Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona lidera el ránking de la distribución española con una cuota de mercado del 25,8%

Publicado

en

horarios supermercados puente octubre

MADRID/VALÈNCIA, 26 Sep.- La cadena de supermercados Dia sigue perdiendo cuota de mercado en la gran distribución nacional aunque mantiene la tercera plaza de la clasificación, mientras que Mercadona consolida su liderazgo, con el 25,8 por ciento, y Lidl continúa creciendo en España al relevar a Eroski y situarse en la cuarta plaza, según los datos del informe ‘Balance y Tendencias en la Distribución y Gran Consumo 2019’ de Kantar.

En concreto, la firma de Juan Roig refuerza su posición de líder al frente de la distribución española con una cuota de mercado del 25,8%, lo que supone un crecimiento de 0,6 puntos porcentuales en los nueve primeros meses del año.

Este incremento se debe a que ha ganado peso en regiones como Galicia o País Vasco, así como por su apuesta por la marca propia y los frescos, y el gran reto de la ‘comida para llevar’. «Siete de cada 10 hogares compra al mes en Mercadona», ha señalado el director de distribución de Kantar en España y Portugal, Florencio García.

García ha destacado la llegada de Mercadona este año en Portugal, donde este jueves abrirá su quinta tienda y donde la cadena de supermercados está adaptando su modelo al mercado luso, abriendo los domingos, pero sin hacer promociones. «La penetración en Portugal está siendo buena. El 11% de los portugueses ha comprado ya en sus tiendas. Así, uno de cada 10 de los consumidores del área de Oporto ha probado los productos de Mercadona», ha explicado.

Carrefour se mantiene en la segunda posición con una cuota de mercado de 8,7%, tras crecer 0,3 puntos porcentuales en este periodo después de varios años estable. La cadena apuesta por los frescos, la comida ecológica y el medio ambiente, además de elevar su presencia en el territorio con el crecimiento de su parque de tiendas.

Por su parte, el Grupo Dia conserva la tercera plaza, ante la amenaza de Lidl que se sitúa a un punto, tras perder 1,1 puntos porcentuales, que le permite contar con una cuota de mercado de 6,6%, su menor cuota en el histórico.

García ha explicado que esta caída se debe sobre todo a la importante reducción del parque de tiendas en 2019, debido a la complicada situación económica que atraviesa el grupo, pero ha recordado que Dia tiene un 6,6% del valor del mercado y una penetración por encima del 50%. «Uno de cada dos españoles ha ido a comprar a Dia en lo que va de año y esperamos una reacción inmediata en el último trimestre», ha subrayado.

«La nueva etapa pasa por recuperar el liderazgo en precios, crecer a través de la marca propia, apoyarse en la tarjeta de fidelidad que sigue siendo muy potente, y optimizar la superficie comercial tras los buenos resultados de Dia&Go y La Plaza», ha indicado, al tiempo que cree que la crisis que vivió en verano por una alerta sanitaria en sus conservas no le ha beneficiado. «Está en un momento sensible y es un lastre para mejorar su imagen», ha precisado.

LIDL SUBE AL CUARTO PUESTO Y AMENAZA A DIA
En sentido contrario se sitúa Lidl, que asciende a la cuarta plaza tras superar a Eroski y amenaza el tercer puesto de Dia, al liderar los crecimientos de la distribución española en cuota (+0,7 puntos porcentuales) hasta alcanzar el 5,5% del mercado en valor y se sitúa como la segunda cadena en número de compradores (63,4%).

La enseña alemana sigue apostando por la sostenibilidad y crecer en frescos. Así, seis de cada 10 hogares han realizado alguna compra en sus supermercados en los primeros nueves meses del año.

Por su parte, Eroski cede 0,5 puntos porcentuales y pierde la cuarta plaza de la distribución español con el 4,9% de la cuota de mercado, impactado por el incremento de la competencia en sus regiones clave como Galicia, País Vasco y Cataluña, que es donde más está creciendo algunos de sus rivales como Mercadona o ‘super’ regionales como Condis o Bon Preu, mientras que Alcampo frena las caídas de los últimos tres años y mantiene su cuota en el 3,4%. La cadena se encuentra en transición para unificar sus marcas.

Los supermercados regionales (Consum, Ahorramás, Alimerka, entre otros y sin incluir Eroski) siguen consolidando su crecimiento y resisten el envite de los grandes supermercados. Así, en el caso de que operaran de forma conjunta serían el segundo operador nacional con una cuota del 12%.

CRECE EL ‘ONLINE’
Por otro lado, García ha señalado que el ‘ecommerce’ continúa creciendo de «forma moderada» al subir 0,3 puntos de cuota en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar el 1,9% del mercado del gran consumo.

«El ‘online’ sigue siendo un canal de recurso, donde hacemos de vez en cuando alguna compra, pero no es el habitual. De hecho, solo un tercio de los compradores reconoce que su uso es frecuente», ha precisado.

Así, considera que el reto de este canal es generar hábito de compra, algo que va de la mano de los productos frescos. «A los españoles les resulta más fácil ir a una tienda que estar pendiente a la hora que te va a llegar el pedido por Internet», ha recalcado.

Sin embargo, cree que la presencia de ‘players’ como Amazon será bueno para impulsar el crecimiento del ‘online’ en gran consumo, donde su presencia es «muy reducida», pero que puede colaborar para «romper barreras».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo