Síguenos

Empresas

Mercadona recibe reconocimientos por innovaciones: Arroz de verduras en bandeja y nuevo código QR

Publicado

en

Mercadona reconocimiento por innovación

Mercadona ha sido galardonada por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà por dos de sus innovaciones destacadas en el sector de gran consumo durante 2024. Estos premios, que reconocen tanto avances en productos como en procesos, subrayan el compromiso de la compañía con la mejora constante de su oferta y la eficiencia operativa.

Premio a la innovación en producto: Arroz de verduras en bandeja

Mercadona reconocimiento por innovación

Uno de los premios más relevantes ha sido otorgado al nuevo arroz de verduras en bandeja de Mercadona, el primer arroz cocinado presentado en un envase apto para microondas. Este innovador producto fue desarrollado junto a su proveedor Platos Tradicionales, especializado en platos cocinados, con sede en Valencia. Este arroz destaca por su envase de hojalata, diseñado y patentado por Platos Tradicionales, que permite cocinar el arroz dentro de la bandeja, logrando una textura y sabor similares a los de una preparación casera. Además, su compatibilidad con microondas ofrece la comodidad de calentar y consumir el plato directamente en el envase, lo que facilita su consumo fuera del hogar.

La iniciativa responde a una creciente demanda de productos convenientes para consumidores con poco tiempo para cocinar. Según el Observatorio, el consumo de platos preparados ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con un incremento de cinco veces desde 2004. A partir de mayo, este arroz de verduras estará disponible en todos los supermercados de Mercadona, alineándose con las tendencias de comodidad y calidad en la alimentación.

Reconocimiento a la innovación en procesos: Nuevo código QR

Otro de los logros premiados ha sido la implantación del nuevo etiquetado QR en los productos de Mercadona. Este avance reemplaza al tradicional código de barras y mejora significativamente la eficiencia operativa de la compañía. El código QR, desarrollado en colaboración con AECOC, ofrece una doble funcionalidad: por un lado, brinda información adicional al consumidor, como sugerencias sobre cómo cocinar y consumir el producto, y por otro, facilita a la empresa el control de la trazabilidad al incluir detalles como la fecha de caducidad, el lote, el proveedor y el peso exacto del producto.

Este sistema no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que también optimiza los procesos internos, permitiendo una mayor eficiencia en tienda y una mejor gestión del aprovisionamiento. Mercadona ha comenzado a implementar este sistema en productos de su sección de carnicería y tiene previsto expandirlo a las secciones de pescadería, fruta y verdura a lo largo de 2025. Con esta iniciativa, la compañía se posiciona como pionera en la adopción masiva del código QR en el sector de gran consumo, marcando un avance significativo en la transformación digital del retail.

Compromiso con la innovación y la eficiencia operativa

El reconocimiento de estas dos innovaciones resalta el compromiso de Mercadona con la innovación continua tanto en el desarrollo de productos como en la optimización de sus procesos internos. Estas iniciativas no solo responden a las necesidades cambiantes de los consumidores, sino que también reflejan el esfuerzo de la compañía por mejorar la eficiencia operativa y ofrecer productos que se ajusten a las expectativas de comodidad, calidad y sostenibilidad.

Mercadona continúa demostrando ser un líder en innovación dentro del sector de gran consumo, anticipando las tendencias del mercado y respondiendo a las demandas de los consumidores de manera efectiva y creativa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo funciona el servicio de vuelos médicos que ya opera en Valencia

Publicado

en

Contar con una solución de traslado médico de larga distancia que no depende de aerolíneas comerciales puede marcar la diferencia en los tiempos de recuperación. Descubra por qué la llegada de Central de Vuelos Ambulancia a Valencia garantiza la máxima seguridad y la mejor atención médica en el aire.

En el entorno sanitario actual, la necesidad de recibir tratamiento en otra ciudad o regresar a casa tras una emergencia en el extranjero puede ser un proceso largo y costoso. Por eso, Valencia ya cuenta con una herramienta vital para la salud global: Central de Vuelos Ambulancia, un servicio que ofrece traslados medicalizados nacionales e internacionales disponibles las 24 horas.

Este servicio, ahora consolidado en la Comunidad Valenciana, se convierte en el aliado crucial para familias, aseguradoras y hospitales que necesitan la máxima flexibilidad y control médico.

El Factor Determinante: Control Total y Seguridad Garantizada

La clave de un traslado exitoso es la autonomía de decisión. A diferencia de los vuelos comerciales, en un avión sanitario de Central de Vuelos Ambulancia, el proceso es totalmente liderado por un equipo médico especializado.

Adam Mikulski, CEO de Central de Vuelos Ambulancia, lo subraya:

“En Central de Vuelos Ambulancia, nuestra misión es garantizar que la distancia nunca sea un obstáculo para recibir atención médica vital. Convertimos cada vuelo en una extensión de la UCI, asegurando que cada paciente sea trasladado con la máxima seguridad y un cuidado de cama a cama.”

Este enfoque garantiza que se eviten demoras y riesgos innecesarios, permitiendo:

  • Evacuación o Repatriación Sanitaria Segura: Traslado directo de pacientes hospitalizados desde cualquier parte del mundo a Valencia (o viceversa).
  • UCI Aérea Personalizada: Equipamiento de última generación (ventiladores avanzados, monitores, medicación crítica) que supera la capacidad de muchas UCI terrestres.
  • Flexibilidad Logística: Capacidad de aterrizar en aeropuertos pequeños y operar bajo protocolos médicos estrictos, sin depender de los horarios y normas comerciales.
  • Vuelos a Nivel del Mar (Simulación de Presión): Capacidad técnica de presurizar el avión para simular la presión atmosférica terrestre, un requisito vital para pacientes cuya condición clínica (pulmonar, cardiovascular, etc.) les impide volar a la altura de un avión regular.

Un Compromiso que Va Más Allá del Vuelo

Central de Vuelos Ambulancia no es solo un servicio de transporte; es una solución integral que se adapta a las necesidades más críticas: desde pacientes intubados y en soporte vital, hasta traslados especializados como incubadoras para bebés prematuros o sistemas ECMO portátiles.

El proceso es un trabajo de equipo logístico que asegura una coordinación médico a médico y un traslado «de cama a cama», donde el paciente nunca queda sin supervisión.

La prioridad es la tranquilidad familiar:

“No se trata solo de aviones y equipos, sino de acompañar a las familias en un momento difícil. Nuestra prioridad es que no estén solas en este proceso tan complejo, garantizando que el camino se recorra con seguridad y tranquilidad.”

ACERCA DE CENTRAL DE VUELOS AMBULANCIA

Central de Vuelos Ambulancia es un proveedor líder de servicios de traslados médicos aéreos, nacionales e internacionales, disponible las 24 horas del día. Fundada en Alemania en 2009 por su CEO, Adam Mikulski, la empresa se especializa en convertir los aviones en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de vuelo, garantizando la continuidad asistencial para pacientes críticos. Su gestión de calidad está certificada por la entidad reguladora técnica alemana TÜV Süd según la norma DIN ISO 9001, lo que asegura el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y logística. Central de Vuelos Ambulancia es, además, una empresa asociada a Médicos Sin Fronteras.

Continuar leyendo