Síguenos

Consumo

Mercadona potencia el sabor y la cremosidad de sus turrones y bombones para esta Navidad

Publicado

en

Mercadona dulces navideños

La cadena de supermercados Mercadona anuncia mejoras significativas en su surtido navideño de turrones y bombones, enfocándose en el sabor, la cremosidad y la manejabilidad de sus productos estrella.

Innovaciones en turrones Hacendado

En su compromiso por ofrecer la mejor calidad a sus clientes, Mercadona ha trabajado junto a proveedores especializados como Chocolates Valor, Dulces Olmedo García y Sanchis Mira (productores de Jijona, cuna del turrón) para optimizar su gama de turrones. Las mejoras incluyen:

  1. Turrón de cheesecake
    • Ahora con una distribución homogénea de mermelada de frutos rojos en toda la tableta, asegurando que cada bocado combine todos los sabores.
  2. Turrón de chocolate y cacahuetes fritos con miel
    • Incorporación de trozos de caramelo para ofrecer una experiencia única, combinando el toque dulce y salado con la textura crujiente.
  3. Turrón de chocolate crujiente
    • Mayor manejabilidad gracias a hendiduras más profundas y una barqueta más ligera que evita que el chocolate se pegue al envase. Estas mejoras facilitan el corte en porciones, ideal para compartir en las fiestas.

Bombones más cremosos y sabrosos

Mercadona también ha perfeccionado dos de los sabores de sus bombones Senzza y la receta de sus bombones Cocolizze:

  1. Bombones Senzza
    • Mejoras en los bombones de avellana y almendra, potenciando el sabor a frutos secos y logrando una textura aún más cremosa.
  2. Bombones Cocolizze
    • Incremento del sabor a coco y una textura más suave, pensados para deleitar a los amantes de este fruto tropical.

Coinnovación: la clave del éxito

Estas mejoras forman parte del Modelo de Coinnovación de Mercadona, un sistema que involucra a los clientes (denominados «Jefes») en el desarrollo y perfeccionamiento de productos. A través de la interacción directa, pruebas con consumidores y colaboración con proveedores, la compañía garantiza que cada innovación responde a las necesidades y preferencias de los usuarios.


Mercadona, líder en la creación de experiencias de consumo únicas, vuelve a sorprender esta Navidad con un surtido mejorado de turrones y bombones que promete.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Qué hay abierto el día de San Vicente en Valencia?

Publicado

en

supermercados abiertos lunes San Vicente Valencia
MERCADONA

Ya es oficial: los comercios y tiendas no podrán abrir durante los festivos locales de San Vicente Mártir, el 22 de enero, y San Vicente Ferrer, el 28 de abril. El Ayuntamiento de València, liderado por María José Catalá, ha rectificado su decisión anterior. Hoy se ha emitido una resolución, firmada por el concejal de Comercio, Santiago Ballester, que anula el acuerdo del Consejo de Comercio Local del pasado 24 de septiembre, en el que se había permitido la apertura en estas fechas señaladas, coincidiendo con los días grandes de los patrones de la ciudad.

La decisión llega tras las críticas recibidas por parte de Compromís, PSPV y los sindicatos CCOO y UGT. Según fuentes municipales, Ballester mantuvo esta misma mañana contactos con agentes sociales y representantes del sector comercial, lo que ha llevado al equipo de gobierno a dar marcha atrás.

La resolución emitida hoy deja sin efecto la del 20 de diciembre y establece que ambos festivos ya no estarán permitidos para la libre apertura comercial, reforzando el carácter tradicional y local de estas celebraciones en València.

San Vicente Mártir: historia, tradición y celebración en València

El patrón de València y del gremio de sastres y modistas

El próximo miércoles, 22 de enero, València celebrará la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad y del gremio de sastres y modistas. Este día es festivo local y se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre la figura histórica del santo y disfrutar de los actos religiosos y culturales que se organizan en su honor.

 ¿Quién fue San Vicente Mártir?

San Vicente fue un joven diácono martirizado en València en el año 304 por orden del emperador Diocleciano. Tras ser sometido a la tortura del potro, su cuerpo fue mutilado y arrojado al mar, pero las olas lo devolvieron repetidamente a la costa. Desde 1970, su brazo se venera en la Catedral de València, tras haber sido recuperado por el seglar Pietro Zampieri y validado como auténtico.

Una festividad con raíces históricas

La tradición de las cruces en València

La festividad de San Vicente Mártir tiene una fuerte vinculación con las cruces que delimitan los antiguos límites de la ciudad. En València se conservan 14 cruces, muchas de las cuales han sido restauradas o reconstruidas tras la Guerra Civil. Entre las más destacadas están:

  • La Cruz Cubierta del Camino Real de Xàtiva, que da nombre al barrio homónimo.
  • La cruz del Camí del Grau, situada en la avenida del Puerto.
  • Otras cruces en Pinedo, la autovía hacia Barcelona, la Pista de Silla y los barrios de Benimàmet, Benifaraig y Massarrojos.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo