Síguenos

Valencia

Aemet activa la alerta por meteotsunami en el Mediterráneo

Publicado

en

meteotsunami mediterraneo
Foto: AEMET

Aemt activa la alerta por meteotsunami en algunas zonas del Mediterráneo.  Se trata de un fenómeno que consiste en una fuerte crecida del nivel del mar acompañada de un fuerte oleaje.

Se espera que puedan sufrir fenómenos costeros la costa de Almería, Granada, Málaga o Melilla. Este martes también estuvieron en riesgo por oleaje o meteotsunami las provincias de Alicante, Murcia y Baleares.

Aemet activa la alerta por meteotsunami en el Mediterráneo

En las últimas horas en Comunidad Valenciana ha circulado el aviso de una alerta por meteotsunami, lo que en Menorca se conoce como la rissaga. Esta particularidad meteorológica se inicia cuando el nivel del mar baja de forma brusca y a los pocos minutos vuelve a subir causando problemas en embarcaciones, en los puertos o inundaciones en la costa. Sin embargo, por el momento no hay una comunicación oficial de que esto vaya a producirse.

Según Aemet, a pesar del nombre, «no se trata de un fenómeno que pueda ocasionar daños generalizados en amplias zonas litorales, pero es cierto que, localmente y en determinadas ocasiones, sí llega a ser adverso. En el caso de España, principalmente en Menorca. Por eso, nuestro plan Meteoalerta solo contempla emisión de avisos por Risaga en el ámbito de Baleares, y no hay avisos en vigor por ese fenómeno. En resumen: no llega un tsunami meteorológico a las costas españolas, aunque en algunas zonas habrá intenso oleaje debido al viento».
Aemet también explica que su plan meteoalerta contempla emisión de avisos por distintos fenómenos relacionados con el mar, que no deben confundirse:
– Fenómenos costeros (viento y oleaje)
– Rissagas: oscilaciones bruscas del nivel del mar

Qué es un meteotsunami

Son ondas oceánicas destructivas que tienen las mismas escalas temporales y espaciales que las ondas de tsunamis ordinarias. Las olas de un meteotsunami son diminutas en su origen, pero estas van creciendo por resonancia, con tiempos de escala que van de minutos a horas, y pueden alcanzar un tamaño suficiente para causar daños de consideración en las zonas costeras.

Aemet explica que los meteotsunamis o rissagas son variaciones transitorias del nivel del mar de carácter extraordinario, que pueden alcanzar los dos metros de amplitud en pocos minutos. En los casos más habituales, las oscilaciones del nivel del mar son de 60 a 120 centímetros, con periodos de 10 minutos, pero se han llegado a alcanzar oscilaciones de hasta cuatro metros.

Meteotsunami o rissaga son variaciones transitorias del nivel del mar de carácter extraordinario, que pueden alcanzar los dos metros de amplitud en pocos minutos, en algunas calas y puertos de las islas Baleares. El caso más conocido y estudiado es el del Puerto de Ciutadella (Menorca). En una primera instancia, un descenso rápido del nivel del agua en el puerto provoca que llegue a quedar vacío en pocos minutos en la parte menos profunda, generando graves problemas principalmente en las embarcaciones. Pasados unos minutos el agua vuelve repentinamente al puerto y las embarcaciones sufren daños al golpearse entre sí o contra los muelles.

En las rissagas más comunes, las oscilaciones del nivel del mar son de 60 a 120 cm, con períodos de 10 minutos, pero se han llegado a alcanzar oscilaciones de hasta 4 metros.

Este temporal llega después de un mes de marzo completamente atípico en la Comunitat Valenciana en el que se han producido registros históricos. El tiempo para las próximas horas también presneta una importante inestabilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo