Síguenos

Empresas

Mercadona limpia su bloque logístico de Riba-roja y empieza a recuperar servicio ‘online’

Publicado

en

Mercadona Ribarroja del Túria servicio online

Mercadona avanza en la limpieza de su bloque logístico en Riba-roja

Mercadona continúa con las labores de limpieza en su bloque logístico de Riba-roja, que ha sido parcialmente afectado por los daños ocasionados por la DANA. A pesar de las dificultades, la compañía ha logrado restablecer el servicio de la nave de productos secos y trabaja para recuperar de manera progresiva el servicio online en las zonas más perjudicadas.


Recuperación del servicio en las tiendas afectadas

En las tiendas situadas en las áreas afectadas, Mercadona ha iniciado tareas de limpieza y adecuación con el objetivo de abrir lo antes posible y poder ofrecer servicio a la comunidad local. Además, la empresa está redoblando esfuerzos para garantizar el suministro de productos esenciales.

Plataformas logísticas activas

Para asegurar el abastecimiento en todas sus tiendas, Mercadona está operando desde varias plataformas logísticas, incluyendo las ubicadas en Parc Sagunt (Valencia) y San Isidro (Alicante). La cadena insiste en que no hay necesidad de hacer acopio innecesario de productos, ya que se trabaja intensamente para restablecer el flujo habitual.


Servicio Online: Restablecimiento progresivo

El servicio online, que sufrió interrupciones importantes en la provincia de Valencia, ha comenzado a restaurarse gradualmente. Aunque inicialmente solo estaba disponible en València ciudad, Sagunto y Puçol, ya se ha comenzado a operar en más códigos postales, ampliando la cobertura poco a poco.


Donaciones y colaboración con las autoridades

Mercadona sigue comprometida con la ayuda a las comunidades afectadas. La empresa ha continuado con la donación de alimentos y productos de primera necesidad, colaborando estrechamente con las autoridades para apoyar a vecinos, proveedores y empleados afectados por la situación.

Mercadona reafirma su compromiso con la recuperación de las áreas impactadas y su esfuerzo por mantener el servicio para todos sus clientes.

Mercadona dona productos de primera necesidad a municipios afectados y centros de acogida

Mercadona dona productos de primera necesidad a municipios afectados y centros de acogida

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo