Síguenos

Valencia

Juan Roig dona 4 millones de euros para relanzar el deporte en las zonas afectadas por la DANA

Publicado

en

Juan Roig dona 4 millones deporte zonas afectadas DANA
El presidente ejecutivo de Mercadona, Juan Roig, durante un acto. EFE/Archivo/Manuel Bruque

València, 22 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El empresario valenciano Juan Roig ha destinado 4 millones de euros de su patrimonio personal para la recuperación del tejido deportivo en la provincia de Valencia tras los devastadores efectos de la DANA. La Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Roig, ha anunciado esta iniciativa de apoyo directo a más de 350 clubes deportivos afectados por las inundaciones, en su mayoría clubes de diversas disciplinas que necesitan ayuda para volver a la normalidad.

Objetivo: acelerar la vuelta a la normalidad deportiva

El plan de ayudas de la Fundación Trinidad Alfonso tiene como meta que el deporte en las localidades afectadas no tenga que empezar desde cero. A través de apoyos directos, se busca facilitar que los clubes retomen sus actividades habituales, beneficiando tanto a los deportistas como a las comunidades locales.

Ayudas para desplazamientos y material deportivo

El programa de apoyo contempla dos líneas principales:

  1. Desplazamientos y alquiler de instalaciones: ayudas para aquellos clubes que, por la DANA, no puedan usar sus instalaciones habituales de entrenamiento.
  2. Compra y reparación de material: apoyo para adquirir o reparar el material deportivo perdido o dañado por la catástrofe.

Complemento al programa ‘Alcem-se’

Esta donación se suma al programa ‘Alcem-se’, lanzado por Roig la semana pasada para reactivar el sector empresarial en las zonas afectadas, con una inversión de 25 millones de euros. Además, Roig destinó 40 millones de euros para apoyar a los empleados de Mercadona afectados por las recientes inundaciones, demostrando su compromiso con la comunidad valenciana.

La Fundación Trinidad Alfonso y el proyecto FER

La Fundación Trinidad Alfonso lleva a cabo acciones sociales que utilizan el deporte como motor de cambio y promoción de la Cultura del Esfuerzo. En esta línea, el Proyecto FER (Foment Esportistes Amb Reptes), también impulsado por la fundación, promueve el deporte como herramienta de superación y compromiso, valores que son clave en la recuperación y apoyo a los deportistas de la provincia.

Juan Roig lanza «Alcem-se»: 25 millones de euros en ayudas directas para empresas afectadas por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo