Síguenos

Empresas

Mercadona firma con los sindicatos su plan de igualdad para los próximos cuatro años

Publicado

en

Estos son los supermercados más baratos en España

Madrid, 16 abr (EFEAGRO).- La compañía de supermercados Mercadona ha firmado con los sindicatos UGT y CCOO el nuevo Plan de Igualdad de la empresa, que entra en vigor este mes y estará vigente hasta 2028, según ha informado este martes la empresa.

Con este plan, Mercadona pretende afianzar los «buenos resultados» obtenidos a lo largo de los años, como la paridad en el equipo directivo, «con medidas que siguen apostando por la promoción interna y el fomento equilibrado de mujeres y hombres en el Curso de Habilidades Directivas».

La compañía valenciana ha remarcado su intención de seguir promoviendo la igualdad de trato y de oportunidades a través del modelo de gestión propio (modelo de calidad total), con valores «irrenunciables» como la equidad retributiva y garantizando que «a igual responsabilidad, mismo sueldo», y la transparencia retributiva.

Mercadona cuenta con un Plan de Igualdad ratificado por los representantes sindicales desde hace más de 14 años.

Desde entonces, mantiene la constante de fomentar la equidad de forma transversal en todos los procesos, desde la formación, promoción y la retribución para todas las personas «garantizando la ausencia de discriminación directa o indirecta».

El director de Relaciones Laborales de Mercadona, Ernesto Cubero, se ha mostrado «orgulloso» del modelo y del esfuerzo conjunto que la compañía ha desarrollado para «seguir mejorando de forma continua las relaciones laborales y la calidad en el empleo de las más de 100.000 personas que forman la plantilla».

El responsable estatal de UGT, Rafael Caparrós, ha expresado en el comunicado su convencimiento de que este plan da continuidad al avance en el desarrollo profesional de las personas, sobre todo de las mujeres que trabajan en Mercadona, a través de objetivos y medidas orientadas a la luz del diagnóstico.

«Una vez más, apostamos porque la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en Mercadona sea un compromiso y una realidad» ha enfatizado.

Por su parte, la secretaria general de la Sección Sindical de CCOO, Silvia Yankowich, ha calificado de «muy positivos» los avances conseguidos, ya que hasta ahora confirman «los buenos resultados de este tipo de acuerdos».

«Con este plan mantenemos este compromiso de seguir trabajando conjuntamente en afianzar la igualdad entre mujeres y hombres», ha subrayado. EFEAGRO

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo