones, atendiendo a los gustos y necesidades de los clientes; formatos más prácticos que faciliten su consumo dentro y fuera de casa, como las nueces peladas; y productos con etiquetados que incluyen información útil sobre distintas formas de cocinado de los alimentos (plancha, horno, vapor, freidora de aire, etc.).

Además, esta estrategia apuesta por la divulgación de ideas y recetas bajo el mensaje de “Tu Cesta Equilibrada” para dar consejos de alimentación saludable. Paralelamente, la compañía colabora con asociaciones de consumidores, asociaciones sectoriales, organizaciones de celíacos, intolerantes y alérgicos, nutricionistas, médicos y especialistas.

De esta forma, con actividades formativas e informativas, asegura que sus acciones y productos estén siempre respaldados por la ciencia.

“En Mercadona entendemos que una alimentación saludable es aquella que nos aporta los nutrientes que necesitamos, que son diferentes dependiendo de cada consumidor, y el qué comamos, cómo lo comamos y la cantidad que ingiramos, junto con el ejercicio físico que realicemos, determinará lo adecuado o no de nuestra alimentación”, señala Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona.

Las diferentes formas de cocinado de las bolsas de palitos de merluza congelados

Bolsa de palitos de merluza congelados con información sobre diferentes formas de cocinado.

Información nutricional estandarizada y por porciones del chocolate 72%

Chocolate 72% con la tabla nutricional estandarizada e información por porciones (onza).

Blíster de cabecero de lomo en pack de cuatro porciones

Blíster de cabecero de lomo en pack de cuatro porciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram ytambién puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo