Síguenos

Empresas

Mercadona ganó un 37 % más en 2024 y prevé consolidar un beneficio similar en 2025

Publicado

en

Mercadona resultados 2024
Juan Roig, presidente de Mercadona

La cadena de supermercados Mercadona ganó 1.384 millones de euros en 2024, un 37 % más que el ejercicio anterior, y prevé consolidar ese «magnífico beneficio» en 2025, ha informado este martes su presidente, Juan Roig.

En la presentación de resultados en el centro de coinnovación en Paterna (Valencia), Roig ha precisado que las ventas subieron un 9 %, hasta los 38.800 millones (1.800 millones generados en Portugal), y la cuota de mercado en España se situó en el 28,2 %, tras ganar un 0,7 %.

A su juicio, el año 2024 ha sido «espectacular» para Mercadona, en parte por la buena marcha de la economía y el turismo en España y Portugal, así como por las mejoras en la gestión de la compañía.

Roig ha comenzado el acto presentando a los seis directores generales de Mercadona y saludando a sus hijas Amparo y Hortensia, tras lo cual se ha mostrado emocionado ante los «devastadores» daños que causó la dana de octubre de 2024.

La respuesta a la dana

El empresario ha asegurado que, el día después de la tragedia, un millón de españoles, entre quienes se ha incluido, se sintieron «desamparados», porque no se vio «ni agilidad en la respuesta ni coordinación» y falló la gestión de «todas» las administraciones públicas.

«Nadie nos esperábamos la dana y es muy difícil la reacción pero para eso pagamos impuestos. Nos hemos sentido desamparados», ha manifestado Roig.

Ha añadido que, cuatro meses después, se ha comenzado la reconstrucción, pero «lo peor» es que no hay un plan conjunto de futuro y «lo único que hacen es pelearse entre las distintas administraciones».

Sobre las peticiones de dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, Roig no ha querido pronunciarse -«eso ya no me toca a mí, yo con Mercadona tengo bastante»-, y ha lamentado «la crisis reputacional que ha sufrido España».

Mercadona ha destinado 108 millones de euros en ayudas a los afectados por la dana.

 

Las cifras de 2024

En cuanto a la actividad de la compañía, las ventas en volumen ascendieron a 14.496 millones de kilos/litros en 2024, un 6 % más anual.

Mercadona repartió más de 700 millones de euros entre los trabajadores en 2024, pagado 716 millones en impuestos, reinvertido 1.109 millones y distribuido 275 millones de dividendo.

La venta por internet sumó 840 millones de euros, el 2 % de la facturación, con seis colmenas o centros logísticos, según Roig, que se ha mostrado «satisfecho» por un modelo que «ya es rentable».

Mercadona creó 6.000 empleos el año pasado, hasta llegar a los 110.000 trabajadores, a quienes ha subido el salario el 8,5 % y dado una prima de 6.000 euros brutos.

La cadena de supermercados dispone de 1.674 tiendas (60 en Portugal), tras haber abierto 42 y cerrado 49, con la previsión de mantener su número en 2024.

El número de tiques se ha situado en una media de 2.560 diarios, 170 más que en 2023, y el margen bruto ha sido del 24,7 %.

 

Previsiones

Para 2025, la compañía prevé invertir más de mil millones de euros, crear más de mil puestos de trabajo, incrementar el 3,5 % sus ventas, hasta los 40.100 millones de euros; y consolidar un beneficio similar al del último ejercicio.

Junto a sus proveedores, Mercadona aporta el 3,7 % del empleo, el 2,1 % del PIB y el 2,15 % de la recaudación de las administraciones, además de realizar el 85 % de sus compras en España y Portugal.

El valor del «carro menú» ha bajado el 2 % anual a 220 euros, debido sobre todo al abaratamiento de las materias primas; aunque algunos como el chocolate, el café y el pescado se han encarecido.

En 2024, Mercadona redujo el precio de 2.000 productos, con un ahorro de 650 millones de euros para los clientes; y mejoró la calidad en 500 productos.

Roig también se ha referido a su nuevo proyecto de venta de pescado, que «no funciona bien» y en el que siguen investigando en 259 establecimientos para mejorarlo.

Asimismo, ha defendido las inversiones en tiendas de 1.500 metros cuadrados, con capacidad para ofrecer comida lista para comer y otros servicios.

 

Portugal y otros retos

En Portugal, Mercadona ha sido, por primera vez, rentable desde que comenzó hace cinco años, con un beneficio de 7 millones de euros en 2024, una cifra que pretende duplicar en 2025.

«Lo que nos falta es ser más portugueses», ha apuntado Roig, en alusión a la necesidad de ofrecer un mayor surtido de Portugal y de conocer más a los proveedores.

La cadena abrió el año pasado en este país once tiendas y para 2025 prevé una inversión de 200 millones de euros y la apertura de una decena de supermercados en varios distritos, incluido Lisboa.

Según Roig, queda «mucho trabajo» por hacer en España y Portugal, por lo que irán a un tercer país cuando esos dos estén más consolidados.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El atractivo creciente de las casetas de jardín en la vida rural

Publicado

en

Caseta de jardín

En 2025, la caseta de jardín se ha convertido en mucho más que un simple refugio al aire libre. Ahora es una adición versátil y práctica que mejora cualquier espacio exterior, aportando tanto atractivo estético como funcionalidad. Ya sea como oficina en casa, habitación para invitados o un refugio tranquilo, las casetas de jardín satisfacen una amplia variedad de necesidades. Pero, ¿cómo han evolucionado hasta convertirse en un elemento imprescindible para transformar los espacios exteriores?

Caseta de jardín : un espacio versátil para aprovechar al máximo el exterior

En regiones como Valencia, donde el clima mediterráneo y la cultura del aire libre son fundamentales, las casetas de jardín ofrecen una solución ideal para quienes buscan aprovechar al máximo su espacio exterior. Con la creciente tendencia del teletrabajo, cada vez más personas buscan formas de crear oficinas funcionales en casa, separadas del resto del hogar. Una caseta de jardín proporciona el entorno perfecto para un espacio tranquilo y productivo, libre de distracciones.

Además, las casetas de jardín están alineadas con el deseo de una mayor conexión con la naturaleza. Sus materiales naturales y diseño sostenible permiten a los propietarios adoptar un estilo de vida más ecológico y consciente del medio ambiente. Para quienes viven en zonas rurales o en las afueras de la ciudad, una caseta de jardín también puede convertirse en un refugio sereno, alejado del bullicio del día a día, proporcionando un santuario para la relajación o actividades creativas.

A medida que los precios de la vivienda siguen aumentando, especialmente en los centros urbanos, la posibilidad de invertir en una caseta de jardín como extensión asequible del hogar resulta cada vez más atractiva. Para aquellos que residen en comunidades rurales o periurbanas, esta solución permite aumentar el valor de la propiedad sin la necesidad de realizar reformas extensas o costosas, ofreciendo una alternativa rápida y efectiva para ampliar el espacio habitable. Si estás interesado en conocer más opciones, haz clic aquí para explorar diferentes modelos.

Impulsadas por el eco-diseño y la sostenibilidad

La creciente popularidad de las casetas de jardín refleja una tendencia más amplia hacia el eco-diseño y la sostenibilidad. En 2025, el uso de materiales sostenibles es un aspecto clave en su construcción. La madera compuesta, por ejemplo, combina la apariencia natural de la madera con la durabilidad de materiales modernos, reduciendo el impacto ambiental y creando un espacio visualmente atractivo y duradero. Además, muchas casetas de jardín disponibles en el mercado cuentan ahora con certificaciones ecológicas, utilizando madera sostenible y pinturas no tóxicas para proteger el medio ambiente.

Una adición flexible y asequible

Hoy en día, contar con espacio extra en el jardín se ha convertido en un lujo esencial para los propietarios. Las casetas de jardín ofrecen una solución flexible y asequible para agregar espacio habitable sin necesidad de grandes reformas. Ya sea como oficina en casa, gimnasio privado o estudio de música, su versatilidad las hace una opción atractiva, especialmente en un mercado inmobiliario en constante encarecimiento.

Usar una caseta de jardín para ampliar el hogar se ha vuelto una alternativa cada vez más popular. No solo proporciona más espacio habitable, sino que también crea un área funcional al aire libre que puede aumentar el valor de la propiedad. A diferencia de mudarse a una vivienda más grande, esta opción es más rápida, asequible y, en muchos casos, requiere menos trámites administrativos.

Diseños personalizados para cada estilo

El diseño de las casetas de jardín ha evolucionado significativamente en los últimos años. Los propietarios buscan modelos que se adapten a su estilo personal y necesidades específicas. Desde un diseño minimalista y escandinavo hasta una estética rústica o moderna, hay una amplia variedad de opciones disponibles para satisfacer diferentes gustos. La personalización también es una gran ventaja: desde el tamaño y el color hasta los materiales y la distribución interior, cada detalle puede ajustarse según las preferencias individuales, permitiendo crear un espacio verdaderamente único.

A medida que avanzamos en 2025, la caseta de jardín se consolida como un elemento esencial del diseño exterior en Valencia y otras zonas de España. Versátil, ecológica y totalmente personalizable, representa la solución perfecta para quienes desean combinar comodidad y estilo, al mismo tiempo que mejoran el valor de su propiedad.

Continuar leyendo